Wook de tallarines





Hola qué tal?


La receta de hoy son tallarines con verdura o wook de tallarines, esta receta como ya sabréis es una receta oriental que además de buena y sana, sobre todo si la cocinas tú.

La receta está claro que la hago como a mi más me gusta, con las verduras que más me apetecen y no se por qué pero lo que se es que últimamente se están convirtiendo en un clásico en mi cocina. Vamos a por la receta.

WOK DE TALLARINES PARA 2 PEROSNAS


INGREDIENTES

  • 1 pimmiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 o 3 zanahorias
  • 1 Cebolla
  • 250 gramos de tallarines (unos 120 gramos por persona)
  • 2 cucharadas Salsa de soja
  • Aceite y sal.

ELABORACIÓN O PREPARACIÓN :


Yo he utilizado tallarin de pastas gallo pero ya sabéis que podéis utilizar la que normalmente hagáis servir
En una olla ponemos agua a calentar hasta que empiece a hervir, cuando este en ebullición echamos los tallarines, una vez cocinado el tiempo que indique sus instrucciones los escurrimos y reservamos.


Mientras pelaremos y cortaremos las verduras en julianas y pondremos una sarten o wok  a calentar con una cucharada de aceite , cuando este caliente pon todas las verduras a cocinar, dale vueltas de vez en cuando para que no se quemen, cuando lleven unos 10 minutos añade la salsa de soja y remueve, cuando veas que las verduras están cocinadas y crujientes vierte los tallarines en la sarten y mezclar bien, añade un poco de soja si lo crees conveniente. 






Opcional: 

Este plato lo puedes hacer con fideos chino que hoy en día venden en cualquier supermercado.

Puedes añadirle champiñones o pechuga de pollo a tiras, puedes poner más verduras si quieres  como por ejemplo brócoli o calabacín, así como quitar aquellas que no te gusten. Lo cierto que ha este plato admite múltiples versiones.



Hasta aquí la receta de hoy que espero os guste mi propuesta de esta semana que esta para chuparse los dedos.

Si os ha gustado no dudéis en comentar o compartir en vuestras redes sociales, o si lo prefieres puedes darle un like que tanto me ayudan, hasta la próxima receta.

Bon apetit  ❤ ❤ ❤ ❤







Habitación desastre parte 2


Hola amigas qué tal?

Hoy os traigo la segunda parte de la habitación desastre en esta ocasión empezamos a pintar y en este post os quiero contar que material o materiales he utilizado para pintar y como pintar. A parte de imágenes con fotos os dejo 2 vídeos de como ha sido esta transformación.

En este primer vídeo os enseño como fue el proceso de desmontar y limpiar la habitación para dejarla preparada para el siguiente paso.




Como os cuento en este vídeo si la zona que vayas a pintar la vas hacer tú, te aconsejo que limpies la pared, primero le pase la aspiradora para quitar todo el polvo acumulado en ella y después un trapo húmedo con un poquito de lejia para también desinfectar.

Cuando la pared este limpia y mientras se seca colocaremos precinto de carpintero en zócalos y marcos de puertas y ventanas, el suelo lo protegeremos con un cartón o colocando hojas de periódicos o revista sobre el suelo, esto hará que si nos caen gotas de  pintura caigan en esta protección y no en el suelo, esto nos ahorrara tiempo para no quitar las manchas de pintura, la limpieza de después será mucho más fácil. A continuación os detallo todo tipo de material que utilice para pintar la habitación.


Precinto de carpintero, lo colocaremos en los zócalos, marcos de puertas y ventanas, esto evitara que manchemos el zócalo o los marcos de pintura.




Aguaplast para masillar, este es el producto que yo utilice para tapar los agujeros y grietas de la pared, es una masilla que ya viene preparada para aplicar directamente en la pared.



Papel de lija o lija, sirve para rascar la pared después de colocar la masilla y que este seca.




Rasqueta, sirve para  ayudarnos aplicar la masilla en la pared y tapar los agujeros o grietas.





Pincel estrecho, sirve para hacer los recortes en las esquinas de la pared y la linea del techo y zocalo con la pared.





Rodillo, como veis en la imagen os enseño dos tipos de rodillo el pequeño si tuvieras algún trozo de pared pequeña, para  puedas aplicar mejor la pintura por toda la pared, el grande es el rodillo normal que utilizamos  a la hora de pintar.




En este otro vídeo os enseño como ha sido todo el proceso de pintar, os explico como precintar y que es un recorte importante antes de pintar con la brocha grande.




La pintura que utilice es de la marca TKROM , pero para ser sincera es pintura que tenia y me sobro de cuando pinte la habitación o habitaciones de los niños y me sobro lo único que hice fue cambiar el color con un tinte más oscuro y mezclando con pintura blanca trucos que vi de mi padre que fue un gran pintor profesional y que ahora esta retirado, pero que cada dos por tres no para de pintar y decorar las paredes de su casa, por que mi madre siempre ve la necesidad de pintar, cosas de matrimonio. También ha pintado en un par de ocasiones mi casa y la de mi hermana, pero el relevo lo tiene profesional mente mi hermano yo soy solo una aficionada y que me ahorra unos euros si yo lo pinto. 👱

Aunque menciono 2 marcas de material ninguna de ella me patrocinan, es con el material que utilice para hacer este proyecto, deciros que todo este material lo podéis encontrar en  tiendas de materiales especializados en construcción, pinturas y decoración y en ferreterías, por otro lado en las tiendas de 1 euro también encontrareis material de este tipo más asequible pero no con mucha calidad, en las tiendas especializadas siempre podéis pedir información y que os aconsejen lo que mejor se adapte a vuestras necesidades.


Os dejo otros links del blog de otros procesos anteriores que hice como pintar mi habitación de matrimonio.




Hemos llegado al final de este post espero que os ayude y os animéis a pintar o decorar alguna estancia de vuestra casa.  si te a  gustado no dudes en darle  un like o si te apetece comentar yo estaré encantada en responder, gracias por vuestro apoyo y likes que me motivan un montón.

Hasta Pronto!!!

Cous-cous la receta que me enseñaron



Hola qué tal?

Hoy una nueva receta que me enseñaron hace mucho tiempo, el cous-cous es muy fácil de preparar además de versátil por que puedes combinarlo con casi todo. La receta que yo os traigo también super fácil de preparar y esta buenísima o por lo menos a nosotros nos gusta mucho. El cous- cous que yo utilizo es de pastas gallo.





INGREDIENTES:

  • 250 De cous-cous
  • 250 mltros de agua
  • 50 gramos de piñones
  • 50 gramos de pasas
  • 1 Cebolla
  • 1 taco de mantequilla
  • Sal al gusto
PREPARACIÓN O ELABORACIÓN


Ponemos el agua a calentar y lo llevamos a ebullición, con la sal al gustor, una vez empiece a hervir retiramos el agua del fuego y añade el cous-cous junto con el taco de mantequilla removemos hasta que la mantequilla se deshaga  y dejaremos  que se hidrate.

Mientras dejamos hidratar pelamos y pochamos la cebolla hasta que coja color y reservamos, las pasas las ponemos en agua durante media hora antes, dejamos que se hidrate un poco también y después las escurrimos y dejamos reservar, cuando el cous-cous este listo lo pasaremos a una fuente o recipiente que quieras presentar, añadimos la cebolla, las pasas y los piñones lo mezclamos todo bien  y listos ya tememos cous-cous a mi manera o la receta que me enseñaron.






Como he dicho al principio el cous-cous se puede hacer de muchas maneras de hecho en el mismo paquete de gallo viene una receta con verduras que intentaré probar hacerla, también se puede hacer con todo tipo de frutos secos e incluso he visto una receta con miel habrá que probar no?

Si te ha gustado la receta y te atreves hacerla no dudes en comentar, por otro lado tu tienes una receta con cous-cous adelante compártela estaré encantada de leerte y hacer tú receta, pero sobre todo si te ha gustado mi propuesta no dudes en darle a like  o compartir en tus redes sociales.

Gracias por estar ahí al otro lado de la red!!

BON APETIT  ❤ ❤ ❤ ❤