Menú semanal | cómo me organizo


Hola que tal?

Hoy os explico cómo me organizo con los menús semanalmente. Esta organización me permite no  estar estresada cada día con este tema de las comidas, que somos muchas las que a veces no sabemos que hacer de comer, por lo menos antes a mi me pasaba y ahora hay días no os mentiré que me cuesta un poco gestionarlo, quizás sea por que este sigue siendo una asignatura pendiente pese a que en los últimos meses he hecho un gran progreso  en esta organización, de hecho  en este mismo blog os dejo una receta cada semana y así también motivaros a vosotr@s a cocinar si os pasa como a mi.

Lo cierto es que yo antes, iba mucho al día, día y casi siempre comíamos lo mismo ( entre semana) ya que el fin de semana antes nos organizábamos de otra manera.

Como he conseguido no procrastinar en esta tarea, que además he descubierto  que si  lo haces bien y con cariño, yo soy más feliz y ellos también, dicen que no hay nada como tener una barriga bien llena para ser feliz, pues eso he descubierto que cocinando hago felices a mi familia y yo también disfruto ver como comen lo que cocino para ellos y eso me hace feliz a mi.

Ahora si ya que os he contado un poco mi historia culinaria me meto de lleno en el asunto y os cuento que he hecho para organizarme mejor.

A raíz de leer el método KonMari, empece a leer libros, Mari Kondo nos cuenta como organizar la cocina, pero no como organizarte con los menús, eso si si tienes una cocina bien organizada, más feliz cocinaras, Así que  continué buscando libro o personas que hablaran del tema hasta que di a parar con Alicia iglesias primero con su canal, después fui a un taller y luego leí su libro, deciros que antes hubo una película que vi por casualidad y os la recomiendo, julie & Julia empece a tener curiosidad por la cocina, pero no en la cocina si no en como cocinar mejor. Y Alicia habla en su libro de como organizar los menús así que a partir de aquí empece a tomar cartas en el asunto .

Para empezar a organizar el menú  es muy importante saber que platos nos gusta comer, no solo a nosotros si no al resto de la familia, en mi caso somos 4 de lunes a domingos, el fin de semana intento escaquearme de esta tarea o bien por que salimos a comer fuera, o por que pedimos comida hecha o quizás dejo que mi marido cocine, por que a él le encanta. Así que al menos el fin de semana me libero de esta tarea que es de las que más me ha costado  personalmente, organizar lo que queráis pero cocinar, reconozco que es mi tarea pendiente.

CREA UNA LISTA DE MENÚS

En septiembre os hable como organizarnos un poco en general y ya os hable de ello pero hoy solo me quiero centrar en como crear nuestra lista de menús.

Para crear una lista de menús puedes inspirarte  en las revistas o libros de cocina pero si no quieres gastar dinero o prefieres las plataformas digitales busca blogs o en youtube por que hay canales de cocina,  que hay muchos, pero busca y encuentra que sean afines a ti, hay recetas y canales o blogs de todo tipo, recetas tradicionales, recetas para adelgazar, recetas para gourmets, en fin que busques tu inspiración. En una libreta o folio crea una lista con los menús ma s te gusten.


Cuando hayas elegido los menús crea plannig semanal con los menús que has preparado, te aconsejo de lunes a viernes, por que ya sabemos que los fines de semana o salimos fuera a comer, o pedimos comida hecha que nos traigan a casa, o vamos a casa de un familiar  o conocidos a comer.


Una vez hayas creado tu lista de menús revisa la nevera, congelador y alacenas,  y mira si tienes productos que ya puedes aprovechar para los menús, después nuevamente crea la lista de la compra con todos los ingredientes que te hacen falta.




Os dejo un planig semanal como el mio  para que os lo podáis descargar gratuito y crees tu propio menú semanal os lo he dividido en 5 celdas por 5 celdas para que creéis  un menú mensual y luego cada celda por 2 para que hagáis comida y cena, espero que os ayude.




ORGANIZACIÓN

Hacer la compra también nos requiere su tiempo, en mi caso yo voy al mercado para comprar productos locales y reducir plásticos en la medida de lo posible, por que ya sabemos que que por poco que queramos algo nos traemos. La compra la organizo un día a la semana y la divido en dos partes, como digo compro en el mercado productos frescos y locales, cómo carne, pescado, frutas y verduras, y me llevo siempre conmigo el carro de la compra y algunas bolsas reciclables, esta procuro hacerla semanal. Después hago la compra en el super, para hacer la compra de tipo productos droguería y otros artículos como, leche, galletas etc.  Esta intento que sea una vez cada 2 semanas, esto hace que ahorre tiempo y luego ese tiempo lo dedique a la familia o a escribir aquí o a estar en la RRSS.

Ahora solo os queda cocinar ese menú, lo puedes hacer como más comoda/o te sientas ya que si tienes tiempo puedes cocinar día a día, o puedes hacer un meal prep si quieres inspirarte en este método te recomiendo que vayas  al blog bakeordie, ya que cada semana nos trae una inspiración semanal esta organización de menú, te dejo un vídeo suyo para que lo veas por ti misma.

Ahora os dejo este vídeo donde ya en septiembre os conte como me organizo con los menús entre otras cosas, espero que os guste.






Hasta aquí este post que espero os ayude a crear vuestra planificación semanal en cuanto a menús,  recordar que en este blog también puedes encontrar recetas fáciles de preparar, si te ha gustado no dudes darle a like o compartir en tus redes sociales si crees que le puede ayudar o inspirar a alguien.

Gracias por estar ahí.

Hasta pronto!! ❤ ❤ ❤ ❤


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario