ENTREVISTA DEL MES



Hola qué tal?

Si en la primera entrevista fue todo un éxito con Esther Torras, la de este mes no va ha ser menos y darle también las gracias por que al preguntarle enseguida me dejo que si, y eso me hizo enormemente feliz.

La protagonista de  hoy es una mujer muy, muy trabajadora,  no para de crear contenido y además del bueno, lo mejor que veo por youtube vamos no me pierdo casi ninguno de sus vídeos, es cierto que ya os he hablado en alguna ocasión de ella y hoy tengo el lujo de entrevistarla.

Ella es BakeOrDie, además de su contenido de recetas de cocina, a veces nos deleita con contenidos de favoritos o compras.


Por cierto ella se llama Anaïs, y en su canal de youtube cuenta con más de 108.000 seguidores o suscriptores. 

Hola Anaïs encantada de que accedieras a la entrevistas y que estés en este pequeño espacio.

1.    ¿Desde cuándo estas en youtube?

Con el canal de BakeOrDie desde marzo de 2014 aunque no fue hasta el año 2016 aproximadamente que empecé a subir vídeos de forma regular y a intentar que el canal creciese. Había tenido otros canales de índole más personal desde el año 2007.

2.   ¿Por qué decidiste abrir un canal en youtube o que te impulso hacerlo?

Exactamente lo mismo que me impulsó a abrir el blog. Quería tener un recetario online y un rincón donde conservar mis recuerdos y vivencias.

3.  ¿Qué fue antes el blog o el canal?

El blog. Lo abrí en el 2007 por lo que este año cumple 13 años.

4. ¿Cuál crees que es el éxito de tu canal?

No sé si se podría decir que tengo éxito pero recibo muchos comentarios en los que me dicen que lo que les gusta de mi es la sencillez y que parezco una persona normal, lo cuál soy jaja. Supongo que la cercanía y el mostrar la realidad y no fingir una vida perfecta.

5.  Además de ser una gran cocinera haces una repostería increíble ¿ donde lo aprendiste?  ¿ o es una cosa innata?

Gracias por la generosidad de tus palabras. Lo cierto es que soy autodidacta en este tema de la repostería y de la cocina. Parto de la base de que me gusta y disfruto mucho cocinando. Aprendí mucho de repostería creativa en viajes a Estados Unidos y viendo programas de
televisión estadounidenses y leyendo foros americanos y británicos. Hoy en día ya está muy extendido en España pero cuando yo empecé no había mucho material en español.

6.  ¿De donde sacas tanta energía para hacer todo lo que haces?

Me sorprende que la gente tenga esa percepción de mi porque soy bastante perezosa pero si es cierto que si algo me motiva suelo volcarme por completo. Si disfruto haciendo algo no hay quien me pare, ahora bien, como tenga que hacer algo que me aburra me cuesta la vida.

7. ¿En quién te inspiras?

Imagino que te refieres a las recetas. Suelo ver muchos documentales sobre gastronomía y cuando pruebo algún plato interesante en algún restaurante me gusta intentar recrearlo. Pero en el día a día simplemente abro la despensa y según lo que tenga hago lo primero que se me ocurre.

8. Con que disfrutas más ¿ grabando y editando o cocinando?

Esta pregunta es complicada porque me gustan las tres cosas pero, como te decía, soy bastante perezosa. Editar es lo que me suele parecer menos emocionante sobretodo porque llega un momento en que ciertos vídeos los editas siempre de la misma manera y resulta repetitivo. Cocinar siempre me divierte pero prefiero cocinar para los demás.

9. ¿Qué es lo mejor que te ha pasado desde que eres influencer gastronómica?

Nunca me he considerando a mi misma como una influencer, obviamente me imagino que de alguna forma influencio a la gente que me sigue pero es una palabra que no me acaba de gustar. Lo mejor que me ha pasado es sentir que junto con mi audiencia hemos creado una comunidad muy bonita en la que he encontrado mucho cariño y de la cuál siempre aprendo algo nuevo.

10. ¿Te gustaría ir a Mastetr Chef?

Uy creo que no. No sé si se me daría bien cocinar bajo presión. Me imagino a mi misma liándola bastante en esa situación.

11. ¿ Que ingrediente no puede faltar en tu cocina?

Me encantan el arroz y la patata. Creo que son ingredientes económicos y a los cuáles les puedes sacar mucho partido.

12. ¿ para cuando el libro?
Ojalá algún día pero lo veo difícil, aunque no imposible. Soñar es gratis y soy bastante defensora de que con trabajo y esfuerzo se pueden llegar a cumplir muchos objetivos.

Muchas gracias anaïs por aceptar esta entrevista y estar en este pequeño espacio y compartir tu tiempo con mi comunidad y por supuesto con la tuya, espero que te hayas estado a gusto en este espacio y te deseo lo mejor y por supuesto te veo cocinando ese libro en un futuro no muy lejano.

Muchas gracias por la entrevista, por el apoyo y por darme este espacio en tu blog. Un  abrazo a ti a y  a tus lectores.

a Bakeordie la podéis encontrar tanto en su blog como en su canal de youtube , os dejo un vídeo muy gracioso y entretenido, donde no cocina, para que la conozcáis un poco mejor.





Y a tod@s que estáis al otro lado de la red gracias y nos vemos muy pronto!!


Cuidarte para mimarte


Hola amigas qué tal?


En estos tiempos extraños, raros, diferente y de confinamiento en casa, no podemos de caer en la tentación de dejarnos, de abandonarnos. Cuando en estos días crees tus rutinas no te olvides de incluir esta, es vital para sentirnos bien y por supuesto guapas.

Cuantas veces nos quejamos de que no tenemos tiempo para cuidarnos, en el post de los 5 hábitos positivos  ya os hablaba de la importancia de crear hábitos y en ellos esta el de cuidarse al menos diez minutos al día. Cuando decimos no tengo tiempo somos nuestro  peor enemigo para nosotras mismas y siempre por mil razones dejamos la  hora de cuidarnos, Pero hoy te voy a dar 5 tips de  cuidados de belleza básicos que no requieren de mucha dedicación y nos servirá además de para vernos mejor, cuidarnos, mimarnos y relajarnos unos minutos  al final del día..  crea  esta rutina tan fácil y que tanta pereza nos da.


1 LIMPIEZA





El ritual de lavarse la cara por la mañana y la noche es el primer paso de esta rutina que vamos a marcar, es tan importante como lavarse los dientes. Debemos utilizar un jabón especial y adecuado a nuestro tipo de piel, es importante eliminar impurezas, el exceso de suciedad.
Mientras te aplicas el jabón para eliminar la suciedad puedes dar un masaje suave por el rostro durante 20 segundos para asegurarnos que el producto penetra en la piel en profundidad. puedes ayudarte con un cepillo de cara manual básico  o eléctrico.





             


  


2 CONTORNO DE OJOS



Esta zona de la cara es la más delicada y por tanto es la zona donde más cuidado aplicaremos los productos. Alrededor de los ojos es donde  se nota el paso del tiempo por eso hay que prestarle una especial atención, es importante que esta zona este siempre hidratada y fresca. Para ello aplicaremos por la mañana y noche una crema que esté indicada para el contorno de ojos a través de un ligero masaje con toque de dedos. Un consejo poner la crema del contorno de ojos en la nevera, esto le dará un frescor y desinflama antes las ojeras.



3 HIDRATACIÓN






Una vez tengamos el rostro limpio la notaremos limpia pero un poco con tirantez, es el momento de aplicarnos el tónico, ayúdate con un algodón y date unas palmaditas suaves en la cara para absorber el liquido, a continuación si sueles utilizar aplicaremos el sérum facial, en el mercado encontraras multitud de ellos, y por ultimo la crema que toque, dependiendo la rutina si es de día o de noche, en el caso que sea la rutina de la mañana te recomiendo que la crema hidratante de día lleve protección solar mínimo factor 15, puedes que te guste maquillarte un poco en este caso si el maquillaje es liquido puedes utilizar el maquillaje con la protección solar esto  ya a gusto,   si utilizas la crema con factor 15 + el maquillaje con factor 15 no suman treinta sigue siendo un factor 15. Recuerda que con la protección solar es un aliado contra el envejecimiento , y siempre que sea posible aunque a veces es difícil, aunque cada vez apuestan más las marcas es que no lleven parabenos ya que son menos agresivos para nuestra piel y el medio ambiente. 



4 CUIDADOS NOCTURNOS




Es al final día cuando solemos disponer  de más tiempo, además durante la noche la piel aumenta su capacidad para absorber y asimilar los componentes de los productos cosméticos, por eso las cremas nocturnas son más densas. Aprovecha las noches para aplicarte algún tratamiento extra como un sérum que contenga vitamina c, puedes dedicar una noche a la semana para hacer una limpieza más profunda aplicándote un exfoliante, y poniéndote una mascarilla, solo te llevara unos 10 o 15 minutos más pero notaras los resultados.


5 nutrición 




Además de cuidarnos por fuera  deberemos tener en cuenta de cuidarnos por dentro por ejemplo llevando una dieta rica en vitaminas y antioxidantes que ayuden  a eliminar toxinas, podemos acudir a una nutricionísta para que nos ayude a crear una dieta sana, o nos ayude con un plus de vitaminas en forma de grageas o pastillas que aporten los nutrientes necesarios para la salud de la piel.


6 MAQUILLAJE BÁSICO




Si quieres estar radiante por las mañanas o en algún momento del día y vas con prisas, puedes buscar productos básicos que cumplan varias funciones. Por ejemplo: podemos utilizar el corrector que normalmente utilizamos par disimular las ojeras para tapar manchas o rojeces , o  hacernos de un colorete en crema para también sirva para dar color a los labios, son básicos que podemos llevar en el bolso y utilizar en cualquier ocasión .

Consejo:

Si crees o consideras que no tienes tiempo para ello te recomiendo que como mínimo empieces a crear la rutina de noche simplemente lavándote la cara y aplicándote la crema de noche, veras como poco a poco iras incorporando también la de día y acabaras con el kit completo, recuerda que en el rostro esta toda nuestra imagen, así que a cuidarse. 

Tampoco os hablo de ninguna marca en concreto, estoy segura que tienes productos en casa que por pereza no les hace uso. ha llegado el momento de sacar esa artillería pesada, utiliza los productos que creas conveniente, ya sabes que hay multitud de marcas , y precios eso si busca productos que sean acorde con tu tipo de piel.

Hemos llegado al final de este post, que espero os guste y recordar son solo 10 minutos al día vale la pena cuidarnos para tener una piel siempre en buen estado.

Y tu tienes alguna rutina de higiene facial? déjamelo en comentarios y dime que truco utilizas para tener tu mejor cara!! estaré encantada de leerte y contestar en caso necesario, ANÍMATE a comentar!!

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤!!!!!

Organización del canape


Hola qué tal ?

Hoy os traigo un post de como organice el canape que hace días os pregunte por instagram si os gustaría que os trajera esta organización, pues hoy os enseñare como la hice y os daré unos tips o consejo como sería para mi el canape perfecto.

Antes de empezar os contare que no es una organización extrema ya que más o menos ya estaba organizado, lo único que es cierto que aún quedo mejor, pero si necesitaba de un poco de limpieza ya sabéis que el polvo se cuela en todos lados y eso no es bueno respirarlo.

Tal y como nos cuentan todos los métodos de organización y en especial el método kon Mari, primero hay que sacarlo todo para visualizar el volumen de ropa en este caso eran sábanas, mantas y nórdicos ya que no guardo nada más en este espacio.  No hice en este momento ninguna separación de nada ya que este proceso lo hice hace tiempo y en principio me quede con aquellas cosas que si son más útiles, en este caso no me transmiten en este sentido ninguna felicidad aunque vestir la cama bien en condiciones eso si que transmite paz  y felicidad. 

Como iba diciendo el primer paso es sacarlo todo lo que hay dentro del canape para ver el volumen de cosas que tenemos y si crees conveniente en hacer una separación de que cosas se quedan y que cosas se van, o que es lo mismo con que cosas bonitas y a la vez te transmiten esa paz y felicidad te quedas  y recordar que menos es más en este caso.

Después de que todo estaba  fuera le hice una limpieza profunda, primero pasando el aspirador, después con un trapo húmedo que lleva agua y pronto jabonoso que me encanta el olor que deja y además le da un brillo a todas las superficies de madera.

Pronto Jabonos de Johnson



Una vez limpio guarde todas las cosas que se quedaron que fueron todas por que como ya os he comentado este proceso ya lo hice y es lógico que no me deshaga de mas cosas o me quedare sin sabanas o nórdicos. Lo que si hice de nuevo una mejor organización, es curioso cuanto más organizas más buscas la perfección.

Ahora os dejo una lista con que cosas si guardaria dentro de un canape y que cosas no guardaria dentro de el.

QUE GUARDARÍA:

  • Sábanas
  • fundas nordicas
  • colchas
  • mantas 
  • Ropa fuera de temporada que después vayamos a usar

QUE NO GUARDARÍA

  • Ropa fuera de temporada y si es un por si
  • zapatos muy anti-higiénicos
  • Bolsos por que se podrían estropear
  • Utensilios varios que después buscaremos y no sabemos donde esta
  • Costurero
  • Maquina de coser portátil

Ahora os dejo este vídeo para que veáis que no fue muy complicado que es un momento y os animéis a organizar vuestro canape!



Ahora os explico  cómo sería para mi el canape perfecto, en el vídeo os enseño   las cajas que utilizo son de Ikea y son las Skubb bolsa de almacenaje en color negro, la idea es que el canape este con estas bolsas organizadoras de ikea y quede todo muy uniforme y de esta forma conseguiré de un vistazo se vera una mayor organización, uniforme  y  de un mismo color,  no parecerá que haya un croquis, con un canape donde aunque se quedo ordenado parece que hayan muchas cosas.
Lo cierto es que podéis utilizar otro tipo de cajas de almacenaje como las de aire comprimido, es una buena opción para que la ropa quede más compacta y ocupen menos espacio.


Si aún quieres más inspiración para el almacenaje de tu canape, armarios o cajoneras os dejo la página de ikea para que os inspiréis un poquito.


Espero que os motive a organizar vuestro canape  o a organizar cualquier estancia de vuestra casa nos vemos en el próximos post!!!


Organización de bolsos y sábanas



Hola amig@s que tal?

Hoy os traigo un post de los que os gusta tanto,
en esta ocasión organizo los bolsos y las sabanas, y aunque son dos elementos que nada tienen que ver están casi en un mismo espacio de mi armario pero separados por una estantería o balda.



Lo cierto es que desde que leí el método konMari y otros libros de organización no puedo parar de organizar, incluso asisto a talleres de organización por que es que me encanta. No siempre lo tengo  todo tan organizado como me gustaría y aplicar  la organización en poco tiempo es casi imposible, y menos aún cuando tenemos niños pequeños o adolescentes, puedes aplicar el método para tí pero contagiar al resto de la familia a veces es complicado, en mi caso conforme voy aplicando el método más se implican así que si todos juntos y unidos vamos aplicando y manteniendo el orden que tanto ayuda a la felicidad y descanso del final o casi del día.

En esta ocasión no he hecho fotos del antes por que me puse a grabar el vídeo que me pareció más interesante y así veíais todo el proceso.

En la primera balda o estantería no se ni que cosas guardaba creo que era un poco de todo y en la segunda estantería estaban las sábanas con algunos jerseys de invierno de mi marido que horror verdad?    

Para hacer este cambio ya tenía claro donde quería organizar o ubicar cada cosa, y como no tengo ni demasiados bolsos ni juegos de sábanas fue fácil esta organización, además como ya llevo un tiempo en ello cada vez es más sencillo organizar casi es como un juego, igual que el tetris. Como os comento tengo pocos bolsos un par para diario, un par de verano y un par para arreglar un poco más en total unos 7 bolsos con el que estoy utilizando, en los juegos de sábanas lo cierto es que tengo 3 juegos de primavera  verano y 2 de franela y un par de bajeras por que las suelo cambiar más a menudo sobre todo en verano. Me quedo tan bien que me sobro espacio incluso para colocar las bufandas dentro de un cesto.

Con las sábanas justo al lado coloque unas cortinas de la habitación mía y del comedor que cuando organice el canapé que tengo lo guardaré ahí. Os dejo este vídeo  para que os hagáis una idea de como quedo y para que veáis lo fácil que fue y os animéis a ello.





Hemos llegado al final de este post, espero que os ayude y os animeis a organizar las estancia de vuestra casa.  si te a  gustado no dudes en darle  un like o si te apetece comentar yo estaré encantada en responder, gracias por vuestro apoyo y likes que me motivan un montón.

Hasta Pronto!!! ❤ ❤ ❤ ❤