CREANDO HÁBITOS POSITIVOS
Hola qué tal?
Espero que vuestra vacaciones de navidad hayan ido genial, imagino que ya os habrá dado tiempo a escribir vuestros objetivos para el 2020.
Hoy os quiero hablar de hábitos positivos y como crearlos, el año pasado ya os hable de 5 hábitos que cambie en mi vida y de 5 malos hábitos que tenía que cambiar.
Deciros que en la lista de malos hábitos he conseguido 3, y en la de los 5 hábitos continuo con ellos,
no hay receta milagrosa para cambiar nuestro pensamiento, nuestra mentalidad, lo que hay que crear y hacer entender a la mente que queremos crear nuevos hábitos positivos para estar mejor con nosotr@s mism@s.
Te recomiendo que para empezar a crear cualquier hábito no empieces de golpe si no poco a poco, crea una rutina empezando haciéndola 5 minutos cada día o a la semana dependiendo el hábito que queramos cambiar, después aumenta a 10 minutos, 15 o 20. así poco a poco vas creando esa rutina y cada vez veras como te cuesta menos. Pero sobre todo tienes que tener mucha fuerza de voluntad.
Hábitos positivos que podemos crear:
- Dejar de fumar ( yo no fumo pero se que hay mucha gente que si ) y este es un hábito que además de positivo es saludable y es una asignatura pendiente para muchos. Para conseguir este hábito considero que quizás necesitaras mucha paciencia, pero no dudes en ponerte en manos de un especialista. ( yo no lo soy). Además si dejas de fumar podrias hacer una hucha y el dinero del tabaco ahorrarlo por ejemplo si fumas un paquere al día que vale 5€ aproximado a la semana ahorras unos 35€ al mes 140€ y al año 1680 € una suma considerable que te da para ir de vacaciones pero y si lo ahorras en un periodo más largo por ejemplo en 5 años 8.400€ y en 10 años 42.000€ una suma considerable que te da para la entrada de un piso aquí tienes una motivación si dejas de fumar y ahorras todo ese dinero.
- Madrugar este fue un hábito que al principio me costo, para conseguirlo lo que hice fue poner el despertador cada día 5 minutos antes para ir acostumbrando al cuerpo y a mi mente, ahora me levanto cada día a las 6.30h incluidos el fin de semana, aunque no os mentiré o el sábado o domingo me levanto entre las 8:00 o las 8.30h.
- Desayuno sin estrés, esta era una de las razones por la que quería madrugar tener un desayuno tranquila y sin que nadie me moleste el día lo empiezo más relajada, después todo va más tranquilo ya no corro por las mañanas.
- Meditar, si lo sé parece un poco raro, pero meditar no significa que estes ahí haciendo ommmm o si, esto depende de cada uno, os recomiendo poder dejar la mente en blanco durante 5 o 10 minutos al día, esto hará que puedas clarificar mucho mejor tu mente, y las ideas más clara. Yo lo suelo hacer después del desayuno sin estrés, pero lo puedes hacer en cualquier momento del día.
- Ejercicio, si haz ejercicio, mueve tu cucu, como decía la canción, no hace falta que te apuntes a ningún gimnasio, camina 20 minutos al día o si te a treves 10.000 pasos diarios que es lo que nos recomiendan, veras como te notas menos cansada, si no lo has hecho nunca, o llevas tiempo sin hacer ejercicio pues eso empieza a caminar 5 o 10 minutos y después vas aumentando.
- Crea una comida saludable, y no te hablo de dietas, si no la que consideres saludable, recuerda que todo lo que esta procesado no es comida saludable, patatas chips de bolsa,bollería, algunas harinas, comida preparada del super, azúcar en general pero la blanca menos, etc. Como nutres tu cuerpo nutres tu mente.
- Diez minuto al día para dedicártelos a ti esto es exclusivamente necesario y si en más mejor, puedes dedicarlo a cuidarte por la noche poniéndote tú tratamiento favorito, o una ducha caliente o por que no ir a un spa con una amiga. Pero 10 minutos para ti, para cuidarte y mimarte.
- Lee, lee 10 minutos al día, lo que sea pero lee, esto nutre tu mente y el cuerpo, nuestras neuronas se vuelven mas ágiles, coge un libro del tema que más te guste, lee historia, lee libros de ficción, lee libros de auto ayuda, lo que te apetezca pero lee, este hábito ademas es el que menos tiempo te consumirá y el que más nutrirá tu mente. En la parte superior del blog te dejo unas recomendaciones de libros. Te recomiendo que si crees que eres muy, pero que muy perezos@ para leer, te recomiendo que escuches podscast, el de Balamoda o Charuca son muy buenos.
- Duerme 8 horas Esta claro que si vas ha madrugar y tienes muchas tareas al día siguiente no te vayas a dormir tarde calcula tus 8 horas de sueño y al día siguiente amanece con la energia suficiente, dormir adecuadamente nos ayuda a recargar y a recuperarnos de las fatigas del día.
Hasta aquí el post de mi recomendaciones para que empieces el nuevo año con hábitos positivos y espero que te gusten, si es así no dudes en darle un like, o compartir en tus RRSS.
Hasta pronto!!❤ ❤ ❤ ❤

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario