PARTE 2
Hola amigas qué tal ?
Hoy os traigo la segunda parte de la organización cocina, no hace mucho os traje el post de la parte 1 en el podéis leer si no lo hiciste en su momento y si te apetece, como organice la parte superior de los muebles, de todas formas os voy hacer un resumen de la organización y de como está en estos momentos.
Para organizar la cocina no soy de las que lo saca y ordena todo en un día primero por que es una paliza que al final del día quedas rendida y segundo por que para mi es más práctico ir limpiando por muebles, por si no lo sabéis y llegáis nuevas a este blog llevo más de tres años con el Método kon Mari, y con métodos de organización, por que lo cierto es que cuando empiezas no acabas.
Así que para resumir un poco diré que la cocina ya esta organizada cada mueble por categoría y la mejor funcionalidad o comodidad que es para mi el día a día, pero no creáis por que siempre voy cambiando cosas. Otra cosa es que aunque esta organizada siempre se ensucia y en mi caso bastante ya que cocinamos todos los días, incluidos los fines de semana. así que manos a la obra y vamos a por esa organización.
Mari kondo nos dice que no hay necesidad de buscar la perfección en la cocina, sino que la cocina ideal es aquella en la que todo está al alcance de la mano, y así es como la he organizado desde que estoy viviendo en este piso, hace ya casi 15 años, a lo que iba, lo único que hecho en esta organización es sacar el contenido de cada armario para limpiar los muebles que le hacían falta y desechar todo aquello que no utilizaba, o en caso de comida tirar lo que estaba caducado, el proceso de los alimentos ya lo hice en el post anterior y como son los muebles bajos lo que me falta por organizar os cuento como los he dejado de organizado en cada mueble.
El primer mueble que tengo en la cocina en la parte baja es la del fregadero que esta junto al lavavajillas, en este mueble guardo un par de barreños para la limpieza que de vez en cuando hago con agua y vinagre a los muebles o en general la limpieza de la casa. Accesorios del lavavajillas como los cestos de los cubiertos ya que tengo varios, y en la caja blanca guardo productos de limpieza como , el jabón de platos, sal, abrillantador y pastillas del lavavajillas estropajos, uno de fregar platos y el otro de la vitro junto con el producto de limpieza, la lejía, un desatascador en gel y
el agua para la plancha, a veces en ocasiones guardo el cubo de fregar.
Mari kondo nos dice que no hay necesidad de buscar la perfección en la cocina, sino que la cocina ideal es aquella en la que todo está al alcance de la mano, y así es como la he organizado desde que estoy viviendo en este piso, hace ya casi 15 años, a lo que iba, lo único que hecho en esta organización es sacar el contenido de cada armario para limpiar los muebles que le hacían falta y desechar todo aquello que no utilizaba, o en caso de comida tirar lo que estaba caducado, el proceso de los alimentos ya lo hice en el post anterior y como son los muebles bajos lo que me falta por organizar os cuento como los he dejado de organizado en cada mueble.
El primer mueble que tengo en la cocina en la parte baja es la del fregadero que esta junto al lavavajillas, en este mueble guardo un par de barreños para la limpieza que de vez en cuando hago con agua y vinagre a los muebles o en general la limpieza de la casa. Accesorios del lavavajillas como los cestos de los cubiertos ya que tengo varios, y en la caja blanca guardo productos de limpieza como , el jabón de platos, sal, abrillantador y pastillas del lavavajillas estropajos, uno de fregar platos y el otro de la vitro junto con el producto de limpieza, la lejía, un desatascador en gel y
el agua para la plancha, a veces en ocasiones guardo el cubo de fregar.
En el segundo mueble que esta al lado de la vitro y el horno lo tengo organizado de la siguiente manera:
En el primer estante tapers que hasta hace poco utilizaban los chicos y ahora he pensado utilizarlos yo para cuando hago la compra y por ejemplo, el embutido, olivas, etc, y así no traer plásticos a casa, después al lado tapers de vidrio que utilizo a diario para conservar los alimentos, el robot de hacer batidos y el del zumo, una tabla para cortar, la miel, aceiteras y unos bols, también hay un cacharro que no se como se llama que es para cuando estan las ollas o cazos calientes ponerlo para que no se queme la superficie.
En el segundo estante al fondo y donde menos se ve hay unas fuentes de vidrio y de plástico para cuando hacemos palomitas de maíz, una olla exprés que no utilizo y que esta nueva pero la guardo por que me da pena y fue un regalo de una tía de mi marido, tengo otra que si utilizamos.
En la parte de delante que si se ve coloque en una de las cajas blancas de ikea variela, el aceite, sal, vinagre que se utilizan cada día y al lado las que están aún sin usar, y al lado como se puede apreciar el la fotografía coloque unas fuentes y los escurridores.
Pero si aún quieres saber más como fue esta super organización aquí te dejo un vídeo y te motives a organizar tu cocina dentro vídeo!!!
Lo cierto que viendo el vídeo se aprecia mucho mejor la organización que hice y la paz y felicidad que da verlo todo en su sitio, que es mucho más funcional porque guardas o tienes lo justo lo que utilizas cada día y no te vuelves loca buscando los cacharros que necesitas. También notareis que me cuesta un poco hablar a cámara supongo que poco a poco lo iré superando!! Tampoco vale reírse de mi super look de limpieza jajaja!!
Para que os hagáis una idea de cómo tengo organizada la cocina os dejo otro vídeo donde podéis ver la cocina desde dentro y cómo esta distribuida el espacio, grabe el vídeo tal cual estaba la cocina ese día sin trampa. os apetece ver mi cocina? Espero que os guste.
Hasta aquí el post de hoy espero que a parte de la organización os guste los vídeos, cómo veis me cuesta un poco esto de hacer vídeos.
Si te gusto y te apetece puedes compartir en tus redes sociales o comentar, estaré encantada de responder.
Hasta pronto!!!! ❤ ❤ ❤ ❤


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario