Recetas de pollo


Hola amigas qué tal?

Hoy os traigo dos menús con un mismo ingrediente, estos menús los he cogido del canal de youtub el primero de eva vlogs y el otro canal es de Anais de bakeorDie, más abajo os dejaré el vídeo donde ellas nos dan estas recetas. La primera receta es de eva vlogs y la segunda de Anais, en ambos casos son recetas fáciles de hacer y económicas.





POLLO AL AJILLO

INGREDIENTES:

  • 1 Pollo
  • 1 Cabeza de ajo
  • 1 Hoja de laurel
  • 1 Vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva sal y pimienta.

ELABORACIÓN O PREPARACIÓN

Ponemos en una sarten el aceite a calentar y cuando este listo ponemos 4 o 5 ajos a freír con un corte en medio, freír a fuego lento hasta que doren, para que dejen el gusto en el aceite, retirar una vez fritos. Salpimentamos  al gusto el pollo y lo ponemos a freír en la mismo aceite de los ajos, ( en mi caso yo le eche poca pimienta y sal), freír a fuego medio, añadimos los ajos enteros, 3 o 4 ajos cortados a filetes la hoja de laurel, removemos todo bien para que coga gusto y color, una vez este doradito le añadimos el vino blanco y tapamos el pollo lo mantenemos a temperatura media aproximadamente unos 15 minutos y listo ya tendréis pollo al ajillo con vino blanco.

Así me quedo el pollo al ajillo de eva que el resultado fue que no quedo ni un trozo se lo comieron todo y estaba buenísimo!!!





Ahora os dejo el vídeo de eva blogs para que hagáis esta receta con ella misma.



Ahora os traigo la siguiente propuesta que por supuesto es de bakeordie pero yo hace tiempo también la hacia pero como no tengo vídeo utilizo el de ella que tanto me gusta como cocina y como lo explica, hace que las recetas sean además de ricas super fáciles de hacer.


POLLO A LA CERVEZA


INGREDIENTES:

  • 1 Pollo
  • 1 Cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pastilla de caldo ( la que utilicéis)
  • 250 ml de cerveza ( 1 botellin o una lata)
  • 1 cucharada de maizena ( opcional)
  • Aceite de oliva sal y pimienta

ELABORACIÓN O PREPARACIÓN

Colocamos en una sarten un chorro de aceite y calentamos cuando este listo colocamos el pollo a freír,  bakeorDie utiliza muslitos para hacer esta receta, pero puedes utilizar todo el pollo, marcamos el pollo un poco en la sarten  y a continuación echamos un poco de sal y pimienta al gusto,  la cebolla picada la zanahoria,  y la pastilla de caldo, dejamos que se vaya cocinando todo junto con el pollo. Una vez que veamos que las verduras estén pochadas y el pollo un poco echo vamos añadiendo la cerveza la que consumáis normalmente yo en este caso utilice la que ella nos recomienda la brava. dejar cocinar a fuego medio una media hora y a fuego lento o sea más bajo una hora aproximadamente! según su recomendación, Y por último y opcional es poner una cucharada de maicena para que la salsa quede con un poquito más de espesor que en mi caso hice caso a sus recomendaciones ya que a mi la salsa me gusta más espesa, lo que yo hice un poco diferente, por ejemplo le puse una hoja de laurel y al final de la salsa la triture junto con la cucharada de maicena y este fue el resultado.










Así me quedo el pollo a la cerveza que el resultado fue tan bueno como el anterior,  no quedo ni un trozo  y se chupaban los dedos,se lo comieron todo y estaba buenísimo!!!


Esta es la cerveza compre 2 una par ponerla en el pollo y otra para probarla, no penséis mal la deje para el fin de semana! ! 🤣🤣🤣





    Ahora os dejo el vídeo de Anais  para que cocinéis  esta receta con ella misma.




Hasta aquí las recetas de hoy que espero os guste mi propuesta por que os puedo asegurar que elijáis la receta que escojáis las dos están para  chuparse los dedos!!

Si os ha gustado no dudéis en compartir en vuestras redes sociales, o si prefieres puedes darle un like hasta la próxima receta!!! 

Bon apetit!!!❤ ❤ ❤ ❤

Habitación desastre. / parte 1/ desmontamos



Hola amigas qué tal ?

Por fin os traigo un post que llevo mucho tiempo que os quiero enseñar, lo cierto es que mirando la foto da hasta un poco de vergüenza enseñarla pero es que estaba así no se que fui haciendo. 

Muchas de la que estáis en instagram  en el mes de Abril, por semana Santa, os enseñaba algunas pinceladas del proceso pero hoy os cuento como fue, deciros que tarde algo más de 1 mes ya que se desmontaron muebles, y se hizo mucha limpieza de todas aquella cosas que ya no necesitaba o me resultaban muy feas, pero antes de continuar os enseño como estaba. en principio me quedan algunos detalles que más adelante os contaré.

Bienvenidos a mi habitación desastre.



Pero como fue todo este proceso? duro pero con una satisfacción final que ahora ya no la llamo habitación desastre si no habitación estudio a que ya cambia la cosa.

Para dar el primer paso como se puede ver tanto  la estantería como en la foto de arriba hay muchas cosas y puestas sin sentido, acumulando en los rincones y recovecos de la habitación hasta el punto que casi no se podía entrar o abrir algunos armarios, me puse manos a la obra. Empece a vaciar el escritorio saque todo lo que había y mientras sacaba todo iba haciendo ya limpieza de las cosas que ya no me iban a ser útiles iba a la basura o ha donación, el resto que quería volver a utilizar lo empaquetaba en cajas hasta que lo volviera a colocar. En un principio iba a empezar a pintar en la pared que quedaba libre al  desmontar el escritorio pero me di cuenta que no era la mejor opción así que decidí vaciar toda la estantería que no es pequeña, volví hacer limpieza de libros ya que como se puede apreciar el la foto estaba a rebosar de libros y un montón de cosas. Cuando termine de vaciar la librería la limpie y aunque no entraba en un principio retirarla para pintarla me arme de valor y al final la retire, fue por aquí por esta pared la que empece a pintar y continué por la siguiente pared que esta la puerta y a continuación el escritorio.

Cuando llegue en esta pared la del escritorio, desmonte el zapatero y otro armario que a mi gusto es un poco alto y muy estrecho cuando lo volví a colocar lo cambie de sitio. una vez llegado aquí la habitación tiene unas medidas raras y hace como una L solo faltaba desmontar el radiador y pintar pos debajo de las ventanas, bueno arriba y los laterales.

He hecho un resumen rápido de cómo fue este proceso esta claro que después de pintar coloque todos lo muebles en su sitio y los objetos en su lugar ahora por  lo menos da paz y no estrés cada vez que entras en ella, me quedan algunos detalles como cambiar la lampara, los enchufes y por ultimo me faltaría retocar la pared del escritorio ya que me gustaría colocar un panel para poder poner objetivos, sueños, fotos y los posits con las tareas pendientes o acabadas.






Si quieres saber más de este proceso en siguiente vídeo os explico como fue desmontar la habitación




En el próximo post os traeré el proceso de como se pinto la habitación y os daré algunos tips y trucos para pintar paredes y que no se quede nada sucio ni siquiera el suelo.

Hemos llegado al final de este post espero que os haya gustado y si es así que le des un like o si te apetece comentar yo estaré encantada en responder, gracias por vuestro apoyo y likes que me motivan un montón.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤

Organización muebles de cocina


PARTE 2

Hola amigas qué tal ?

Hoy os traigo la segunda parte de la organización cocina, no hace mucho os traje el post de la parte 1  en el  podéis leer si no lo hiciste en su momento y si te apetece, como organice la parte superior de los muebles,  de todas formas os voy hacer un resumen de la organización y de como está en estos momentos.

Para organizar la cocina no soy de las que lo saca y ordena todo en un día primero por que es una paliza que al final del día quedas rendida y segundo por que para mi es más práctico ir limpiando por muebles, por si no lo sabéis y llegáis nuevas a este blog llevo más de tres años con el Método kon Mari, y con métodos de organización, por que lo cierto es que cuando empiezas no acabas. 

Así que para resumir un poco diré que la cocina ya esta organizada cada mueble por categoría y la mejor funcionalidad o comodidad que es para mi el día a día, pero no creáis por que siempre voy cambiando cosas. Otra cosa es que aunque esta organizada siempre se ensucia y en mi caso bastante ya que cocinamos todos los días, incluidos los fines de semana. así que manos a la obra y vamos a por esa organización.

Mari kondo nos dice que no hay necesidad de buscar la perfección en la cocina, sino que la cocina ideal es aquella en la  que todo está al alcance de la mano, y así es como la he organizado desde que estoy viviendo en este piso, hace ya casi 15 años, a lo que iba, lo único que hecho en esta organización es sacar el contenido de cada armario para  limpiar los muebles que le hacían falta y desechar todo aquello que no utilizaba, o en caso de comida tirar lo que estaba caducado, el proceso de los alimentos ya lo hice en el post anterior y como son los muebles bajos lo que me falta por organizar os cuento como los he dejado de organizado en cada mueble.

El primer mueble que tengo en la cocina en la parte baja es la del fregadero que esta junto al lavavajillas, en este mueble guardo un par de barreños para la limpieza que de vez en cuando hago con agua y vinagre a los muebles o en general la limpieza de la casa. Accesorios del lavavajillas como los cestos de los cubiertos ya que tengo varios, y en la caja blanca guardo productos de limpieza como , el jabón de platos, sal, abrillantador y pastillas del lavavajillas estropajos, uno de fregar platos y el otro de la vitro junto con el producto de limpieza, la lejía, un desatascador en gel y 
el agua para la plancha, a veces en ocasiones guardo el cubo de fregar.


  

En el segundo mueble que esta al lado de la vitro y el horno lo tengo organizado de la siguiente manera: 


En el primer estante tapers que hasta hace poco utilizaban los chicos y ahora he pensado utilizarlos yo para cuando hago la compra y por ejemplo, el embutido, olivas, etc, y así no traer plásticos a casa, después al lado tapers de vidrio que utilizo a diario para conservar los alimentos, el robot de hacer batidos y el del zumo, una tabla para cortar, la miel, aceiteras y unos bols, también hay un cacharro que no se como se llama que es para cuando estan las ollas o cazos calientes ponerlo para que no se queme la superficie.




En el segundo estante al fondo y donde menos se ve hay unas fuentes de vidrio y de plástico para cuando hacemos palomitas de maíz, una olla exprés que no utilizo y que esta nueva pero la guardo por que me da pena y fue un regalo de una tía de mi marido, tengo otra que si utilizamos.




En la parte de delante que si se ve coloque en una de las cajas blancas de ikea variela, el aceite, sal, vinagre que se utilizan cada día y al lado las que están aún sin usar, y al lado como se puede apreciar el la fotografía coloque unas fuentes y los escurridores.



Pero si aún quieres saber más como fue esta super organización aquí te dejo un vídeo y te motives a organizar tu cocina dentro vídeo!!!





Lo cierto que viendo el vídeo se aprecia mucho mejor la organización que hice y la paz y felicidad que da verlo todo en su sitio, que es mucho más funcional porque guardas o tienes lo justo lo que utilizas cada día y no te vuelves loca buscando los cacharros que necesitas.  También notareis que me cuesta un poco hablar a cámara supongo que poco a poco lo iré superando!! Tampoco vale reírse de mi super look de limpieza jajaja!!



Para que os hagáis una idea de cómo tengo organizada la cocina os dejo otro vídeo donde podéis ver la cocina desde dentro y cómo esta distribuida el espacio, grabe el vídeo tal cual estaba la cocina ese día sin trampa. os apetece ver mi cocina? Espero que os guste.




Hasta aquí el post de hoy espero que a parte de la organización os guste los vídeos, cómo veis me cuesta un poco esto de hacer vídeos.

Si te gusto y te apetece puedes compartir en tus redes sociales o comentar, estaré encantada de responder.

Hasta pronto!!!! ❤ ❤ ❤ ❤

OTOÑO 2019





Hola amigas qué tal?

Después de hacer un repaso de como organizarnos un poco mejor para la nueva etapa, pasada la marea del material escolar y apunto de empezar el curso nos toca recibir el otoño.

En este post os traigo unos tips para que el otoño sea más acogedor y tengamos tiempo para lo que más importa o a mi por lo menos y es pasar tiempo con la familia y amigos.

CAMBIO DE ROPA O ARMARIO

Cuando os di unos tips para septiembre ya os hable de la ropa pero no entre en profundidad, es cierto que ya he hablado en varias veces del cambio de armario  y de como ordenar y organizar la ropa, pero llega el momento de volver a repasar, ya que el verano se acaba y no tiene sentido si hacemos el cambio de armario  guardar prendas que no hemos usados, o que la hemos usado mucho y se nos ha quedado un poco vieja, pequeña, desgastada o simplemente es una prenda que compramos y no nos gusta como nos queda, pero que no te deshaces de ella por que te da pena, acuérdate que puedes donarla o regalársela a alguien no tienes por que tirarla. El mismo proceso si vas ordenar la ropa de los peques no te olvides de ellos.


LIMPIEZA GENERAL

Ya tenemos parte de nuestras tareas hechas ahora toca hacer un detox en nuestra casa, la vuelta a la rutina es un buen momento para darle un nuevo aire al hogar, para ello podemos utilizar el método kon Mari o el que a vosotras os resulte más cómodo, teniendo en cuenta que que si pusiste en practica algunos de los consejos que te di en el anterior post  ya  tenemos hecho  medio camino.
    
    🆗 Cambio de armarios listo 
    🆗 Cambio de ropa familia listo
    🆗 Nevera y congelador listo
    
Podemos continuar con el resto de armarios donde guardemos lencería del hogar, como sabanas y toallas viejas, con tener un par o tres de sabanas por cada cama y que sea bien bonitas para que a la hora de irnos a dormir nos sintamos a gusto y cómodos, esto irá dependiendo de las  necesidades de la familia, me refiero que tendremos en cuenta en poner lavadoras y que estén listas para el próximo cambio, con las toallas el mismo ritual con un par o tres de juego más que suficiente.



En el resto de la casa, lo que suelo hacer en septiembre es repasar y limpiar aquello que no he limpiado en profundidad en el verano o algún rincón que por lo que sea se suele ensuciar más de lo debido por circunstancias X, y por supuesto seguir manteniendo el mantenimiento de limpieza que hagamos en general.

Otra cosa a tener en cuenta cuando hagamos la limpieza del hogar, es cambiar la decoración esto en Estados Unidos y Sudamérica se estila mucho, cambian la decoración  según la estación del año para recibirla,  yo en esto no lo suelo hacer mucho, pero el que si me he propuesto es ir cambiando algunas cosas de decoración en general, pero por que quiero cambiar algunas cosas que no me gustan y buscar figuras  u objetos de decoración que me hagan sentir feliz. Tranquilas solo serán un par de cambios y que ya se que es lo que quiero cambiar y por que, me falta la parte presupuesto, que en vez de hacer todo el cambio a la vez lo haré progresivamente para que el gasto no me sea astronómico, en fin poco a poco.

Lo que si hago en decoración es en fechas señaladas incluida halloween que esta dentro del otoño, y que desde que tengo a los peques suelo hacer algún tipo de decoración o un guiño a la fecha concreta, y por supuesto en navidad. Esta sería toda mi decoración extraordinaria.

MENÚ 

Tanto  si te organizas con un menú semanal o mensual o como si no, o si  cocinas el día a día tendremos en cuenta que en estos días haga un poco más de frío y que los pequeños gastarán más energías incluiremos un menú acorde con esta estación, comprar productos de temporada nos ahorrara tiempo y dinero al bolsillo.

ACTIVIDADES EN FAMILIA

Otoño después del verano para mi siempre a sido una época especial y de compartir momentos increíbles con la familia,  tanto en días lluviosos como soleados,  salidas fuera de casa, excursiones a la montaña, ir a recoger castañas o piñas para decorarlas, cine tanto dentro o fuera de casa, manualidades  para los pequeños y también para nosotros, comidas en el campo con la gran familia, tíos, hermanos, primos y amigos anda que no te lo pasas en grande, imagino que este año por edad que tienen nos tocará modificar las actividades para que quieran venir con nosotros como hacer senderismo, tampoco creo que nos quede mucho tiempo con el fútbol casi consumimos medio fin de semana, y nos que da un día para recomponernos así que creo que tiraremos mucho de sofá, pelis, y manta que tampoco esta mal.

Y por último como dije antes piensa que en octubre llega Halloween un fiesta que si la organizas con tiempo te sale una decoración y una merienda a lo grande!

Espero que os haya gustado estos tips que comparto con vosotr@s que muchas gracias por leerme y estar ahí al otro lado de la red y que le des un like y si te apetece comparte en tus RRSS que tanto me ayudan y me motivan a estar aquí!!!

Hasta el pronto!!! ❤ ❤ ❤ ❤

Otros post que te pueden interesar






Material escolar / ahorro / organización


Hola amigas que tal?

En el post anterior os he dado alguna pincelada de como me organizo o nos organizamos en septiembre, unas de las cosas que nos hace ir de cabeza es empezar el curso escolar ya no solo por tener el material a punto y que estén listos los libros el primer día de cole si no también el tema económico esto supone un gasto extra que después de las vacaciones seguro que muy bien no nos viene.

Y como hacerlo?


Mi truco es que hay planificarse antes de que llegue septiembre no en todo, pero lo que podamos adelantar si.



PLANIFICACIÓN Y AHORRO:


Cuando se acaba el cole los niños me traen todo el material de vuelta a casa, y casi todo sin poder reutilizar, seguro?. 

Lo primero que hago  es mirar sus álbums escolares, los dibujos, fichas etc, después toca revisar la maleta, como digo revisar, miro en que estado llega todo el material, colores, rotuladores, libretas, reviso el material para saber que puedo reutilizar y no, os sorprendería el material que reciclo empezando por los plastidecors, miro aquellos que están poco usados, los rotos o mal estado y los tiro, a continuación limpio los colores con toallas húmedas y le saco punta, listos! lapices nuevos, con los que he reciclado tengo para un estuche del próximo curso. Sabias que en las tiendas de material venden plastidecor sueltos y puedes elegir el color que te falta? si sueltos son más caros pero si has reciclado algunos que necesidad hay de comprar un paquete entero o dos en mi caso si puedo reponer los colores que les hacen falta al no ser que seas de la que prefiere que lo lleven todo nuevo sin usar. Con los rotuladores hago el mismo proceso miro los que funcionan y los que no a la papelera, en este caso no se si venden rotuladores sueltos para reponer los que no funcionan, aunque creo que si. Lo que hago normalmente en vez de comprar 2 paquetes de rotuladores compro un y los reparto según les haya reciclado y combino colores. Da igual que no siempre coincidan con la misma marca.

Con las libretas, casi todas están gastadas, pero se que ha final de curso siempre les hace falta una o dos así que miro las que le quedan los folios más de media libreta , arrancó las hojas usadas, limpia las tapas con un trapo para quitarles el polvo y ya tenemos  libretas para el nuevo curso.

Con las mochilas y los estuches nunca son nuevas, las renuevo a cada uno cada 2 años y procuro que no me coincidan para no gastar tanto. Este año llevan la misma del curso anterior están casi nuevas!!

Los libros en nuestro colegio tienen un tipo de reciclaje en primaria, una especie de préstamos de libros pagas una cantidad mínima y siempre tienes los libros. En la ESO es diferente tienes que comprar los libros algunos los busco de segunda mano si no los encuentro los compro, lo cierto es que  no me importa, porque espero que de aquí a 2 años le sirvan a mi segundo hijo que desde que esta en la eso le sirve casi todos de su hermano. 

Una vez revisado todo el material hago una lista de lo que les hace falta a los niños, compramos el que nos hace falta pero no gastamos tanto como en un primer momento parece, luego ya sabéis que a la hora de comprar material hay muchas librerías y grandes almacenes, también puedes mirar por internet donde puedes encontrar algunos descuentos,  seguro que ahorramos otros euros.

Este nuevo curso tenemos un nuevo reto y es que el mayor acabo la ESO y estamos un poco nerviosos ya que supondrá un nuevo reto, empieza un nuevo curso y cambiamos de centro escolar a eso le añadimos que es un corazón azul!! ❤ ❤

Evidentemente algo nos tenemos que gastar, pero estoy segura que algo hemos ahorrado.

Hasta aquí el post de hoy espero que os guste y os pueda ayudar para la vuelta cole y tengaís un estupendo inicio de curso, si te ha gustado este post estaría encantada que le des un like y compartas en tus RRSS, que tanto me ayudan!!

Hasta pronto !!! ❤ ❤ ❤ ❤


Feliz vuelta al cole / Feliz inicio de curso