Cómo organizar los alimentos.
Hola comunidad qué tal?
Os doy algunos consejos y que tipos de envases utilizar tanto para conservar como para congelar. Os hablare de una mejor organización para que no se nos desperdicie nada y no tiremos nada a la basura o por lo menos intentarlo.
- Una vez al mes es bueno que le des un repaso para mantenerlo siempre limpio.
- Una limpieza trimestral en profundidad, no te olvides retirar la nevera y limpiar la parte de atrás
- Es importante que la nevera conserve bien y mantenga la temperatura ideal, abre la puerta sólo cuando sea necesario durante el menor tiempo posible.
Esta nevera es muy parecida a la que tengo en mi casa es una fagor no frost, no frost quiere decir que no hace hielo y ella misma se auto corrige y ni la nevera ni en el congelador encontraremos escarcha o hielo, los en los alimentos nos dura más y no se nos hecha a perder.
Recipientes herméticos: Utiliza recipientes herméticos para almacenar alimentos en la nevera. Estos recipientes ayudan a mantener la frescura de los alimentos y evitan que se mezclen olores. Opta por recipientes de vidrio o plástico de alta calidad que sean seguros para alimentos y que puedan ir al lavavajillas para una limpieza fácil.
Bolsas para congelar alimentos: Las bolsas para congelar son ideales para almacenar alimentos en el congelador de manera compacta y eficiente. Asegúrate de usar bolsas resistentes al congelador y etiquétalas con el contenido y la fecha de congelación para una fácil identificación.
Envolturas de papel encerado o film transparente: Estos son excelentes para envolver alimentos individuales, como quesos, verduras cortadas o trozos de fruta. Ayudan a mantener la frescura y evitan la pérdida de humedad.
Recipientes modulares para organizar: Utiliza recipientes modulares apilables para organizar alimentos en la nevera y en el congelador de manera eficiente. Estos recipientes te permiten aprovechar al máximo el espacio disponible y facilitan la identificación de los alimentos.
Etiquetas y rotación de alimentos: Etiqueta todos los envases con el contenido y la fecha de almacenamiento para evitar confusiones y desperdicios. Además, practica la rotación de alimentos, colocando los alimentos más antiguos en la parte delantera y los más nuevos en la parte trasera para utilizarlos antes de que caduquen.
