5 Hábitos positivos


CREANDO HÁBITOS POSITIVOS

Hola qué tal?

Espero que vuestra vacaciones de navidad hayan ido genial, imagino que ya os habrá dado tiempo a escribir vuestros objetivos para el 2020.

Hoy os quiero hablar de hábitos positivos y como crearlos, el año pasado ya os hable de  5 hábitos que cambie en mi vida y de 5 malos hábitos que tenía que cambiar. 

Deciros que en la lista de malos hábitos he conseguido 3, y en la de los 5 hábitos continuo con ellos, 
no hay receta milagrosa para cambiar nuestro pensamiento, nuestra mentalidad, lo que hay que crear y hacer entender a la mente que queremos crear nuevos hábitos positivos para estar mejor con nosotr@s mism@s.

Te recomiendo que para empezar a crear cualquier hábito no empieces de golpe si no poco a poco, crea una rutina empezando haciéndola 5 minutos cada día o a la semana dependiendo el hábito que queramos cambiar, después aumenta a 10 minutos, 15 o 20. así poco a poco vas creando esa rutina y cada vez veras como te cuesta menos. Pero sobre todo tienes que tener mucha fuerza de voluntad.

Hábitos positivos que podemos crear:


  • Dejar de fumar ( yo no fumo pero se que hay mucha gente que si ) y este es un hábito que además de positivo es saludable y es una asignatura pendiente para muchos. Para conseguir este hábito considero que quizás necesitaras mucha paciencia, pero no dudes en ponerte en manos de un especialista. ( yo no lo soy). Además si dejas de fumar podrias hacer una hucha y el dinero del tabaco ahorrarlo por ejemplo si fumas un paquere al día que vale 5€ aproximado a la semana ahorras unos 35€ al mes 140€ y al año 1680 € una suma considerable que te da para ir de vacaciones pero y si lo ahorras en un periodo más largo por ejemplo en 5 años 8.400€ y en 10 años 42.000€ una suma considerable que te da para la entrada de un piso aquí tienes una motivación si dejas de fumar y ahorras todo ese dinero.
  • Madrugar este fue un hábito que al principio me costo, para conseguirlo lo que hice fue poner el despertador cada día 5 minutos antes para ir acostumbrando al cuerpo y a mi mente, ahora me levanto cada día a las 6.30h incluidos el fin de semana, aunque no os mentiré o el sábado o domingo me levanto entre las 8:00 o las 8.30h.
  • Desayuno sin estrés, esta era una de las razones por la que quería madrugar tener un desayuno tranquila y sin que nadie me moleste el día lo empiezo más relajada, después todo va más tranquilo ya no corro por las mañanas.
  •  Meditar, si lo sé parece un poco raro, pero meditar no significa que estes ahí haciendo ommmm o si, esto depende de cada uno, os recomiendo poder dejar la mente en blanco durante 5 o 10 minutos al día, esto hará que puedas clarificar mucho mejor tu mente, y las ideas más clara. Yo lo suelo hacer después del desayuno sin estrés, pero lo puedes hacer en cualquier momento del día.
  • Ejercicio, si haz ejercicio, mueve tu cucu, como decía la canción, no hace falta que te apuntes a ningún gimnasio, camina 20 minutos al día o si te a treves 10.000 pasos diarios que es lo que nos recomiendan, veras como te notas menos cansada, si no lo has hecho nunca, o llevas tiempo sin hacer ejercicio pues eso empieza a caminar 5 o 10 minutos y después vas aumentando.
  • Crea una comida saludable, y no te hablo de dietas, si no la que consideres saludable, recuerda que todo lo que esta procesado no es comida saludable, patatas chips de bolsa,bollería, algunas harinas, comida preparada del super, azúcar en general pero la blanca menos, etc. Como nutres tu cuerpo nutres tu mente.
  • Diez minuto al día para dedicártelos a ti esto es exclusivamente necesario y si en más mejor, puedes dedicarlo a cuidarte por la noche poniéndote tú tratamiento favorito, o una ducha caliente o por que no ir a un spa con una amiga. Pero 10 minutos para ti, para cuidarte y mimarte.
  • Lee, lee 10 minutos al día, lo que sea pero lee, esto nutre tu mente y el cuerpo, nuestras neuronas se vuelven mas ágiles, coge un libro del tema que más te guste, lee historia, lee libros de ficción, lee libros de auto ayuda, lo que te apetezca pero lee, este hábito ademas es el que menos tiempo te consumirá y el que más nutrirá tu mente. En la parte superior del blog te dejo unas recomendaciones de libros. Te recomiendo que si crees que eres muy, pero que muy perezos@ para leer, te recomiendo que escuches podscast, el de Balamoda o Charuca son muy buenos.
  • Duerme 8 horas Esta claro que si vas ha madrugar y tienes muchas tareas al día siguiente no te vayas a dormir tarde calcula tus 8 horas de sueño y al día siguiente amanece con la energia suficiente, dormir adecuadamente nos ayuda a recargar y a recuperarnos de las fatigas del día.




Hasta aquí el post de mi recomendaciones para que empieces el nuevo año con hábitos positivos y espero que te gusten, si es así no dudes en darle un like, o compartir en tus RRSS. 

Hasta pronto!!❤ ❤ ❤ ❤

Cómo me organizo con el menú mensual


Hola que tal?

Hace tiempo os pregunte por instagram si queríais que os contara como me organizo con los menús semanalmente. Pues bien hoy ha llegado el momento de contaros como organizo mis menús y así no estar estresada cada día con este tema de las comidas, que somo muchas las que a veces no sabemos que hacer de comer, por lo menos antes a mi me pasaba y ahora hay días no os mentiré que me cuesta un poco gestionarlo, quizás sea por que este sigue siendo una asignatura pendiente pese a que en los últimos meses he hecho un gran progreso  en esta organización, de hecho  en este mismo blog os dejo una receta cada semana y así también motivaros a vosotr@s a cocinar si os pasa como a mi.

Lo cierto es que yo antes, iba mucho al día, día y casi siempre comíamos lo mismo ( entre semana) ya que el fin de semana antes nos organizábamos de otra manera.

Como he conseguido no procrastinar en esta recomendación que además he descubierto que es una tarea que cuando lo haces bien y con cariño, yo soy más feliz y ellos también, dicen que no hay nada como tener una barriga bien llena para ser feliz, pues eso he descubierto que cocinando hago felices a mi familia y yo también disfruto ver como comen lo que cocino para ellos y eso me hace feliz a mi.

Ahora si ya que os he contado un poco mi historia culinaria me meto de lleno en el asunto y os cuento que he hecho para organizarme mejor.

A raíz de leer el método KonMari, empece a leer libros, Mari Kondo nos cuenta como organizar la cocina, pero no como organizarte con los menús, eso si si tienes una cocina bien organizada, más feliz cocinara. Así que  continué buscando libro o personas que hablaran del tema hasta que di a parar con Alicia iglesias primero con su canal, después fui a un taller y luego leí su libro, deciros que antes hubo una película que vi por casualidad y os la recomiendo, julie & Julia empece a tener curiosidad por la cocina, pero no en la cocina si no en como cocinar mejor. Y Alicia habla en su libro de como organizar los menús así que a partir de aquí empece a tomar cartas en el asunto .

Para empezar a organizar el menú  es muy importante saber que platos nos gusta comer, no solo a nosotros si no al resto de la familia, en mi caso somos 4 de lunes a domingos, el fin de semana intento escaquearme de esta tarea o bien por que salimos a comer fuera, o por que pedimos comida hecha o quizás dejo que mi marido que  cocine, por que a él le encanta. Así que al menos el fin de semana me libero de esta tarea que es de las que más me ha costado  personalmente, organizar lo que queráis pero cocinar, reconozco que es mi tarea pendiente.

CREA UNA LISTA DE MENÚS

En septiembre os hable como organizarnos un poco en general y ya os hable de ello pero hoy solo me quiero centrar en como crear nuestra lista de menús.

Para crear una lista de menús puedes inspirarte  en las revistas o libros de cocina pero si no quieres gastar dinero o prefieres las plataformas digitales busca blogs o en youtube por que hay canales de cocina,  que hay muchos, pero busca y encuentra que sean afines a ti, hay recetas y canales o blogs de todo tipo, recetas tradicionales, recetas para adelgazar, recetas para gourmets, en fin que busques tu inspiración. En una libreta o folio crea una lista con los menús ma s te gusten.


Cuando hayas elegido los menús crea plannig semanal con los menús que has preparado, te aconsejo de lunes a viernes, por que ya sabemos que los fines de semana o salimos fuera a comer, o pedimos comida hecha que nos traigan a casa, o vamos a casa de un familiar  o conocidos a comer.


Una vez hayas creado tu lista de menús revisa la nevera, congelador y alacenas,  y mira si tienes productos que ya puedes aprovechar para los menús, después nuevamente crea la lista de la compra con todos los ingredientes que te hacen falta.




Os dejo un planig semanal como el mio  para que os lo podáis descargar gratuito y crees tu propio menú semanal os lo he dividido en 5 celdas por 5 celdas para que creéis  un menú mensual y luego cada celda por 2 para que hagáis comida y cena, espero que os ayude.




ORGANIZACIÓN

Hacer la compra también nos requiere su tiempo, en mi caso yo voy al mercado para comprar productos locales y reducir plásticos en la medida de lo posible, por que ya sabemos que que por poco que queramos algo nos traemos. La compra la organizo un día a la semana y la divido en dos partes, como digo compro en el mercado productos frescos y locales, cómo carne, pescado, frutas y verduras, y me llevo siempre conmigo el carro de la compra y algunas bolsas reciclables, esta procuro hacerla semanal. Después hago la compra en el super, para hacer la compra de tipo productos droguería y otros artículos como, leche, galletas etc.  Esta intento que sea una vez cada 2 semanas, esto hace que ahorre tiempo y luego ese tiempo lo dedique a la familia o a escribir aquí o a estar en la RRSS.

Ahora solo os queda cocinar ese menú, lo puedes hacer como más comoda/o te sientas ya que si tienes tiempo puedes cocinar día a día, o puedes hacer un meal prep si quieres inspirarte en este método te recomiendo que vayas  al blog bakeordie, ya que cada semana nos trae una inspiración semanal esta organización de menú, te dejo un vídeo suyo para que lo veas por ti misma.

Ahora os dejo este vídeo donde ya en septiembre os conte como me organizo con los menús entre otras cosas, espero que os guste.






Hasta aquí este post que espero os ayude a crear vuestra planificación semanal en cuanto a menús,  recordar que en este blog también puedes encontrar recetas fáciles de preparar, si te ha gustado no dudes darle a like o compartir en tus redes sociales si crees que le puede ayudar o inspirar a alguien.

Gracias por estar ahí.

Hasta pronto!! ❤ ❤ ❤ ❤

Un desayuno o almuerzo 10



Hola que tal?

Hoy en vez de traeros una receta os quiero compartir un desayuno 10,  ya sabemos la importancia de tener una alimentación sana y  equilibrada, Los nutricionistas aconsejan realizar 5 comidas al día entre ellas el desayuno y un almuerzo, que segura estoy mucha veces no cumplimos.

En mi caso yo , me levanto cada día entre las 6:00 y 6:30 h de la mañana mi desayuno básicamente se trata de un café con leche de almendras y una tostada o un crep, pero entre las 10:00 y las 11:00 entandáis que me haga un almuerzo, donde os cuento en que consiste, procuro que sea variado y no muy repetitivo, en algún caso deciros que un poco si me pongo las botas.

El fin de semana madrugo menos me suelo levantar entre las 8:00h y las  9:00h en en vez del desayuno rápido prepara un desayuno 10 no solo para mi si no para toda la familia.



Almuerzo desayuno 1

A veces lo más sencillo y fácil de hacer es lo más bueno, unas simples tostadas con aceite solo o acompañado un poco de tu embutido preferido,a mi me encanta el jamón serrano pata negra, jejeje tostadas con mantequilla y mermelada, un café y un zumo de fruta hará que tu mañana tenga más energía y alegría, los peques prefieren leche con neskuik. Fácil, rápido y sencillo.

Almuerzo desayuno 2

El siguiente desayuno esta  también muy rico y nos cargará de energía para toda la mañana, un tazón de yogurt natural con frutos secos, pipas, o con fruta confitada de coco, mango etc, una pieza de fruta o un zumo,  si eres cafeterá como yo pues eso un café de leche de almendras es la que tomo yo, pero puedes elegir la leche que prefieras hoy en día cierto es que hay para elegir. 

Almuerzo desayuno 3

El siguiente desayuno es uno de mis preferido, un desayuno continental como cuando vas de hotel y en casa da mucha pereza preparar, que un día pongamos unos bizcochos o un poquitin de bollería, teniendo en cuenta que no es lo más saludable pero que de vez en cuando hombre apetece, 
sobre todo si tenemos niños o adolescentes como es mi caso, confieso que el mayor no es dado a los dulces pero el peque aixxx se parece a mi, si no quieres que sea tan industrializados podemos preparar un bizcocho el día anterior que es seguro más bueno, junto con estos dulces podemos incorporar unos mini bocadillos, o las tostadas mencionadas arriba, y como siempre un café y zumo, en este caso puedes sustituir el zumo, por la pieza de fruta.

Almuerzo desayuno 4

Un buen crep relleno con dulce o salado es otro de mis preferidos y a ellos les gusta tanto que algunas tardes también les hago para merendar, el crep lo puedes hacer con harina normal, pero la que estoy utilizando ahora es harina de avena que es más sana y saludable, y nunca le añado azúcar, por que después dependiendo del relleno y contiene así que considero que no es necesario añadir este ingrediente, si lo vas hacer salado un poco de sal al gusto pero un poco si que lo recomiendo. Pronto os subiré algunas recetas de crep y como los hago, ya que en este caso si que intento que sean sanos y saludables. Pero aqui te dejo una receta de como hacer un crep de nocilla básico. Como siempre café, zumo o fruta.

Almuerzo desayuno 5

Siguiendo en la linea mediterránea y inspirandome cuando vamos a un hotel que tal un desayuno de huevos, beicon, pan tostado con aceite, o tomate y aceite o simplemente pan para mojar en esos huevos solo de pensar se me hace la boca agua, a este desayuno lo podemos complementar con cualquiera de los otros 4,  y evidentemente no me puede faltar café, zumo o fruta.

En mi caso como os he descrito no puedo pasar sin un café ya que esto hace que me despierte por la mañana, si no, no soy persona. Esta claro que puedes sustituir el café por solo leche o simplemente con un zumo natural ya que no contienen azucares añadidos.

Si te gustan los zumos naturales y variados no dudes es crear zumos mezclando diferentes piezas de frutas pasándolas por una licuadora, si no sabes como mira este vídeo donde te  enseño la licuadora Princess y es muy fácil de usar y de  limpiar, además no solo haces zumos de fruta si no que te puedes hacer zumos vegetales o detox.





Aquí llegaron mis propuestas de desayuno, que creo que es la comida más importante del día, espero que te guste.

Hasta pronto!!



Tortitas de coliflor!


Hola qué tal?

Hoy os traigo una receta que mi madre hace y esta buenísima, como todo lo que hace, y además a mis hijos les encanta.


INGREDIENTES

  • Una coliflor o brócoli o coliflor verde
  •  100 gramos de harina normal
  • 1 huevo
  • 2 Ajos picado o en polvo
  • Perejil picado
  • 1 cucharada de  colorante 
  • Sal al gusto
  • 1 vaso de agua

Ponemos la coliflor a hervir en agua o al vapor esto como más te guste hasta que este cocida y tierna unos 20 a 30 minutos, una vez hervida si es al vapor no hará falta escurrir si esta hervida la escurriremos, a continuación cogemos la coliflor  y la empezamos a chafar con un tenedor o el utensilio que tengas para estas tareas.



               



Una vez chafada añadiremos la harina, el huevo, los ajos, perejil,colorante, sal , y el agua y lo mezclamos todo bien hasta que quede una masa homogénea, un poco espesa pero no demasiado.

Cuando la masa este hecha empezamos a freír las  las tortitas, para coger la masa y ponerla a freír podemos usar una cuchara sopera normal, coges la masa con una cantidad consistente y lo hechas a la sarten a freír , dejas por un lado y le das la vuelta cuando veas que estén bien doraditas, a mi por ejemplo me gusta un poco torraditas así que la un poco más. Haz el mismo proceso hasta que te quedes sin masa, listo ya tenemos las tortitas de coliflor, recuerda que si prefieres lo puedes hacer con brócoli  o coliflor verde.



          


También se pueden hacer con bacalao tal y como nos presentan Judith y Seki en el siguiente vídeo que os dejo a continuación!!





Cómo veis son muy parecidas y  fáciles de hacer  yo conozco estas 2 versiones de la receta  puede que tú lo hagas con algún  que otro ingrediente, si es así y te apetece  no dudes en dejarme un comentario , puedes hacer  la receta y si te atreves no dudes en compartirla en instagram etiquetandome para poder compartir!!

Bon apetit!!! 🍲 🍲 🍲 🍲

Nuevo contenido del blog y el canal de youtube



Hola qué tal?

Espero que hayáis tenido unas vacaciones de navidad geniales.antes de nada desearos un feliz año nuevo 2020 y que todos vuestros deseos, proyectos, propósitos, objetivos o metas se cumplan.

Para los que sois nuevos por aquí me presentare, soy Lucía de luz&luzie, donde a través de mi blog y canal de youtube comparto diferentes contenidos, que por supuesto espero que os guste.

He pensado que como es año nuevo y aún no he presentado bien, a que va dedicado este espacio, aunque me imagino que much@s de vosotras imagino que si, quería explicaros a que va dedicado mi contenido, ademas este año quiero incorporar, tips de crecimiento personal, ya que es un tema que me gusta mucho y contaros  como lo he puesto en práctica y me esta funcionando. 

En esta nueva etapa quiero añadir algunos contenido y quitar otros, aunque más que quitarlos los dedicare en otros espacios, así que sin más dilación os cuento a que voy a dedicar en esta nueva temporada tanto el blog como youtube o instagran que son mis redes sociales  principales.

EL BLOG


En este espacio el Blog lo voy a dividir  en las siguientes secciones:

  • Crecimiento personal
  • Métodos de organización
  • Hogar, decoración y DIY
  • Unboxing y colaboraciones
  • Recetas Luz&luzie
  • Estilo y vida
  • Belleza y cosméticos 
  • vacaciones y ocio
  • Mi reto personal / entrenamiento

Todo esto en cuanto al blog, cada semana os traeré junto con youtube 1 contenido de crecimiento personal, y tips de organización entre otros, unboxing, el resto solo será contenido publicado en el blog, las recetas, estilo y vida, belleza y cosméticos, vacaciones y ocio. Estilo y vida junto con belleza y cosméticos os traeré un post todos los miércoles y  las recetas las publicaré una receta todos los viernes.


INSTAGRAM

En instagram os comunicaré todos los contenidos que vaya publicando y algunas publicaciones más personales o reflexiones.


YOUTUBE

Cómo os he mencionado antes, en youtube publicaré un contenido semanal los lunes aunque esta primera semana después de las vacaciones lo haya hecho hoy. Encontraréis contenido  que a continuación os describo.

  • Crecimiento personal
  • Métodos de organización
  • Hogar,decoración y DIY
  • Unboxing y colaboraciones

Ahora os dejo este vídeo donde os explico por qué estos cambios!




Este post es una introducción a  lo que os vais a encontrar en este blog, en youtube y por supuesto en instagram, en esta nueva etapa del contenido, por que evolucionar esta es la cuestión. Para que os hagáis una idea os adelanto los 4 primeros post del año.

  • Cómo me organizo planning mensual y semanal
  • 5 Hábitos positivos
  • Cómo organizo el menú semanal
  • Métodos de ahorro
Esto y mucho más encontrareis en los próximos post.

Espero que os guste esta nueva etapa tanto cómo a mi crear este contenido que llevo trabajando en estas vacaciones, como veis, no he estado muy activa en instagram pero estaba trabajando, daros las gracias a todos a los que estáis ahí en el otro lado de la red.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤