Diario de entrenamiento / semana 2


Hola que tal?

Como ya os comente en el post anterior en el primer diario de  entrenamiento, hoy os contare la odisea por que no os mentiré  fácil no esta siendo pero nadie dijo que lo fuera así que allá vamos!!

Os presento a billy que sin el la mitad de las  veces no saldría a caminar sobre todo el domingo por la tarde que en el sofá con la manta se está muy agustito.




Hay semanas que me toca sacar al perro por las mañanas, tardes y noches, cuando salgo por la mañana son unos 30 o 45 minutos de salida, pero no caminata constante ya que paramos siempre que se encuentra un amiguito y se tienen que saludar, pero unos 3500 pasos a la mañana, por la tarde el recorrido es más largo y como podéis observar no todos los días, en mis historias de instagram salgo a caminar durante 1h que son unos 6500 pasos,  dentro de esa caminata me pongo a correr entre 5 y 6 minutos, pensaréis ¿poco verdad? dejarme que os cuente que cuando empece a correr el corazón se salia de mi pecho, sin embargo ahora corro sin ahogarme y el corazón esta en su sitio así que imagino que ahora toca progresar de 5 a 10 minutos que creo poder conseguirlo ¿ que opinas ?.


De peso estoy igual 54,3 quilos solo falta coger mas musculatura y que esa barriguita estuviera un vientre más plano que es lo que quiero conseguir, ademas espero pronto incorporarme a clases de yoga que ira bien para estirar las musculaturas y poner el vientre más firme, que es lo que más me esta costando.

La dieta es normal o sea quiero decir que no hago dieta si no que procuro cocinar platos sanos y saludables, legumbres, ensaladas, verduras y algo de pollo,  pescado, y fruta mucha fruta, no como carne roja.



Hasta aquí mi diario de entrenamiento espero que os guste y si os gusto no olvidaros de darle a like, si crees que puedes ser de motivación o inspiración para alguna amiga pues compartir en  vuestras redes sociales.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤

Hábitos financieros / 5 tips para ahorrar dinero



Hola amigas que tal ???

Hoy os traigo un post diferente, pero lo podemos convertir en un habito de ahorro.
Cómo ahorrar dinero y priorizar tus compras, 5 tips para llegar a final de mes, comprarte aquello que realmente te hace falta o darte  un capricho!!

Para empezar os diré que llevo un año poniendo lo en práctica este método y me funciona, son métodos prácticos  sobre todo para nosotras que somos unas economistas del hogar, para poder gestionar aún más y mejor la economía familiar. Recordaros que no soy economista pero considero que es un buen plan de ahorro para tener nuestra libertad financiera y dedicar tu tiempo libre a aquello que te guste hacer o simplemente tener más tiempo para pasar en família sin preocupaciones.

Este sistema de ahorro consiste en dividir tu salario o ganancias en 6 partes, para que ahorres y puedas llegar a final de mes sin complicaciones, además te permita ahorrar, para poder realizar este método también tienes que saber cuantos gastos tienes al mes y cuales son necesario, para que no malgastes ni un euro, para ello puedes realizar un balance de tus ingresos y gastos al mes en un excel y ahí veras si tienes gastos tontos como por ejemplo comprar una revista que realmente no te hace falta, comprar por comprar cosas en un bazar donde todo esta a un euro y compras algo que luego no te gusta o no vas a utilizar, lo que te quiero decir es que dejes de comprar cosas que no necesitas y luego repercute en tu economía, veras cuanto gasto tonto tienes, en el fondo es como si tiraras el dinero y no queremos eso, concienciarte de todo lo que ingresas y todo lo que gastas, en ese excel apuntaras todos los ingresos  mensuales que tienes y gastos, veras como además de la propuesta que te traigo podrás ahorrar incluso un poco más.

SISTEMA DE LOS SEIS AHORROS

  • 50% por ciento para pagar tus necesidades, este dinero estará destinado para cubrir todas las necesidades y pagos del mes como: Hipoteca o alquiler de la casa o piso, la comida del todo el mes, gasolina, internet, luz, agua y todos los gastas que consideres que tienes durante el mes, también entra educación de tus hijos, en caso de estar pagando la escuela como es mi caso o seguros médicos, como digo todo lo que consideres que tienes que pagar cada mes.
  • 10%  en educación y no me refiero a la de tus hijos si no a la tuya propia, cuantas veces has deseado hacer un curso y no has podido, da igual que sea para obtener más formación profesional o de interés, me refiero que ha veces necesitamos hacer un curso bien para adquirir conocimientos profesionales o bien intereses no se, se me ocurre un curso de cocina o fotografía, y si es profesional pues eso que tenga que ver con tu profesión.también  puedes comprarte un libro.
  • 10% Para invertir si lo se, no somos ni tenemos conocimientos de inversiones pero no creéis que es hora de empezar, me refiero a que podemos estar ahorrando nuestro 10% en una cuenta de ahorros o con algún tipo de interés para después invertir en algunas acciones, yo pensaba igual lo veo algo descabellado , por que tampoco entiendo mucho de inversiones pero he visto algunos vídeos en youtube que me parece interesantes y hablan de inversiones, en este paso estoy en el de ahorrarlo y cuando pase un año espero lanzarme a la inversión sin miedos, cuando lo haga intentare comentarlo y contaré como va. pero para eso pasara un tiempo. También lo puedes invertir en un inmueble para alquilar o local parking para alquilarlo y luego tener unos ingresos pasivos.
  • 10%  Para lujos, si como lo oyes lujos, y no tienen por que ser caros o si eso dependerá de las ambiciones que tengas que te parece ahorrar tu 10% para un viaje que tanto deseáis en familia, un viaje en globo, un crucero, comprarte no se una cámara de fotos, un mobil o un ordenador, este 10% seria para darte un capricho que normalmente no te harías por que nunca te llega el dinero, pues ahora si es hora de que te puedas tener aquello que te gustaría hacer.
  • 10% Para caprichos, no no es lo mismo lujo que capricho, este 10% sirve comprarte ese perfume que tantos deseas,  una cena romántica, por que llevas yo que se sin salir a cenar con tu pareja por que nunca tienes tiempo y otras dinero, Aquí en este 10% entraría todo capricho que te quieras dar, un masaje, un spa, ir de compras para toda la familia.
  • 10% o un 5% Para donaciones, si si para donar elige una asociación  o ONG que más te guste y dona tu 10%, esta no hace falte que ahorres 1año para donarlo o si depende del objetivo que quieras conseguir, nosotros en nuestro caso damos un 5%  a cruz roja y nos gustaria cada año cambiar y así aportar nuestro granito de arena a diferntes fines para que al menos llegue un poco de nosotros a todos los que podamos ayudar, que os parece esta idea, a mi es la que más me gusta por que me hace sentir generosa y pienso que puedo ayudar a pocas pero a unas pocas causas.
Deciros que este método yo la he adaptado un poco a mi sueldo y mis posibilidades, me refiero a que los gastos generales de toda la familia supera algo más del 50% de nuestros ingreso así que yo lo que he empezado hacer es ahorrar el 5% para educación, 5% para el ahorro y luego poder invertir en algo, un 5% en viajes y he creado una hucha donde le he puesto caprichos, y cada día le hecho 1€ y cada mes ahorro 30€ pensar que no todo los meses me hace falta comprar un capricho así que intento ahorrar para aquello que verdaderamente necesito o me hace ilusión comprar, como por ejemplo mi ultima compra que realice con este dinero fueron unas botas que con el frío me hacia falta y me puse contenta sabiendo que no utilice ni tarjeta y no tuve que sacar efectivo de mi cuenta corriente.



Te animo a que realices este método,  no tiene por que ser tan a rajatabla como te lo he explicado si no que te aconsejaría que empieces poco a poco y lo adaptes a tus ingresos veras como funciona. Te asombraras cuanto puedes ahorrar y comprar cosas no solo para ti si no para el resto de la familia, piensa que el ahorro de caprichos también la puedes utilizar para hacer un regalo, veras que bien te quedas cuando a la persona que más quiere o a la persona que le quieres hacer un regalo y además aciertas,  lo mejor es saber que no has escatimado en el precio. Te animo a que realices este método y me cuentes si te animas a realizarlo o  si ya lo estas haciendo me cuentas que tal te va!!

Espero que os guste este post y os sea práctico para ahorrar, si os a gustado espero que  lo compartáis en vuestras redes sociales!!

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤ 




diario de entrenamientos /semana 1


Hola amigas qué tal?

He creado esta sección en mi blog para anotar mis progresos y compartirlo con vosotras y para cuando llegue el momento de la carrera saber todo el esfuerzo que he hecho, y que ir mejorando día a día, así que espero que os gusta esta sección dentro de mi blog. Empezamos?

Para ser franca la primera semana a sido un poco duro ya que he salido a caminar todos los días y por la mañana y tarde.

De momento mi cuerpo sigue igual, bueno mi piernas están un poco más fuertes, no me cuesta caminar pero cuando voy a por la carrera, ufff ahí si que me canso mejor dicho me ahogo, muy baja en forma. En carrera y para ser la primera semana he pasado de 3 minutos a 5 minutos de carrera.

Este objetivo lo he tomado como un gran reto personal, no sé nunca antes me había tomado tan en serio un reto de este tipo, pero es un compromiso conmigo misma y de aquí hasta el final sin parar.

Lo cierto que hoy por hoy de momento apuntarme a una carrera ni de broma esperemos que dentro de 1 mes como mínimo corra algo más de 10 minutos ¿ lo conseguiré? 

No penséis que tengo un gran peso en estos momentos estoy entre 53.5k a 54,4 dependiendo el día subo o bajo peso, lo cierto es que me gustaría quedarme en 52.5kilos, pensar que me he adelgazado 4 kilos en 1 año. 

Tampoco hago dietas especiales como os comente en 5 habitos que he cambiado desayuno un café con leche y crep que sacia mi hambre y después de los entrenamientos de la mañana como una pieza de fruta, a la hora de la comida son comida normales que hacemos para toda la familia, eso sí he reducido mucho comidas de carnes rojas, como más frutas y frutos secos, almendras nueces y muchas ensaladas y pasta normal, espaguetis,tallarines y macarrones. A media tarde tomo un té rojo con algún fruto seco, hasta la hora de la cena que procuro que sea un poco ligera, pero sobre todo pescado. desde luego el fin de semana  no todos comemos alguna pizza.


Así que no pretendo hacer dietas pero si comer más sano, hacer ejercicio para fortalecer un poco mi musculatura y lo más importante poder hacer una carrera.


Hasta aquí mi primer diario de entrenamientos espero poder subir uno cada semana. Si os a gustado me conformo con que le deis un like.

Hasta pronto!!!!

Mamárunner / Quieroserrunner / retopersonal / motivación.

5 Malos hábitos

¿Que tengo que hacer para mejorar estos  malos hábitos?


Hola amigas que tal???.

He decidido  que cada mes voy a dedicar al blog una temática diferente así creo que puede ser más ameno y entretenido y sera como una temática por capítulos sin extenderme mucho, así que are un post por temática, para los martes y los jueves hablaremos de cosas más cotidianas como los progresos de los entrenamientos.

Así que ha este mes de Enero vamos a seguir hablando de propósitos, hábitos y rutinas, antes de continuar leyendo te recomiendo mi post de 5 hábitos que he cambiado  que publique en diciembre antes de las navidades, la semana pasada os hable de mis propósitos para el 2019 y   hoy os traigo un post donde os hablo de 5 malos hábitos que tengo, y que de una forma u otra quiero cambiarlos por otros mejores. 

El primer mal hábitos es que me muerdo las uñas desde que era pequeña. Lo cierto es que hacia tiempo no me las mordía tanto y me está ocurriendo en estos últimos seis meses de nervios y estrés  por estar trabajando. Bueno ahora estoy en casa algo más relajada pero he creído que lo controlaba y no, me he dado cuenta que en situación de estrés pues uña que me como. Había ratos que no paraba de  mordérmelas y eso pese a que hago deporte y bajo el nivel de estrés pero hay días en los que no podía y no se que hacer para quitar este mal hábito definitivamente.
Leí hace poco que morderse las uñas es una reacción al estrés, y un mecanismo para calmar. Es difícil corregir el vicio incluso con esmalte de sabor amargo.
Intentaremos corregirlo.

Segundo mal hábito, la Coca cola, esta es una bebida que a mi me crea adicción y no no creáis que bebo a ton ni son, solo el fin de semana, pero es como si mi cerebro me lo pidiera automáticamente es como si pensara es fin de semana toca coca  cola... y bueno el fin de semana si que abuso un poco, no creáis que tanto, pero cuando veo una película me apetece palomitas y coca cola. Lo cierto  es que quiero dejar de tomarla definitivamente, hay otras bebidas más saludables.( reto difícil)

Tercer hábito son las chuches, si amigas tengo una debilidad por las chuches, que soy peor que mi hijo pequeño aunque no penséis voy haciendo pequeños progresos y cada vez huyo más de ellas y no como tanto, pero he de reconocer que me chiflan sobre todo el fin de semana!

Cuarto hábito es un hábito que no se si os pasara a muchas de vosotras pero es por la noche acabo tan cansada que no recojo la cocina, prefiero hacerlo a la mañana siguiente que después de descansar toda la noche me siento con más fuerzas de hacerlo.

Quinto y último hábito estresarme cuando el tiempo se me hecha encima y no veo nunca el momento de acabar tareas concretas, y eso que no paro de hacer listas, no se si es que me exijo mucho o no doy a basto y debería bajar el listón que opináis?




Espero pronto modificar estos malos hábitos, para ello he de crear nuevas rutinas, ser más consciente saber que voy ha cambiar y para qué.

Hasta aquí mi post de hoy, espero que os guste, podéisdarle a like o si prefieres comentar dandome algún consejo para ayudarme a cambiar estos malos hábitos serán bienvenidos, siempre que sean positivos.

Gracias por estar ahí, eerme y apoyarme!!!

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤

Propositos 2019


Hola amigas que tal?

Lo primero es felicitaros el año, toca decir adiós a la navidad y llega el momento de escribir los nuevos propósitos de este 2019.

Año nuevo vida nueva, bueno es una manera de hablar. Hoy quiero compartir los propósitos de este año y hacer balance de los objetivos cumplidos del anterior,  revisar aquellos que me propuse y no he conseguido realizar. 

Primero os hablare de los propósitos personales y después profesionales, en los personales van incluidos aquellos que nos hemos propuesto familiares como excursiones, viajes o pequeños momentos en familia.

Unos de los proyectos que en breve empezaremos y que  hace tiempo quiero  realizar y por motivos varios ni si quiera lo he podido empezar, este será, sin duda alguna mi primer propósito del año, y es empezar y terminar la habitación desastre que una vez os hable, para conseguir la armonía final que necesitamos en casa y tener definitivamente una casa feliz como Marikondo habla en su libro.



Esta es la habitación en cuestión y donde queremos realizar pequeña reforma con una mano de pintura incluida. dejarla impecable antes de que llegue la primavera.

Este seria el mayor propósito del año los siguientes vendrían a ser familiares, como el de pasar más tiempo con mis hijo y disfrutar de ellos, ya que en el último  año por tema de trabajo tenia la sensación de que necesitaba tener tiempo para estar con ellos.

Uno de los grandes objetivos familiares propuesto es que llevamos algo más de 2 años que queremos  ir a Madrid de vacaciones y aún no lo hemos cumplido de este 2019 no pasa.

Los siguientes propósitos serian más personales y profesionales, el primer reto ya me lo han propuesto los reyes se trata del libro vivir sin jefe de Sergio Fernandez del instituto del pensamiento positivo.



Otro propósitos es entrenar duro este año y antes de que se acabe el año hacer una carrera, se que es difícil pero lo voy a conseguir.

Otro propósito es publicar como mínimo una vez a la semana y logrando a dos post con varias secciones, el blog irá de estilo y vida,  tips para el hogar, algún diy, belleza y cosmética, ocio y vacaciones y con una nueva sección de entrenamientos que aún no se muy bien como, pero lo estoy perfilando.

Por último el propósito que más miedo me da es hacer vídeos en youtube ya que ha este medio si que le tengo un poco de respeto.

Para hacer balance de los objetivos cumplidos y los que no, de años anteriores os dejare antes un post del 2017 mis proyectos más inmediatos. En este post sale mis baños que si los hemos reformado hice fotos y vídeos de las reformas a ver si pronto puedo editarlas y subirlas, lo que como ya comento la habitación es unos de los objetivos no cumplido y por eso quiero ponerme manos a la obra.

Hasta aquí los propósitos para este 2019 que es pero no incumplir ninguno y espero seguir sumando a los momentos mágicos que nos depara la vida, desde luego al que más prioridad le quiero dar es estar el máximo de tiempo posible junto a mi familia a ellos sobre todo les quiero regalar mi tiempo.

Espero que os haya gustado mis objetivos y si es así podéis compartir en vuestras redes sociales, simplemente darle un like o comentar cuales son vuestros objetivos para este 2019 we are ready ??

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤