Trasformación habitación principal | pintura y decoración



Día 6

Hola amig@s que tal ?

Este post va a ser uno de los mas largos, pero también de los mas bonitos que hasta ahora he hecho, le he dedicado tiempo, esfuerzo y algo de dinero, pero el resultado es increíble, por fin tengo una habitación no, no de princesa, de una REINA!! JAJAJA, pero ya era hora.
Ha sido un poco caótico por que no había nada en su sitio y he tardado un poco más de lo previsto, ya que no solo era pintar la habitación pero como he dicho a quedado de película.

Os enseño como era nuestra habitación antes de la transformación.

Aquí tenéis el dormitorio antes de la transformación



Antes de pintar os daré unas recomendaciones que a mi me va muy bien, después cuando esta terminada lo agradecerás y al final entenderás por que.

  1. Limpiaremos persianas y cristales en profundidad  antes de pintar, sobre todo si hace tiempo que no se limpian a fondo, las  persianas  acumulan mucho polvo.
  2. Limpiaremos si en la habitación hay terrazas o repisas, si están limpios solo lo repasaremos igual que las persianas.
  3. Limpiaremos a fondo todo aquello que se nos haya acumulado polvo y hacia tiempo que no repasábamos.
Ahora que lo tenemos limpio retiraremos todos los muebles que podamos como mesitas de noche, tocador o muebles auxiliares, con la cama la iremos moviendo, según vayamos pintando.

Aún no podemos empezar a pintar pero si a prepararnos para ello.

  1. Precintaremos con cinta de carrocero o precinto de carpintero  los marcos de ventanas y puertas, precintaremos  todo el zócalo que podamos.
  2. Limpiamos las paredes con un poco de agua y un trapo limpio, aunque no lo parezca las paredes acumulan polvo, también servirán para que las paredes se humedezcan y no chupen tanta pintura. Si tienes humedades como fue en mi caso podemos limpiarlo con lejía y después pasar una lija para eliminar las manchas. Dejaremos secar como mínimo un par de horas,
  3. Quitaremos o retiraremos los enchufes y sus marquesinas para no ensuciarlo de pintura
  4. El suelo lo protegeremos con cartones para que las gotas de pintura caigan ahí y después no tengas que quitar manchas del suelo, esto al final nos ahorra tiempo en limpieza.


                                     
Como se puede apreciar en esta imagen padecemos o padecíamos de humedades, en este caso es muy importante limpiar bien esta zona y si es con lejía mejor, pero también hay productos que te ayudan a eliminar estas humedades y otros que puedes aplicar antes de pintar para evitar su aparición. también existen pinturas anti moho.

Cuando tengamos las paredes limpias y secas, retirado todos los elementos de la pared,  precintado zócalos, marcos de ventanas y puertas, nos queda un paso más que hacer, como apreciáis en la última foto se ve en el tubo del radiador blanco, eso es masilla,  y hay puesta mucha por que teníamos un gran desconchado y un agujero, así que el último paso a realizar es tapar los agujeros que hayan en las paredes, como podéis observar en las siguientes fotos,





Ahora ya podemos empezar a pintar pero recordar que la masilla tarda unas 2h o más en secar.

A continuación pintaremos el techo, mientras seca la primera capa de pintura podemos recortar las paredes.

Empezaremos a pintar haciendo recortes en el techo, y por encima del zócalo, y en paredes estrechas como el estrecho de la pared , el marco de ventanas y puertas.

El recorte se realiza con un pincel un poco estrecho como el que os muestro en la foto.




RECORTE DE PAREDES


 

                             


Una vez que  hallamos pintado 2 capas el techo de pintura blanca o deseada y acabado recortes empezaremos a pintar la pared con un rodillo al gusto, yo lo hice con uno pequeño para no manchar ni salpicar mucho.

                          
             

Pero puedes utilizar el  normal ya que te agilizara la tarea           
   
Como podéis ver en las fotos están retirados el radiador e interruptor que enciende la luz del balcón.
Primero aplicaremos una primera capa, que dejaremos secar mínimo 2h pero si puede ser un día mejor, antes de aplicar la segunda capa de pintura. Esta pared es la de ventanas y balcones, empece por ella primero ya que en esa pared no tenia muebles y estaba retirado todos los demás elementos como cortinas y barras.







Mientras dejo secar la primera capa de pintura de la pared, empiezo a limpiar, masillar y recortar la segunda pared, recordar que la masilla hay que dejarla secar también, 

En la segunda  pared tuve que masillar la parte de abajo casi toda, habían bastantes imperfecciones y desconches. Mientras secaba empece hacer recortes en la parte de arriba, y después en la de abajo y esquinas o juntas de pared. Cuando estaba seco empece a pintar dando la primera capa, dejar secar hasta el día siguiente y volver a dar la segunda capa de pintura, si tenéis tiempo podéis empezar a pintar la pared siguiente. o dejarlo para el próximo día, que fue lo que hice yo.






Resultado final 

    
 


En el resto de paredes haremos lo mismo, masillar si hay imperfecciones, dejar secar mientras recortamos, pintar la primera capa y dejar secar aconsejable 1 día, dar segunda capa para obtener un resultado excepcional.

Ahora os dejo la pintura que utilice. Tono gris perlado con azulado mate interior nova 720 y utilice 6 litros de pintura, ya que las paredes estaban un poco secas y en algunos rincones tuve que repasar una tercera capa ya que el color antiguo era un poco fuerte.





Aquí tenéis la información general de la pintura.

Después de acabar de pintar, cuando retire el precinto en zócalos, ventanas y marcos de las puertas limpiar fue muy fácil, ya que solo utilice un trapo húmedo para retirar el polvo, y nada de restos de pintura o casi nada unas gotas que siempre he procurado si veía que caía una gota donde no estaba protegido lo limpiaba todo al momento, tampoco tuve que limpiar persianas, aunque hice un pequeño repaso a los cristales.

Os diré que cuando empece a pintar y vi el color lo veía azul marinado, o tono azulado tipo al lado del mar, pero cuando la pintura se ha aposentado quedo del color gris perlado azulado y a quedado fenomenal.

Os vuelvo a subir el vídeo para que os hagáis una idea de como quedo la habitación pintada, si os organizáis bien en realidad pintar una habitación es de 3 a 4 días, en mi caso tarde un poco más porque me organice en pintar 1 pared por día en lo cual tarde unos 3 días por pared con limpieza, enmasillado, recortes y pintar pared, 2 capas, si no tienes muebles es más fácil ya que no tienes que mover, en mi caso deje hasta el último día la cama y tuvimos que mover junto con el armario que es lo único que nos quedamos del dormitorio, ya que este es mas nuevo que la cama y mesitas.Dentro vídeo!






Por cierto no me dedico a pintar profesionalmente si no amateur, pero tuve un gran profesional que me enseño, mi padre, recuerdo que nos ponía a mi y a mis hermanos a rascar paredes empapeladas, que antes se llevaba mucho, o hacer recortes, luego le habré visto 1 millón de veces pintar, de hecho el pinto mi habitación y el piso entero hará unos 5 años, pero esta vez lo quería hacer yo, a parte de que ahora está a 1000 kilómetros lejos de mi. Pero me encanta la decoración!!

Si queréis información sobre un buen profesional, aquí dejo la página de unos profesionales en Málaga y no dudéis en pedir información sin compromiso. 

He titulado este post cómo pintar una habitación (decoración parte 1) por que el próximo post os enseñare el dormitorio nuevo y como fue nuestra odisea en encontrar estos muebles, que de Ikea no son, aviso.

Gracias por estar ahí, si os gusto mucho dejarme vuestros comentarios o simplemente compartir en vuestras redes sociales!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario