Si en la primera entrevista fue todo un éxito con Esther Torras, la de este mes no va ha ser menos y darle también las gracias por que al preguntarle enseguida me dejo que si, y eso me hizo enormemente feliz.
La protagonista de hoy es una mujer muy, muy trabajadora, no para de crear contenido y además del bueno, lo mejor que veo por youtube vamos no me pierdo casi ninguno de sus vídeos, es cierto que ya os he hablado en alguna ocasión de ella y hoy tengo el lujo de entrevistarla.
Ella es BakeOrDie, además de su contenido de recetas de cocina, a veces nos deleita con contenidos de favoritos o compras.
Por cierto ella se llama Anaïs, y en su canal de youtube cuenta con más de 108.000 seguidores o suscriptores.
Por cierto ella se llama Anaïs, y en su canal de youtube cuenta con más de 108.000 seguidores o suscriptores.
Hola Anaïs encantada de que accedieras a la entrevistas y que estés en este pequeño espacio.
Con el canal de BakeOrDie desde marzo de 2014 aunque no fue hasta el año 2016 aproximadamente que empecé a subir vídeos de forma regular y a intentar que el canal creciese. Había tenido otros canales de índole más personal desde el año 2007.
2. ¿Por qué decidiste abrir un canal en youtube o que te impulso hacerlo?
Exactamente lo mismo que me impulsó a abrir el blog. Quería tener un recetario online y un rincón donde conservar mis recuerdos y vivencias.
3. ¿Qué fue antes el blog o el canal?
El blog. Lo abrí en el 2007 por lo que este año cumple 13 años.
4. ¿Cuál crees que es el éxito de tu canal?
No sé si se podría decir que tengo éxito pero recibo muchos comentarios en los que me dicen que lo que les gusta de mi es la sencillez y que parezco una persona normal, lo cuál soy jaja. Supongo que la cercanía y el mostrar la realidad y no fingir una vida perfecta.
5. Además de ser una gran cocinera haces una repostería increíble ¿ donde lo aprendiste? ¿ o es una cosa innata?
Gracias por la generosidad de tus palabras. Lo cierto es que soy autodidacta en este tema de la repostería y de la cocina. Parto de la base de que me gusta y disfruto mucho cocinando. Aprendí mucho de repostería creativa en viajes a Estados Unidos y viendo programas de
televisión estadounidenses y leyendo foros americanos y británicos. Hoy en día ya está muy extendido en España pero cuando yo empecé no había mucho material en español.
6. ¿De donde sacas tanta energía para hacer todo lo que haces?
Me sorprende que la gente tenga esa percepción de mi porque soy bastante perezosa pero si es cierto que si algo me motiva suelo volcarme por completo. Si disfruto haciendo algo no hay quien me pare, ahora bien, como tenga que hacer algo que me aburra me cuesta la vida.
7. ¿En quién te inspiras?
Imagino que te refieres a las recetas. Suelo ver muchos documentales sobre gastronomía y cuando pruebo algún plato interesante en algún restaurante me gusta intentar recrearlo. Pero en el día a día simplemente abro la despensa y según lo que tenga hago lo primero que se me ocurre.
8. Con que disfrutas más ¿ grabando y editando o cocinando?
Esta pregunta es complicada porque me gustan las tres cosas pero, como te decía, soy bastante perezosa. Editar es lo que me suele parecer menos emocionante sobretodo porque llega un momento en que ciertos vídeos los editas siempre de la misma manera y resulta repetitivo. Cocinar siempre me divierte pero prefiero cocinar para los demás.
9. ¿Qué es lo mejor que te ha pasado desde que eres influencer gastronómica?
Nunca me he considerando a mi misma como una influencer, obviamente me imagino que de alguna forma influencio a la gente que me sigue pero es una palabra que no me acaba de gustar. Lo mejor que me ha pasado es sentir que junto con mi audiencia hemos creado una comunidad muy bonita en la que he encontrado mucho cariño y de la cuál siempre aprendo algo nuevo.
10. ¿Te gustaría ir a Mastetr Chef?
Uy creo que no. No sé si se me daría bien cocinar bajo presión. Me imagino a mi misma liándola bastante en esa situación.
11. ¿ Que ingrediente no puede faltar en tu cocina?
Me encantan el arroz y la patata. Creo que son ingredientes económicos y a los cuáles les puedes sacar mucho partido.
12. ¿ para cuando el libro?
Ojalá algún día pero lo veo difícil, aunque no imposible. Soñar es gratis y soy bastante defensora de que con trabajo y esfuerzo se pueden llegar a cumplir muchos objetivos.
Muchas gracias por la entrevista, por el apoyo y por darme este espacio en tu blog. Un abrazo a ti a y a tus lectores.
Muchas gracias anaïs por aceptar esta entrevista y estar en este pequeño espacio y compartir tu tiempo con mi comunidad y por supuesto con la tuya, espero que te hayas estado a gusto en este espacio y te deseo lo mejor y por supuesto te veo cocinando ese libro en un futuro no muy lejano.
Muchas gracias por la entrevista, por el apoyo y por darme este espacio en tu blog. Un abrazo a ti a y a tus lectores.
a Bakeordie la podéis encontrar tanto en su blog como en su canal de youtube , os dejo un vídeo muy gracioso y entretenido, donde no cocina, para que la conozcáis un poco mejor.
Y a tod@s que estáis al otro lado de la red gracias y nos vemos muy pronto!!

Bravo. Una gran mujer. Una excelente entrevistas! Saludos a las dos.
ResponderEliminar😚😚😚😚
Eliminar