Hola amigas qué tal?
Hoy os traigo la segunda parte de la habitación desastre en esta ocasión empezamos a pintar y en este post os quiero contar que material o materiales he utilizado para pintar y como pintar. A parte de imágenes con fotos os dejo 2 vídeos de como ha sido esta transformación.
En este primer vídeo os enseño como fue el proceso de desmontar y limpiar la habitación para dejarla preparada para el siguiente paso.
Como os cuento en este vídeo si la zona que vayas a pintar la vas hacer tú, te aconsejo que limpies la pared, primero le pase la aspiradora para quitar todo el polvo acumulado en ella y después un trapo húmedo con un poquito de lejia para también desinfectar.
Cuando la pared este limpia y mientras se seca colocaremos precinto de carpintero en zócalos y marcos de puertas y ventanas, el suelo lo protegeremos con un cartón o colocando hojas de periódicos o revista sobre el suelo, esto hará que si nos caen gotas de pintura caigan en esta protección y no en el suelo, esto nos ahorrara tiempo para no quitar las manchas de pintura, la limpieza de después será mucho más fácil. A continuación os detallo todo tipo de material que utilice para pintar la habitación.
Precinto de carpintero, lo colocaremos en los zócalos, marcos de puertas y ventanas, esto evitara que manchemos el zócalo o los marcos de pintura.
Aguaplast para masillar, este es el producto que yo utilice para tapar los agujeros y grietas de la pared, es una masilla que ya viene preparada para aplicar directamente en la pared.
Papel de lija o lija, sirve para rascar la pared después de colocar la masilla y que este seca.
Rasqueta, sirve para ayudarnos aplicar la masilla en la pared y tapar los agujeros o grietas.
Pincel estrecho, sirve para hacer los recortes en las esquinas de la pared y la linea del techo y zocalo con la pared.
Rodillo, como veis en la imagen os enseño dos tipos de rodillo el pequeño si tuvieras algún trozo de pared pequeña, para puedas aplicar mejor la pintura por toda la pared, el grande es el rodillo normal que utilizamos a la hora de pintar.
La pintura que utilice es de la marca TKROM , pero para ser sincera es pintura que tenia y me sobro de cuando pinte la habitación o habitaciones de los niños y me sobro lo único que hice fue cambiar el color con un tinte más oscuro y mezclando con pintura blanca trucos que vi de mi padre que fue un gran pintor profesional y que ahora esta retirado, pero que cada dos por tres no para de pintar y decorar las paredes de su casa, por que mi madre siempre ve la necesidad de pintar, cosas de matrimonio. También ha pintado en un par de ocasiones mi casa y la de mi hermana, pero el relevo lo tiene profesional mente mi hermano yo soy solo una aficionada y que me ahorra unos euros si yo lo pinto. 👱
Aunque menciono 2 marcas de material ninguna de ella me patrocinan, es con el material que utilice para hacer este proyecto, deciros que todo este material lo podéis encontrar en tiendas de materiales especializados en construcción, pinturas y decoración y en ferreterías, por otro lado en las tiendas de 1 euro también encontrareis material de este tipo más asequible pero no con mucha calidad, en las tiendas especializadas siempre podéis pedir información y que os aconsejen lo que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Os dejo otros links del blog de otros procesos anteriores que hice como pintar mi habitación de matrimonio.
Hemos llegado al final de este post espero que os ayude y os animéis a pintar o decorar alguna estancia de vuestra casa. si te a gustado no dudes en darle un like o si te apetece comentar yo estaré encantada en responder, gracias por vuestro apoyo y likes que me motivan un montón.
Hasta Pronto!!!







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario