Licuadora princess + reseñas / Colaboración Navidad


Hola que tal?

Tod@s los que me seguís en instagram pudisteis ver que la marca de electrodomésticos princess  me obsequiaron  con una licuadora, por que les enseñe mi unboxin de la escoba aspiradora princess que me compre, yo les envié el post y días después se pusieron en contacto conmigo para agradecerme el tiempo y trabajo en hacer el vídeo y el post en el blog y las menciones que hice en instagram hablando sobre ella, y cierto es que a día de sigo estando muy contenta con el resultado de la escoba aspiradora.

Pues hoy os quiero hacer la reseña de la licuadora ,y no por que me lo hayan pedido, si no por que si puedo dar la opinión de un producto que además de un precio en mi opinión asequible en comparación a otras marcas y que hace el mismo trabajo que que se merecen una oportunidad, sobre todo si el resultado es bueno.

La licuadora en cuestión es esta,  es la 01.202042.01.001y la encontrareís en su página de princess, O en AMAZON .




En mi caso intento utilizar la licuadora 1 o 2 veces por semanas, hago el zumos y después las envaso en una botella para la mañana siguiente o varios días, recordar que el zumo natural no dura más de 3 días en la nevera contando el día que se exprimió.




Nunca he tenido una licuadora y he de decir que me he sorprendido mucho, al menos con esta, no solo puedes  hacer zumos de naranja, si no que licua todo tipo de frutas y verduras sin pelar, cuenta con un colador y eje cónico horizontal que garantiza que el zumo se separa de la pulpa y proporciona todos los nutrientes, sabor y vitaminas de la fruta y verduras, además el motor es silencioso y potente, su técnica lenta de exprimido en la que se trituran las frutas blandas y duras por el tornillo y se presionan por el colador, de esta manera obtenemos más zumo que un exprimidor normal. vamos una maravilla si no te lo crees mira este vídeo!





Tiene 2 depósitos de zumo y uno de pulpa cada una de ellas cuenta con su propio motor y depósito de manera que puede exprimir cítricos, frutas y verduras al mismo tiempo, la pulpa que queda tras el exprimido se recoge en el depósito de pulpa y se puede utilizar para todo tipo de deliciosas recetas, como magdalenas o barritas de cereales caseras. La pulpa de verduras se puede mezclar con salsas, para pasta o hacer hamburguesas de verduras caseras, o la puedes tirar y limpiar fácilmente.

Lo cierto es que a mi me parece ideal para hacer zumos detox sobre todo después de las navidades que ya sabemos que con los excesos de comidas nos pillamos unos quilos de más, o un rico desayuno en plan buffet de hotel, con un zumo al gusto, un buen crep, unas magdalenas o huevos revueltos o fritos ummm que delicia, como veis no es un simple exprimidor puedes aprovechar no solamente su zumo si no todo el resto par hacer deliciosas recetas y de paso comes más sano y saludable.

Ahora os dejo el vídeo que he hecho para que veáis como funciona y el partido que le podemos sacar.





Más tarde os dejaré recetas para hacer  zumos deliciosos, para que vayáis haciendo boca y os animéis a crear vuestros propios zumos ya sean detox, energéticos o simplemente para disfrutar de un delicioso zumo, esta claro que si tienes una licuadora como esta, seguro  no será la misma pero te hace los mismos licuado te animo a que la uses, pero si no tienes un centro de licuado te animo ha que te hagas con ella, su calidad precio  creo que es importante a la hora de comprar, si esta licuadora te parece un poco grande puedes mirar otras licuadora que tienen en un tamaño más reducido como esta,  y así puedes llevarte los zumos al gim o al trabajo.





Espero que te haya gustado este post, para este 2020 nos podemos hacer zumos saludables y si no sabes que regalar en un día especial  esta puede ser una buena opción!!!

Si estas interesado en esta licuadora te dejo este enlace de Amazon para que le eches un vistazo.


Dale un like si te gusto este posT o déjame un comentario estaré encantada de responder !!

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤

Objetivos para el 2020



Hola qué tal?

Después del post anterior continuaremos con las navidades esta vez con los propósitos y objetivos cumplidos, para ayudaros hacer una lista de propósitos para el nuevo año. Deciros que en esta nueva entrada de año no solo cambiamos año si no década y me esta dando un poco de vértigo pero siempre hacia delante.




Empezare hablando de mis objetivos cumplidos de este año y los que no que quizás no los he logrado y los posponga para este nuevo año o directamente los borre de la lista. Para saber de que estoy hablando haremos un repaso a los  propositos del 2019 y repasaré que objetivos he cumplido y los que no, para que podáis entender he hecho este post para que os creéis vuestra propia lista de propósitos 2020.

OBJETIVOS CUMPLIDO :

Personales
  • Habitación desastre, este sin duda ha sido unos de mi gran logro terminar una habitación que estaba en un estado realmente mal a estar en una habitación decente para los varios motivos que la solemos utilizar.
  • Pasar más tiempo con la familia y disfrutar más de ella, dedicarles tiempo a cada uno de ellos.
Profesionales
  • Leer libros de crecimiento personal como vivir sin jefe de Sergio Fernandez
  • Escribir 1 post a la semana en el blog, creo que este lo he superado con creces ya que os traigo no siempre 2 post a la semana.
  • Vídeos en youtube, para mi este ha sido y es todavía el reto más difícil de mi vida, ya que no es fácil y nunca he estado delante de una cámara, a esto hay que añadirle horas de grabación y después edición, se que no estoy a la altura de muchos otros canales pero espero que poco a poco mejore los contenidos y os guste.

Como veis no son grandes cosas, para hacer una lista de propósitos han de ser que tú sepas que lo puedes conseguir más o menos y que si no los cumple no pasa nada por que los puedes añadir para el próximo año, y como dice mi hijo ❤, lo importante es seguir avanzando.

OBJETIVOS NO CUMPLIDOS:

  • Viaje a Madrid, con la ilusión que nos hace espero que si se cumpla este 2020
  • Entrenamientos al final del año han decaído aunque salgo todos los días a caminar con mi compañero más fiel, pero para hacer una carrera estoy años luz.

Estos han sido los objetivos  no cumplidos, no quedaron mucho, así que cuando os hagáis una lista de propósitos pensar que han de ser cosas que sabéis que si podéis cumplir y motivaros para hacerla después cuando hagáis el repaso como el que yo estoy haciendo ahora se siente una gran satisfacción por que aunque tengo dos objetivos sin cumplir la meta era cumplir por lo menos más de la mitad y ahora junto a los nuevos añadiré de nuevo los no cumplidos.


OBJETIVOS O PROPÓSITOS  2020

Personales o familiares:

  • Viaje a Madrid ( ¿Lo conseguiremos?)
  • Comprar un robot  aspiradora de las que van solas
  • Terminar de leer el ultimo libro que me compre
  • Reorganizar la decoración de la casa
  • Re decorar la habitación de los adolescentes
  • Empezar de nuevo a entrenar
  • Apuntarme a yoga o gym.

Profesionales:

  • Conseguir los propósitos con el blog.
  • Aumentar los seguidores en instagram
  • Hacer un curso 
  • Buscar y encontrar trabajo a media jornada

Y añado a las que le he visto  a Marta Emerson En su perfil

  • Trabajar en la mejor gestión de mis emociones
  • Aprender a pensar más eficiente
  • Mejorar mis habilidades de comunicación
  • Seguir trabajando en conseguir mi balance

Ya veis que no le pido mucho al nuevo año que además cambiamos de década y por eso pienso que este año se cumplirá todos y cada uno de ellos eso si, con tenacidad, trabajo y constancia que es la base de todo, todo esto no ocurrirá si yo no le pongo un poco de ímpetu o ilusión para lograr lo que quiero o sea mis objetivos.


Os dejo esta plantilla que te la puedes descargar aquí  y para que te motives a crear tus objetivos.



Espero que este post os ayude a crear vuestra lista de deseos, proyectos u objetivos y que se cumpla todos y cada uno de ellos, si os a gustado darle un like o si os apetece compartir en vuestras redes sociales.

Por último con este Post me despido de vosotr@s , con mi balance personal del 2019 y lo que le pido al 2010, espero motivaros ha que hagáis vuestro propósitos para el próximo año y ...

Feliz Navidad
Feliz años nuevo

Que tengáis unas Navidades maravillosas y recordar, estas fiestas sueña, imagina y hazlo realidad, Felices Fiestas a tod@s!!!!!

Me encontrareis en mi  instagram yo me despido de tod@s hasta el próximo año!!!!

Hasta pronto!! ❤ ❤ ❤ ❤

Recomendación de canales


Hola amigas qué tal

Hoy mi post va para todas esas personas que tienen un canal, un blog o una historia bonita en Instagram, no solamente las quiero recomendar por que me siguen, si no por que con casi todas de ella hablo, no solamente de lo que compartimos en redes sociales, si no en casi todas tengo una complicidad ya sea por un motivo u otro, y mantenemos mini conversaciones, esta claro que también es para agradecerles el apoyo que me dan, y sobre todo un cariño especial. Sin enrollarme más vamos a por las recomendaciones.

Mis primeras recomendaciones son canales de youtub de cocina, después os recomendare algún canal de entretenimiento y mamas con mucho estilo, y terminaré por algunos blogs o perfiles de instagram.

Empezare por bakeordie que creo que a parte de tener un canal de recetas en youtub tiene blog, pero os lo recomiendo por que hace unas recetas deliciosas a parte de ser una gran cocinera es una gran mamá.

Os dejo uno de sus últimos vídeos de menú semanal.



Ahora os presento a la clave  ella vive en Atlanta pero es de México y tiene un canal de repostería y todo tiene una pinta para chuparse los dedos, y a veces tenemos conversaciones privadas mu agradables, muchas gracias por tu apoyo y cariño.

Os dejo uno de sus últimos vídeos!



Ahora viene una mujer que en tan solo 7 meses, repito 7 mese ha conseguido más de 5000 suscriptores en su canal, a parte de que me da su apoyo siempre, yo le quería agradecer todo el cariño y apoyo que ella me da a mi, a parte de ánimos. Muchas gracias Eva  vlog 


Os dejo una de sus recetas



Los siguientes canales, son canales de cocina que también sigo y que me encantan como cocinan y no tengo el gusto de hablar con ellas pero creo que merece la pena, si os gustan los canales de cocina que la conozcáis.

Ellas són  Maricel Mirian, cocina para todos  la y la cocina de la yaya lucha, estoy segura que me dejo muchos canales buenísimos, pero estoy segura que tendría que hacer otro post.


Maricel Mirian es elegancia en la cocina y toda ella, hace recetas con la termomix.




La cocina para todo es frescura, si no mirar su vídeo y me lo contáis a parte de darnos unas recetas exquisitas.




La yaya Lucha hace muy poquito, pero me parece una señora muy entrañable con recetas muy tradicionales.



Y hasta aquí mi selección de canales de cocina ahora vamos a por otros canales  de entretenimiento

Ahora os recomiendo el canal o canales  de Gloria una mujer muy entrañable y me encanta con toda la naturalidad que tiene, se le ve una persona muy inteligente y con un corazón enorme.

Este es su canal de Magali Moon



y su otro canal de Orden,papel y tijera


A continuación os dejo 3 canales de youtub que hace poco descubrí y aunque llevamos poco conociéndonos las 3 me parecen encantadoras.

Las cosas de Perla




Mujeres Desesperadas




Yolanda Baruma



Y ya casi por último no me puedo olvidar de estas mujeres  que tienen perfil de instagram, que son grandes y muy emprendedoras.


  • Mamasg.es es una mamá que esta creando un proyecto maravilloso para la inclusión con niños de diferentes discapacidades.
  • Esther Torras Si sois de Barcelona y necesitáis una organizadora profesinal op ella es vuestra organizadora.
  • Vivimos higge nos enseña a ver la vida un poquito más higge que si no sabes que significa ves a su blog.
Estas 3 mujeres tienen un blog que lo podeís ver desde este mismo blog en la parte superior izquierda.

Y ya para acabar os dejo el vídeo que he hecho para agradecerles a estas mujeres de ser como son grandes, Por cierto en el vídeo a parte de hacer estas recomendaciones os hago un pequeño tutorial  de como poner los enlaces de otros canales cuando hacéis recomendaciones.




Ahora ya si, me despido de tod@s vosotr@s hasta el próximo post, este espero que os guste por que lo he hecho con mucho cariño y para que conozcáis a más personas que están en las redes.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤

Arroz con pollo, piña y salsa rosa


Hola qué tal?


Hoy os traigo la receta de la semana, y aunque es una receta más para la primavera verano me apetecía tanto comerla que no me pude resistir. Este arroz me recuerda cuando era moza y me iba con mi marido en aquel entonces novios a cenar lo fines de semana por ahí, y en un bar siempre tenían este arroz que siempre la pedíamos por que a mi me encantaba.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

  • 1OO Gramos de arroz por persona ( aprx)
  • 4 Trozos de pechuga de pollo o pavo (según gustos)
  • 1 Lata de piña o trocear piña natural 
  • Medio aguacate
  • 1 lata de maíz o maíz congelado 100 gramos
  • Salsa rosa

Ponemos una olla o cazo con agua y sal y lo dejamos a hervir, cuando comience añadimos el  arroz, si lo prefieres puedes poner arroz largo por que queda más suelto, pero puedes usar el que quieras.




Mientra va hirviendo el arroz hacemos las pechugas de pollo a la plancha con sal al gusto, una vez hecha la troceamos, pelamos y troceamos el aguacate y cortamos a trozos pequeños la piña, preparamos el maíz y la salsa rosa y lo reservamos todo hasta que el arroz este bien escurrido.

Una vez escurrido bien el arroz lo colocamos en una fuente donde la queramos presentar , añadimos los ingredientes y por ultimo la salsa rosa, mezclamos todo bien y listo una ensalada de arroz deliciosa.

NOTA: El aguacate no venia en la receta original pero como me encanta se la puse y quedo genial. 
             Puedes sustituir la pechuga de pavo por jamón dulce o pechuga de pavo ( embutido).





La presentación no es la mejor pero esta buenísima os lo prometo.

Hasta aquí la receta de hoy que espero os guste la propuesta de esta semana, y si te animas hacerla no dudes en etiquetarme en instagram. 

Si te gusta la propuesta no dudes en comentar o compartir en tus redes sociales o simplemente puedes darle un like, hagas lo que hagas ya sabes que todo lo que aportes me ayuda a seguir aquí al otro lado de la red.


Bon apetit  ❤ ❤ ❤ ❤

Unboxing de mi escoba aspiradota + reseñas


Hola amigas qué tal?

Hoy os traigo un post nuevo pero ya sabéis que me hacia mucha ilusión comprarme una escoba aspiradora para tener una ayuda extra diaria.

Hasta ahora yo todas las aspiradora que he tenido han sido la clasica por llamarla de alguna manera, una de las razones por que me he decidido comprar una de estas aspiradora es que la actual a parte de pesar mucho siempre voy arrastrando el cable.

Esta es mi aspiradora actual que para hacer la limpieza profunda pues va bien, pero para diario acabo muy cansada debe ser también la edad, pero he tenido otras aspiradoras de este tipo y no recuerdo que pesara tanto y no se si es que cada vez puedo menos a la hora de hacer tareas por que repito estoy más mayor o por que realmente pesa una barbaridad.




Así que después de mirar y remirar aspiradoras al fin me decidí comprar una, por que  elegí esta  aspiradora y no otra, pues lo principal el precio y  o la oferta que  he conseguido, más abajo de este post os hablo del precio y donde la he comprado, pero antes vamos hablar de la aspiradora, que aspiradora es, que características tiene, no os pretendo convencer de nada, si no que os intento contar mi experiencia con este tipo de electrodomésticos por que creo, que esta claro de que hoy en día tenemos un montón ya no solo de aspiradoras si no de ofertas, y yo me decidí por la que más se adaptaba ya no tanto si aspira más o tiene más potencia si no el precio. que esto para mi si que es importante.

La escoba aspiradora que he comprado , nunca  antes había tenido una de estas característica he pensado que una más económica para empezar a usarla seria lo justo.

La marca  es una  princess   y el modelo es la aspiradora 339482 las características de este aspirador escoba son:


  • Inalambrico ( sin cable)
  • Limpiador de polvo integrado
  • Ligero
  • Grado de potencia de audio 75 dB
  • Filtros lavables
  • Vaciado del cubo
  • Cepillo incluidos, normal cepillo rodapiés y muebles
  • Cepillo motorizado
  • Incluye muro de montaje 
  • Presión de de aire 8 kPa
  • Potencia 22,2 
  • tiempo de carga 4 horas
  • Tiempo de utilización 50 minutos.

Esta es la aspiradora en cuestión como podéis observar en la imagen se ve y lo es bastante ligera, lo cierto es que la he estado probando estos días y os puedo asegurar que aspira y mucho,  que para el uso que yo le quiero dar es más que suficiente, ya que en realidad es en un principio para aspirar lo que es todo el piso las 4 habitaciones, 2 cuartos de baño, cocina y comedor. No digo que no la usare alguna vez para aspirar el sofá o el colchón, pero en ocasiones. Para otras funciones que si la quiero usar es para aspirar el ribete que sobresalen de los zócalos y los techos, ya que a veces se nos acumula polvo y no te das cuenta, o lo ves y como tienes que andar subiéndote a una silla, o montar con la escoba una especie de palo trapo para quitar el polvo, así que con esta aspiradora y su palo extensible problema resuelto. 




Este vídeo os lo dejo para que os hagáis una idea, aunque no corresponde al modelo que os estoy hablando.





Ahora os hablare de el precio que creo que esta bien calidad precio y donde la he comprado me ha costado 79.90 y la he comprado ha un precio bastante razonable según mi opinión pero además con esto creo que vais  ha alucinar por que en realidad me ha salido por 0 €, no no me la han regalado. No se si  ya sabéis que consum te premia por hacerte socio y con la compra cada mes te envía un vale , pues estos vales son acumulables, ya  que cada vale caduca al año siguiente, pues bien yo los acumulo de año en año y sabiendo que cuando se acerca la navidad siempre tienen pequeños electrodomésticos a buen precio, pues lo aprovecho, por que además del precio si  tienes los vales pues que su  coste ha sido de  0€. Así que por tanto no es una colaboración si no que es comprada y quería enseñar, que como he dicho al principio tenía mucha ilusión tener una escoba aspiradora.  

No os puedo poner el enlace de la aspiradora en consum por que no me sale en la página, tampoco se si lo tienen en todos los consum y durante cuanto tiempo, seguramente para la época de navidad y me imagino que hasta agotar existencia, así que imagino que por lo que me ha costado de momento más que contenta ya que hace su función que es aspirar y mucho


A continuación os dejo el vídeo que he hecho, desde abrir la caja hasta probarlo y ver el resultado y contaros mi experiencia ,espero que os guste.




Os dejo este otro vídeo para que podáis limpiar el filtro que es muy fácil. 



Os dejo el enlace de amazón que si la he encontrado por si le queréis echar un vistazo aunque más arriba os he dejado su enlace directo.



Como siempre espero que os guste este post que con tanto cariño hago que le deis un like y si tenéis dudas y queréis que os cuente un poco más sobre ella no dudes en dejarme un comentario  yo estaré encantada de responder.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤



PATATAS CON ESPINACAS GRATINADAS


Hola  qué tal ?

Hoy os traigo una receta que mi madre nos hacia cuando yo era pequeña y que a los niños a priori no les gusta mucho pero terminan comiendo,  como siempre rápida y fácil de hacer.

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS


  • 4 O 5 Patatas dependiendo el tamaño
  • 100 gramos aproximados de espinacas
  • 50 gramos de pasas
  • 10 gramos de piñones opcional
  • Queso rallado o para gratinar ( el que utilicéis normalmente)
  • sal 

ELABORACIÓN O PREPARACIÓN


Pelamos y cortamos las patatas como si fuera para estofado, la ponemos a hervir en agua durante 20 minutos aprx. a fuego medio, en otra olla ponemos a hervir las espinacas yo en mi caso la que utilizo son congeladas así que hervir el tiempo que indiquen las instrucciones del paquete. Una vez hervida la patata y las espinacas las escurrimos por separado, primero por que las espinacas sueltan bastante agua y segundo por la la patata la chafaremos como si fuera para puré.


  

             





Una vez chafada la patata en puré y bien escurridas las espinacas las mezclaremos añadimos las pasas que habremos colocado en un recipiente con agua para cuando las pases al horno no se quemen, añadimos los piñones y mezclamos bien lo colocamos todo en una fuente en forma de pastel y le añadimos el queso rallado o especial de gratinar el que más os guste, lo metemos en el horno calor arriba 180 grados entre 15 y 20 minutos, hasta que veamos que el queso este gratinado al gusto y listo una receta super fácil y rica.
Antes de gratinar al horno




Después de gratinar al horno





Hasta aquí la receta de hoy que espero os guste la propuesta de esta semana, y si te animas hacerla no dudes en etiquetarme en instagram. 

Si te gusta la propuesta no dudes en comentar o compartir en tus redes sociales o simplemente puedes darle un like, hagas lo que hagas ya sabes que todo lo que aportes me ayuda a seguir aquí al otro lado de la red.


Bon apetit  ❤ ❤ ❤ ❤

De habitación desastre a habitación ordenada.


Hola qué tal?

por fin hoy os puedo traer el final de la habitación desastre que ya no lo es, y aunque insisto el proceso fue largo, pero  me quedo con el resultado, lo cierto es que explicarlo todo seria muy largo por eso os haré un resumen de como ha quedado esta habitación donde ahora mismo estoy escribiendo, por fin la volvemos hacer uso para aquello que la creamos. Lee hasta el final...

No os vayáis a pensar que me a quedado de revista pero si muy acogedora y donde lo he organizado todo por categoría, o como yo lo entiendo, para que entendáis esta habitación se creo para ser un lugar donde trabajar con el ordenador un mini despacho, con un escritorio grande donde esta lo necesario para esta cuestión, como es amplia esta claro que tenía que aprovechar bien todo el espacio y utilizarla al máximo, así que a continuación del escritorio le precede un zapatero que recoge casi todo el calzado de la familia , bueno esta bien casi todo es mio, pero del resto también. Si continuamos el recorrido tenemos un armario alto y estrecho donde gurdo los adornos de navidad,los abrigos de mi marido y algún juego de mesa, este armario contiene 2 cajones donde coloque de forma organizada libretas y cuadernos sin usar o a medio usar, para cuando las vayamos  a necesitar, en el siguiente cajón unos papeles en una carpeta y poco más.




Continuamos el recorrido y tenemos un hermoso armario 2X2 que ubicamos casi de todo, en el primer armario que contiene unas 7 baldas, en la primera balda de arriba abajo,  guardamos algunas cajas de consolas de los críos, en el siguiente estante y bajando unas cajas pequeñas con diferentes contenidos que acogen accesorios de las consolas y unas cintas de vídeo y casets antiguos que me traen bonitos recuerdos. unas carpetas con papeles importantes. Las siguientes baldas contienen diferentes juegos de mesa que unos hoy en día seguimos utilizando y otros que algún día serán descubiertos de nuevo, puede que haga una nueva estructuración y me deshaga de algunos.

En la siguiente balda  hay una caja con la PSP y nintendo DS con sus respectivos juegos y cargadores, y en las 5 cajas siguientes las tengo llenas de CD de música y una con CD de fotos.
Cerraríamos las   puertas y en las 2 baldas siguientes guardo álbum  de fotos y la colección Erase una vez el cuerpo humano.

En el siguiente armario que esta estructurado de diferente manera y tiene más profundidad en las puertas de arriba guardo ropa, de cuando eran bebes y las más significativas como la del sus bautizos etc.

Siguientes estantes se guardan algún juego de mesa infantiles y fotos en cajas que tengo que organizar que es la parte no se por que, que más me cuesta ordenar, estan ordenadas lo unico que quisiera ponerlas  en un album de fotos. Debajo de esta balda tiene una barra y es donde guardo mis abrigos, debajo de esto guardo mi vestido de novia, y una caja más de ropa de bebe, un par de cajas con algún juguete más. y en la última guardo os parecerá increíble, libretas, libros, dibujos y agendas de casi todo la etapa escolar de primaria..., si lo sé a eso voy en breve es uno de los armarios que le daré un buen repaso y haremos una buena limpieza. ( me cuesta el desapego en estas cosas).

Bueno, que ya acabo y por último y más orgullosa estoy es de mi librería que le hice tal limpieza por que a parte de libros tenia mucho polvo y muchos papeles de toda clase que nadie ordenaba y organizaba así que el resultado de esta librería no podía estar más contenta. sin no mirar estas imagenes y me contáis que os parece?


Así estaba antes ...


        
                     


Y así esta ahora 


       




Y para que no os perdáis nada de esta organización evidentemente no perfecta pero a mi si que me encanta y estoy super contenta os dejo estos vídeos para que no os perdáis nada de lo que aquí os cuento.


                                 


En el siguiente vídeo veréis la segunda parte de la organización ya que youtube no me deja subir vídeos máximo 15 minutos espero que os guste!  

                             


Como siempre espero que os guste este post que con tanto cariño hago que le deis un like y si os apetece comentar yo estaré encantada.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤


Si quieres saber más sobre todo este proceso os dejo el siguiente enlace.

Wook de tallarines





Hola qué tal?


La receta de hoy son tallarines con verdura o wook de tallarines, esta receta como ya sabréis es una receta oriental que además de buena y sana, sobre todo si la cocinas tú.

La receta está claro que la hago como a mi más me gusta, con las verduras que más me apetecen y no se por qué pero lo que se es que últimamente se están convirtiendo en un clásico en mi cocina. Vamos a por la receta.

WOK DE TALLARINES PARA 2 PEROSNAS


INGREDIENTES

  • 1 pimmiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 o 3 zanahorias
  • 1 Cebolla
  • 250 gramos de tallarines (unos 120 gramos por persona)
  • 2 cucharadas Salsa de soja
  • Aceite y sal.

ELABORACIÓN O PREPARACIÓN :


Yo he utilizado tallarin de pastas gallo pero ya sabéis que podéis utilizar la que normalmente hagáis servir
En una olla ponemos agua a calentar hasta que empiece a hervir, cuando este en ebullición echamos los tallarines, una vez cocinado el tiempo que indique sus instrucciones los escurrimos y reservamos.


Mientras pelaremos y cortaremos las verduras en julianas y pondremos una sarten o wok  a calentar con una cucharada de aceite , cuando este caliente pon todas las verduras a cocinar, dale vueltas de vez en cuando para que no se quemen, cuando lleven unos 10 minutos añade la salsa de soja y remueve, cuando veas que las verduras están cocinadas y crujientes vierte los tallarines en la sarten y mezclar bien, añade un poco de soja si lo crees conveniente. 






Opcional: 

Este plato lo puedes hacer con fideos chino que hoy en día venden en cualquier supermercado.

Puedes añadirle champiñones o pechuga de pollo a tiras, puedes poner más verduras si quieres  como por ejemplo brócoli o calabacín, así como quitar aquellas que no te gusten. Lo cierto que ha este plato admite múltiples versiones.



Hasta aquí la receta de hoy que espero os guste mi propuesta de esta semana que esta para chuparse los dedos.

Si os ha gustado no dudéis en comentar o compartir en vuestras redes sociales, o si lo prefieres puedes darle un like que tanto me ayudan, hasta la próxima receta.

Bon apetit  ❤ ❤ ❤ ❤







Habitación desastre parte 2


Hola amigas qué tal?

Hoy os traigo la segunda parte de la habitación desastre en esta ocasión empezamos a pintar y en este post os quiero contar que material o materiales he utilizado para pintar y como pintar. A parte de imágenes con fotos os dejo 2 vídeos de como ha sido esta transformación.

En este primer vídeo os enseño como fue el proceso de desmontar y limpiar la habitación para dejarla preparada para el siguiente paso.




Como os cuento en este vídeo si la zona que vayas a pintar la vas hacer tú, te aconsejo que limpies la pared, primero le pase la aspiradora para quitar todo el polvo acumulado en ella y después un trapo húmedo con un poquito de lejia para también desinfectar.

Cuando la pared este limpia y mientras se seca colocaremos precinto de carpintero en zócalos y marcos de puertas y ventanas, el suelo lo protegeremos con un cartón o colocando hojas de periódicos o revista sobre el suelo, esto hará que si nos caen gotas de  pintura caigan en esta protección y no en el suelo, esto nos ahorrara tiempo para no quitar las manchas de pintura, la limpieza de después será mucho más fácil. A continuación os detallo todo tipo de material que utilice para pintar la habitación.


Precinto de carpintero, lo colocaremos en los zócalos, marcos de puertas y ventanas, esto evitara que manchemos el zócalo o los marcos de pintura.




Aguaplast para masillar, este es el producto que yo utilice para tapar los agujeros y grietas de la pared, es una masilla que ya viene preparada para aplicar directamente en la pared.



Papel de lija o lija, sirve para rascar la pared después de colocar la masilla y que este seca.




Rasqueta, sirve para  ayudarnos aplicar la masilla en la pared y tapar los agujeros o grietas.





Pincel estrecho, sirve para hacer los recortes en las esquinas de la pared y la linea del techo y zocalo con la pared.





Rodillo, como veis en la imagen os enseño dos tipos de rodillo el pequeño si tuvieras algún trozo de pared pequeña, para  puedas aplicar mejor la pintura por toda la pared, el grande es el rodillo normal que utilizamos  a la hora de pintar.




En este otro vídeo os enseño como ha sido todo el proceso de pintar, os explico como precintar y que es un recorte importante antes de pintar con la brocha grande.




La pintura que utilice es de la marca TKROM , pero para ser sincera es pintura que tenia y me sobro de cuando pinte la habitación o habitaciones de los niños y me sobro lo único que hice fue cambiar el color con un tinte más oscuro y mezclando con pintura blanca trucos que vi de mi padre que fue un gran pintor profesional y que ahora esta retirado, pero que cada dos por tres no para de pintar y decorar las paredes de su casa, por que mi madre siempre ve la necesidad de pintar, cosas de matrimonio. También ha pintado en un par de ocasiones mi casa y la de mi hermana, pero el relevo lo tiene profesional mente mi hermano yo soy solo una aficionada y que me ahorra unos euros si yo lo pinto. 👱

Aunque menciono 2 marcas de material ninguna de ella me patrocinan, es con el material que utilice para hacer este proyecto, deciros que todo este material lo podéis encontrar en  tiendas de materiales especializados en construcción, pinturas y decoración y en ferreterías, por otro lado en las tiendas de 1 euro también encontrareis material de este tipo más asequible pero no con mucha calidad, en las tiendas especializadas siempre podéis pedir información y que os aconsejen lo que mejor se adapte a vuestras necesidades.


Os dejo otros links del blog de otros procesos anteriores que hice como pintar mi habitación de matrimonio.




Hemos llegado al final de este post espero que os ayude y os animéis a pintar o decorar alguna estancia de vuestra casa.  si te a  gustado no dudes en darle  un like o si te apetece comentar yo estaré encantada en responder, gracias por vuestro apoyo y likes que me motivan un montón.

Hasta Pronto!!!

Cous-cous la receta que me enseñaron



Hola qué tal?

Hoy una nueva receta que me enseñaron hace mucho tiempo, el cous-cous es muy fácil de preparar además de versátil por que puedes combinarlo con casi todo. La receta que yo os traigo también super fácil de preparar y esta buenísima o por lo menos a nosotros nos gusta mucho. El cous- cous que yo utilizo es de pastas gallo.





INGREDIENTES:

  • 250 De cous-cous
  • 250 mltros de agua
  • 50 gramos de piñones
  • 50 gramos de pasas
  • 1 Cebolla
  • 1 taco de mantequilla
  • Sal al gusto
PREPARACIÓN O ELABORACIÓN


Ponemos el agua a calentar y lo llevamos a ebullición, con la sal al gustor, una vez empiece a hervir retiramos el agua del fuego y añade el cous-cous junto con el taco de mantequilla removemos hasta que la mantequilla se deshaga  y dejaremos  que se hidrate.

Mientras dejamos hidratar pelamos y pochamos la cebolla hasta que coja color y reservamos, las pasas las ponemos en agua durante media hora antes, dejamos que se hidrate un poco también y después las escurrimos y dejamos reservar, cuando el cous-cous este listo lo pasaremos a una fuente o recipiente que quieras presentar, añadimos la cebolla, las pasas y los piñones lo mezclamos todo bien  y listos ya tememos cous-cous a mi manera o la receta que me enseñaron.






Como he dicho al principio el cous-cous se puede hacer de muchas maneras de hecho en el mismo paquete de gallo viene una receta con verduras que intentaré probar hacerla, también se puede hacer con todo tipo de frutos secos e incluso he visto una receta con miel habrá que probar no?

Si te ha gustado la receta y te atreves hacerla no dudes en comentar, por otro lado tu tienes una receta con cous-cous adelante compártela estaré encantada de leerte y hacer tú receta, pero sobre todo si te ha gustado mi propuesta no dudes en darle a like  o compartir en tus redes sociales.

Gracias por estar ahí al otro lado de la red!!

BON APETIT  ❤ ❤ ❤ ❤

Recetas de pollo


Hola amigas qué tal?

Hoy os traigo dos menús con un mismo ingrediente, estos menús los he cogido del canal de youtub el primero de eva vlogs y el otro canal es de Anais de bakeorDie, más abajo os dejaré el vídeo donde ellas nos dan estas recetas. La primera receta es de eva vlogs y la segunda de Anais, en ambos casos son recetas fáciles de hacer y económicas.





POLLO AL AJILLO

INGREDIENTES:

  • 1 Pollo
  • 1 Cabeza de ajo
  • 1 Hoja de laurel
  • 1 Vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva sal y pimienta.

ELABORACIÓN O PREPARACIÓN

Ponemos en una sarten el aceite a calentar y cuando este listo ponemos 4 o 5 ajos a freír con un corte en medio, freír a fuego lento hasta que doren, para que dejen el gusto en el aceite, retirar una vez fritos. Salpimentamos  al gusto el pollo y lo ponemos a freír en la mismo aceite de los ajos, ( en mi caso yo le eche poca pimienta y sal), freír a fuego medio, añadimos los ajos enteros, 3 o 4 ajos cortados a filetes la hoja de laurel, removemos todo bien para que coga gusto y color, una vez este doradito le añadimos el vino blanco y tapamos el pollo lo mantenemos a temperatura media aproximadamente unos 15 minutos y listo ya tendréis pollo al ajillo con vino blanco.

Así me quedo el pollo al ajillo de eva que el resultado fue que no quedo ni un trozo se lo comieron todo y estaba buenísimo!!!





Ahora os dejo el vídeo de eva blogs para que hagáis esta receta con ella misma.



Ahora os traigo la siguiente propuesta que por supuesto es de bakeordie pero yo hace tiempo también la hacia pero como no tengo vídeo utilizo el de ella que tanto me gusta como cocina y como lo explica, hace que las recetas sean además de ricas super fáciles de hacer.


POLLO A LA CERVEZA


INGREDIENTES:

  • 1 Pollo
  • 1 Cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pastilla de caldo ( la que utilicéis)
  • 250 ml de cerveza ( 1 botellin o una lata)
  • 1 cucharada de maizena ( opcional)
  • Aceite de oliva sal y pimienta

ELABORACIÓN O PREPARACIÓN

Colocamos en una sarten un chorro de aceite y calentamos cuando este listo colocamos el pollo a freír,  bakeorDie utiliza muslitos para hacer esta receta, pero puedes utilizar todo el pollo, marcamos el pollo un poco en la sarten  y a continuación echamos un poco de sal y pimienta al gusto,  la cebolla picada la zanahoria,  y la pastilla de caldo, dejamos que se vaya cocinando todo junto con el pollo. Una vez que veamos que las verduras estén pochadas y el pollo un poco echo vamos añadiendo la cerveza la que consumáis normalmente yo en este caso utilice la que ella nos recomienda la brava. dejar cocinar a fuego medio una media hora y a fuego lento o sea más bajo una hora aproximadamente! según su recomendación, Y por último y opcional es poner una cucharada de maicena para que la salsa quede con un poquito más de espesor que en mi caso hice caso a sus recomendaciones ya que a mi la salsa me gusta más espesa, lo que yo hice un poco diferente, por ejemplo le puse una hoja de laurel y al final de la salsa la triture junto con la cucharada de maicena y este fue el resultado.










Así me quedo el pollo a la cerveza que el resultado fue tan bueno como el anterior,  no quedo ni un trozo  y se chupaban los dedos,se lo comieron todo y estaba buenísimo!!!


Esta es la cerveza compre 2 una par ponerla en el pollo y otra para probarla, no penséis mal la deje para el fin de semana! ! 🤣🤣🤣





    Ahora os dejo el vídeo de Anais  para que cocinéis  esta receta con ella misma.




Hasta aquí las recetas de hoy que espero os guste mi propuesta por que os puedo asegurar que elijáis la receta que escojáis las dos están para  chuparse los dedos!!

Si os ha gustado no dudéis en compartir en vuestras redes sociales, o si prefieres puedes darle un like hasta la próxima receta!!! 

Bon apetit!!!❤ ❤ ❤ ❤