Tips para preparar la navidad


ORGANIZACIÓN 
Hola que tal?

Normalmente hata ahora siempre solia decorar o poner el pesebre o nacimiento a partir del día 13 de noviembre el día de Santa Lucia, pero ya están aquí las navidades y no es que lo diga yo, los encendido de luces, los comercios decorados, y casi todas las bloguers o instagramer nos lo recuerdan y yo no quiero ser menos,  pero con este post os quiero ayudar a organizaros, espero no llegar tarde y que os guste este post.


DECORACIÓN

Lo que me gusta de la tradición Americana es que antes de que llegue acción de gracia y casi saliendo de halloween  ya empiezan a decorar sus hogares, con luces, decoración navideña, el arbol de navidad y un largo etc. Asi que lo primero que vamos hacer es ir en busca de esos adornos navideños, lo primero que te recomiendo es que revises lo que tienes para estas fechas, y si ves que tienes que sustituir alguna decoroción por otra hazlo, hasta hace poco yo montaba mi belen con mis peques, pero claro han crecido, y ya no les emociona tanto esto de tener que montar, y desde el año pasado he cambiado esta decoración y tradición y si me estoy sucumbiendo al estilo Americano o por que no a Belén de Balamoda. He optado por una decoración más fresca y decorativa, Aunque aún me falta por que el belen que tenia hasta ahora era con figuritas pequeñas y tenemos de todo, pastores, obejas, rio etc. Lo que quiero hacer ahora es comprar simplemente el nacimiento y alrededor decorar cons simple detalles. Deciros que tengo la decoración que me propuse y lo que me falta es el nacimiento que no se si lo comprare este año o el proximo. De momento así me quedo el sofá y el muebles decorados.


           


       Como no tengo arbol compre este en Casa es del año pasado pero vi que este también lo tenian me costo 24.95 es una maner de representarlo.



Lo mismo con este mini belen representando el nacimiento, lo he puesto en la entrada para recibir a los invitados.


Y así el mueble del comedor

                                       


Dentro de la decoración no nos puede faltar la mesa, mantel servilletas, cuberteria, vajilla, centro de mesa, cuanto mas detalles pongas más se sorprenderan los invitados. No no hace falta que inviertas estoy segura que ya tienes de todo en casa y si saca la vajilla que tienes guardada total si nunca la sacas hagamosle uso, y si se rompe ya tendremos ocasión de reponerla.





MENÚ

Esta claro que esto es lo más importante sobre todo si tienes invitados, si en tu lista de invitados tienes peques te recomiendo que hagas algo fácil y que les guste a todos, si aún no sabes que hacer o no tienes muy claro que cocinar por que no te vez capaz, busca recetas para estas fechas, inspirate en las revistas o busca en youtub hay canales de cocina que te pueden ayudar, una de mis propuestas que nunca me falla y que les gusta a todos, es para el dia de navidad la sopa de galets y canelones es sencillo y fácil y si recurrente, pero más vale ir a tiro fijo,  eso si siempre pongo pica picas o entrantes especiales, este año y por si os interesa yo me he inspirado en BakeOrDie que ya sabeís que es unos de mis canales favoritos y os dejo encantada por aquí su propuesta de estas navidades, una de entre tantas por que también tiene postres, para peques y mayores.  
          



Esta claro que si trabajas y no tienes tiempo para cocinar puedes ir al super por que hay una variedad de comida, o entrantes preparados que oye es comodo y práctico que  un poco de ayuda extra no va mal, así que antes de hacer la compra para las comidas de esta navidad te aconsejo primero que te inspires, apuntes en una libreta que te gustría cocinar o preparar y hacer a continuación una lista de la compra con los ingredientes de tus recetas y por supuesto los turrones y polvorones que no nos pueden faltar, estoy segura que con una buena organización a la hora de preparar estos menús triunfas en enstas navidades seguro.


REGALOS

Los regalos es algo que nos trae de cabeza y cada vez somos más que regalamos en navidad sobre todo a los peque para que puedan disfrutar un poco más con los juguetes y los reyes , y no os cuento a quien se le junta tambien el cumpleaños.

Para acertar con los regalos con los de casa es más fácil por que más o menos saber que cosas les hacen falta, yo ya tengo adolescentes así que sus regalos basicamente es ropa o colonia que siempre va bien. Pero con el resto de familia es un poco más complicado y has de intuir que le puede gustar a esa persona que le quieres hacer un regalo, pues bien yo aconsejo que si es familiar cercano como tu hermana/o, tus padres o suegros tienes la suficiente confianza de preguntarles que le hace falta o que cosa les haria ilusión que le regalaras, hay familias que son tan grandes que oye la ilusión en esta ocasión es para los más peques y hacer un simple detalle a los mayores es suficiente, para mi lo importante es reunirme con mi familia que no es siempre que quiero, por que estan a 1000klm de mi y no siempre es posible. Así que lo importante es que todos nos podamos ver. 

A lo que iba me salgo del tema, hagas los regalos que hagas te recomiendo una lista y así no regalas cosas sin sentido, por que repites el regalo o bien por que tienen algo parecido, lo bonito es acertar y sorprender y para ello  tendra que entrar tu ingenio, para poder sonsacar que le gustaria que le regalen a  cada persona, para todos las compras navideñas que tengas que hacer sobre todo para esta tarea te recomiendo  si se puedes, destinar un presupuesto para estas compras, así no gastas más de lo que has destinado y quien sabe te llevas una sorpresa, puede que  te sobre algo y te auto regales. jeje.



Por supuesto no os olvideis de de empaquetar bien los regalos y de decorarlos para que el envoltorio sea tan bonito y original como el regalo.

Para ayudaros un poquito con la decoración he preparado este vídeo para motivaros a decorar vuestra navidad, ademas de hacerlo con cariño lleva su trabajito hacerlo  así que no os lo podéis perder!!






Estas navidades sueña, imagina y hazlo realidad, espero que os hayan gustado estos tips, si es así puedes darle un like o compartir si crees que a alguien le puede interesar!!

Feliz Diciembre, Feliz navidad, Merry christmas!!!

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤


5 Estrategias efectivas para organizar la nevera



Cómo organizar los alimentos. 

Hola comunidad  qué tal?

Bienvenidos al blog

Hoy comparto un nuevo  post de limpieza y organización, en esta ocasión os traigo 5 tips efectivas de como  organizar la nevera para mantener los alimentos en optimas condiciones sin que se nos eche a perder. 

Hace poco os escribí sobre cómo limpiar la nevera y en ese momento estaba con método konmari  que ya todas conocemos, pero esta vez os quiero contar mi experiencia y  cómo organizo la nevera.

Os doy algunos consejos y que tipos de envases utilizar tanto para conservar como para congelar. Os hablare de una mejor organización para que no se nos desperdicie nada y no tiremos nada a la basura o por lo menos intentarlo.

Sabías que las familias españolas desperdician 604 millones de kilos de alimentos cada año. No os parece mucho?, a mi si. También os quiero introducir en pequeños hábitos de reciclaje que podemos empezar desde nuestra cocina.

No se si te has parado a pensar en esto, pero el hecho de que tengamos una nevera organizada junto con una correcta limpieza es lo que nos va ha garantizar una buena  conservación de los alimentos pero además podrás  alargar la vida de tu electrodoméstico.

Cómo optimizar la conservación de los alimentos en la nevera:

Para mantener una buena correcta higiene primero en la nevera y después en los alimento es una buena limpieza que arriba os deje el post anterior a este, pero ahí van unos consejos extras
  • Una vez al mes es bueno que le des un repaso para mantenerlo siempre limpio.
  • Una limpieza trimestral en profundidad, no te olvides retirar la nevera y limpiar la parte de atrás
  • Es importante que la nevera conserve bien y mantenga la temperatura ideal, abre la puerta sólo cuando sea necesario durante el menor tiempo posible.
Os dejo el vídeo que hice limpiando la nevera para que os motivéis a limpiar conmigo.




Ahora si vamos ha organizar la nevera.

Esta nevera es muy parecida a la que tengo en mi casa es una fagor no frost, no frost quiere decir que no hace hielo y  ella misma se auto corrige y ni la nevera ni en el congelador encontraremos escarcha o hielo, los  en los alimentos nos dura más y no se nos hecha a perder.

Como podéis observar en la imagen  os he clasificado los estantes de como colocar los alimentos, y como agruparlos para que también sea mas fácil después a  la hora de buscar





Estantes superiores:

Alimentos cocinados, embutidos envasados, bebidas y productos de conservas o salsas abiertas que vayamos a consumir en los próximos días .

Estantes centrales:

Quesos, yogures o lácteos o postres refrigerados. Los embutidos también los podrías colocar en estos estantes si no te cabe en los estantes superiores.

Estantes Inferiores:

En el estante superior de los cajones de las verduras es recomendable colocar el pescado y la carne fresca, procura guardar estos alimentos en recipientes herméticos para evitar que goteen a otros alimentos para  que no nos ensucie la nevera y que se mezclen olores. Para mi los más prácticos que uso son los de cristal, ya que he decidido retirar todo plástico de mi vida en la medida de lo posible, os recomiendo que sean de cristal, mucho más higiénicos, incluso cuando los lavas ya no le quedan olores y lo puedes usar para otro producto.

Cajones:

Los cajones nos sirve para guardar la fruta y verduras frescas, dependiendo de tu nevera tendrás 1 o más cajones para ello.

Ya tenemos la nevera organizada vamos a por el congelador, pero antes os dejo el vídeo para que también os motivéis a limpiarlo. Te aconsejo que utilices el mismo criterio como te comente con la nevera un repaso si tienes algunas manchas y una limpieza mas profunda si puede ser trimestral o como muy tarde anual.




Deciros que no todas las neveras son iguales y las indicaciones del fabricante son diferentes unas a otras así que os aconsejo que miréis las instrucciones y saber en que cajón es mejor colocar los alimentos para su correcta congelación. 


Estante superior

Los estantes superiores son ideales para para la carne y el pescado ya que se congelan más rápidamente.

Estante inferior

Productos ultra congelados como helados, pizzas, verduras, así como embutidos, pan o comidas  caseras.

Que tipos de envases utilizar
  1. Recipientes herméticos: Utiliza recipientes herméticos para almacenar alimentos en la nevera. Estos recipientes ayudan a mantener la frescura de los alimentos y evitan que se mezclen olores. Opta por recipientes de vidrio o plástico de alta calidad que sean seguros para alimentos y que puedan ir al lavavajillas para una limpieza fácil.


  2. Bolsas para congelar alimentos: Las bolsas para congelar son ideales para almacenar alimentos en el congelador de manera compacta y eficiente. Asegúrate de usar bolsas resistentes al congelador y etiquétalas con el contenido y la fecha de congelación para una fácil identificación.


  3. Envolturas de papel encerado o film transparente: Estos son excelentes para envolver alimentos individuales, como quesos, verduras cortadas o trozos de fruta. Ayudan a mantener la frescura y evitan la pérdida de humedad.


  4. Recipientes modulares para organizar: Utiliza recipientes modulares apilables para organizar alimentos en la nevera y en el congelador de manera eficiente. Estos recipientes te permiten aprovechar al máximo el espacio disponible y facilitan la identificación de los alimentos.


  5. Etiquetas y rotación de alimentos: Etiqueta todos los envases con el contenido y la fecha de almacenamiento para evitar confusiones y desperdicios. Además, practica la rotación de alimentos, colocando los alimentos más antiguos en la parte delantera y los más nuevos en la parte trasera para utilizarlos antes de que caduquen.

Recordar que los recipientes de vidrio son los más higiénicos y menos contaminantes, el papel de film transparente o de aluminio son muy contaminantes, incluso tardan 10 años en destruirse. 

Cero plástico en la cocina

Hace un tiempo vi un programa Con  los efectos devastadores producidos por el plástico en nuestro planeta y lo poco saludables que son utilizar tupper y botellas de plástico, así que desde ese mismo día, tome conciencia y me puse manos a la obra para deshacerme de tappers de plásticos, ademas de ser perjudiciales para la salud, Así que tome la decisión de cero plástico en mi cocina, no solo con los tappers si no con comprar menos  alimentos envasados o lo menos posible.
Ahora he sustituido los tappers de plástico por los de cristal así como otro tipo de envases. Compro agua en envases de 8 litros de cristal y que son retornables, y me relleno botellas de agua  de aluminio y libres de BPA .

Si os interesa el tema del reciclaje y cómo cambiar hábitos para mejorar ya no solo tu salud, si no la del planeta dejármelo en comentarios y haré un post sobre el tema.

Con una mejor organización y el uso adecuado de envases, podrás conservar tus alimentos por más tiempo y reducir significativamente el desperdicio.

¡Gracias por compartir estos consejos útiles!

Si tu tienes algún truco para organizar tu nevera no dudes en dejarme un comentario y lo podamos compartir entre todas.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤





Limpieza y organización de la nevera


Hola amigas qué tal?

Hoy os vuelvo a dejar un Post de eso que tantos nos gusta o no según se mire.

Siguiendo el método konMari y su magia del orden seguimos organizando, como os comente en el post anterior la organización del baño la hice por octubre  la  de la cocina creo que fue  después de reyes, cuando empezaron el cole los niños,  os preguntaréis y cómo es que ahora sube los vídeos o hace los post, muy sencillo por que no lo tenía claro si realmente quería  subir los vídeos, pese a que me grababa no estoy muy habituada a ello, espero que os gusten  así como estos post.

Antes de subir el vídeo os diré que para organizar la nevera, limpiar la parte de atrás incluyendo las baldosas, y no he puesto esa parte por que solo se me veía subiendo y bajando escaleras,  limpiar en profundidad la nevera tardé entre 4 o 5 horas distribuidas en 2 mañanas por gestión de tiempo y organización con otras tareas de la casa.



Evidentemente para organizar la nevera espere a tener pocos alimentos para que no se pusieran malos a la hora de estar limpiando el tiempo que estuvieran fuera. 

Para la parte de la verdulero compre unos organizadores así que cada vez que coloco verduras u hortalizas las coloco en su bandeja. así esta separado y veo mejor que es lo que tengo.


Encima del cajón de las verduras va la carne y el pescado separado y en bandejas diferentes aunque cuando compro pescado y carne siempre fresca, en la carnicería o pescaderia ya que no me gusta comprar congelado estos productos.

En el estante siguiente colocó en una fiambrera todo el embutido y al lado yogures u otros productos que hayan de ir a la nevera.

Lo cierto es que no tenia productos caducados o dejado de lado sin consumir, ya que reviso a menudo el estado de los alimentos, básicamente solemos consumirlo casi todo.

En el caso de mi nevera es una fagor no frost y no hace hielo, así que esto favorece tanto a la nevera como el congelado que cuando la limpio a fondo no hace falta descongelar, aunque en el caso del congelador lo hago ya que si que tiene una pequeña parte que sobre todo en verano de tanto abrir y cerrar hace un poco de hielo, pero solo lo hago muy de tanto en tanto.

Y por último en la bandeja superior empiezo a colocar, la mantequilla, mermelada, queso fresco y latas o productos que abrimos y no acabamos de consumir, las guardo en ese estante hasta que vuelva a necesitar el producto;  pero si no os queda claro de como organizarla bien os dejo otro vídeo de Cris del efecto del orden ella explica muy bien cómo funciona  la organización.



Hasta aquí el post de hoy que espero os haya gustado si es así no olvidéis de darle a me gusta o compartir!!!

Hasta pronto  ❤  ❤  ❤  ❤

Mi agenda | Cómo me organizo


Hola que tal???

Espero que bien, hoy os quiero hablar  de cómo me organizo con las agendas o planners para el día a día y no se quede nada en el tintero, crear  rutinas con agendas nos ayuda a focalizar mejor nuestras tareas, objetivos, o trabajos, esto ayuda a crear hábitos que quizás antes no hayas utilizado.  Os contaré como me organizo y contaros mi experiencia para ayudaros a organizaros mejor.

Se que esto puede parecer un invento o una forma de vida inventada por algunos, yo pensaba igual, pero lo ciento es que un día empece a ver vídeos, después he ido comprando libros y hoy día me siento más organizada, y si he notado un cambio personal en mi siguiendo algunos consejos que hoy quiero compartir con vosotr@s.

Unos de los primeros libros que me hizo cambiar un poco la perspectiva es el famoso libro del método konmari, y como en su libro dice empece a ordenar primero mi ropa y armario y desechando  aquellas cosas cosas que no me hacían feliz, y así por toda la casa, empece a adquirir un nuevo hábito de estar organizada y ser menos desordenada, que ordenado soy, pero como nos aconsejan tenemos demasiadas cosas.

Después de esto empece a ver vídeos de organización donde fui a parar con agendas y cómo organizar tu agendas, no hace falta que hable de las agendas que hay por que estoy segura de que ya conocéis diferentes marcas o agendas que hay en el mercado pero si os hablaré de como organizo mi agenda o planificadores, que nos ayuda a visualizar el día, la semana, el mes y el año. Pero si quieres información de mi agenda y otras os dejo este link donde en su momento ya os hable.

Si has cllicado al link te darás cuenta a continuación que sigo utilizando la misma agenda que en el 2017, por qué por una sencilla razón, en primer lugar el primer año no la use tanto como pensaba que lo iba hacer, así que decidí utilizarla para el siguiente año que por lo visto no la utilice tanto, en el 2019 a sido cuando más la he utilizado pero de forma distinta, la he usado como si fuera un bullet Jornal, primero decir que al no usarla , no quería tirar a la basura una agenda casi nueva y sin usar, así que si pienso que hay que darla una segunda oportunidad a las cosas y reciclarlas, esta claro y considero que si no eres una persona que tengas muchas citas al año con clientes, he no se imagino un empresario, una secretaria, medico, representante, enfermera u otro tipo de trabajo que tengas la agenda no es muy factible, por ejemplo personas que tengamos trabajos de tipo, cajera, dependienta, barrendera/o no necesites una agenda para saber cuando has quedado con los clientes pero si necesites una agenda más personal, para agendar, los días de visitas o revisiones médicas con los peques, las tuyas propias, reunión escolar, una cena, tareas más personales que no tienen nada que ver con tu trabajo, para esto va bien el bullet journal, haces una agenda a tu medida, así cómo ahora os enseño a continuación he empezado a reciclar y a utilizar la agenda en otro formato que es mucho más eficaz para mi día a día.



La agenda, como veis es una agenda normal con todos los meses y con los días para agendar todas las citas o tareas pero tal y como os explico en el vídeo yo la he tuneado y se ha convertido en un bullet Journal.

Cómo la organizo:

Post / contenido

Cómo he dicho no la utilizo por días si no como un bullet journal que me funciona mucho mejor, la he dividido por tareas o actividades que yo hago por ejemplo he hecho el plannig de publicaciones en el blog por meses y después por semanas y cuando la miro visualizo mucho mejor los post que quiero hacer, los que he hecho y los que están por venir, además no solo me sirve para visualizarlo si no que puedo empezar a escribir el post siguiente, e ir adelantando contenido así si después tienes un imprevisto puedes dedicarle tiempo sin estresarte pensando que tienes que adelantar trabajo. por que ya lo tienes hecho.

Importante:

A continuación tengo una página donde he apuntado las cosas importante que hace tiempo tengo que hacer y lo voy posponiendo no sé por que razón.


Instagram:

Si, lo sé te puede parecer una tontería pero también he escrito como quiero publicar en instagram y que contenido quiero traer, y que quiero publlicar, por que hay días que me cuesta publicar, pero lo cierto es que pienso que si no tengo nada importante que contaros me parece un poco aburrido estar subiendo muchas veces subiendo lo mismo, puede que haya días este falta de creatividad, pero como esta navidades he estado pensando que puedo hacer para que esto no suceda, se me han ocurrido varias ideas y de esta forma no aburriros o eso espero.

Recetas:

He dejado un apartado de recetas donde apunto que las recetas mensuales que quiero subir, una por semana total 4.

Tareas del hogar:

Hacer un horario de tareas del hogar o un plannig también va bien,  aparte puede ahorrarnos tiempo en organización y no tendremos la sensación de estar recogiendo todo el día es mucho más organizado, reduces tiempo en organizar la casa y este a su vez lo puedes reinvertir en hacer cosas que te gusta, como por ejemplo estar con la familia.

A continuación os describo como he organizado las tareas por semana 

Lunes: 
  • Recoger y repasar  en general después del fin de semana
  • poner lavadoras
  • doblar y recoger ropa
  • planchar
Martes:
  • Repasar y limpiar habitaciones y una vez por semana limpieza profunda en cada una
  • Repasar baños
  • Recoger el comedor si es necesario
  • Recoger y doblar ropa si es necesario
Miércoles:
  • Limpieza comedor y una vez al mes limpieza profunda con cristales
  • Repaso baño 
  • Preparar y escribir post
  • Recoger y doblar ropa si es necesario
Jueves: 
  • Recoger la casa en general ( repaso)
  • Lista compra semanal
  • Hacer la compra
Viernes:
  • Recoger y repasar en general
  • Grabar vídeos en youtub
  • Editar vídeo que se haya grabado
  • Preparar post
  • Caminar más de 1 hora
Fin de semana:

Dependiendo las actividades que tengamos hacemos una cosa u otra, y si hay un rato siempre procuro repasar alguna tarea que por lo que sea no me ha dado tiempo y aprovecho para hacerlo, y por supuesto procurar hacer actividades en familia. 


Nota: Cuando pongo limpieza habitaciones y incluyo cambio de sábanas, y la cocina cada mañana la recojo y siempre procura repasar un rincón  para mantenerla limpia.

Una vez que he ordenado la agenda como quiero visualizarla, que  es mucho más fácil para mi y estoy más organizada. A continuación vendría el apartado donde aquí si apunto todas las tareas  diarias, como por ejemplo médicos, reuniones escolares,  u otras notas que apunto para que no se me olvide nada.

Luego tengo un diario por así decirlo que se llama the five-minute journal   y os explico en breve cómo funciona por si os interesa.

DIARIO:

Básicamente viene a decir los 5 minutos de mi jornada o día, principalmente este diario es para que se utilice diariamente, pero yo veía que me repetía mucho y al principio lo utilizaba una vez al día, después semanal mente y ahora escribo una vez al año.




Como funciona este diario; tienes que dedicarle 5 minutos diarios o un poco más según vayas a escribiendo, y en el escribes lo siguiente:

  • Escribir agradecimientos ( mínimos 3)
Ejemplo:

  • Gracias por esta tarde y pasar un rato junto a mi familia y disfrutar tanto de su compañia
  • Gracias por cumplir los objetivos que me he propuesto este día
  • Gracias por permitir que madrugue y me organice mejor
Así sucesivamente, también puedes agredecer que puedes pagar los recibos o la hipoteca como es mi caso, esto según te haya ocurrido ese día.
  • Escribir 3 afirmaciones
Ejemplo:
  • Seguir trabajando en las redes sociales
  • Enfadarme menos en general
  • Salir a caminar cada día
Las afirmaciones no es otra cosa que decirte a ti misma y recordarte donde quieres mejorar o que vas hacer para mejorar tu día a día.
  • Escribir por la noche lo mejor que te a pasado durante el día
Ejemplo:
  • Ir a ver a mi hijo al partido de fútbol
  • Mantener una conversación con mi hijo mayor y ver como me explica sus progresos
  • Conseguir el reto diario de ir a caminar
Y así sucesivamente cada día, cómo he dicho antes veía que me repetía en algunas cosas lo he dejado para escribir una vez al mes, este diario ayuda ver las cosas que has hecho durante un año y como evolucionas, en el sentido que hace un año algo te parecía muy importante y ahora no lo es tanto.

Y ya por último os cuento que tengo una libreta donde apunto las ideas pero también los objetivos desarrollar esos objetivos, pero para no enrollarme  más mira el vídeo donde te lo explico y te dejo una plantilla como esta para que te las descargues gratis  y desarrolles tus propios objetivos.




Ahora os dejo el vídeo donde os explico con más detalle como esta la agenda organizada .



Espero que os guste este post y que le deis un like

Hasta pronto!!!! ❤ ❤ ❤ ❤


Menú semanal | cómo me organizo


Hola que tal?

Hoy os explico cómo me organizo con los menús semanalmente. Esta organización me permite no  estar estresada cada día con este tema de las comidas, que somos muchas las que a veces no sabemos que hacer de comer, por lo menos antes a mi me pasaba y ahora hay días no os mentiré que me cuesta un poco gestionarlo, quizás sea por que este sigue siendo una asignatura pendiente pese a que en los últimos meses he hecho un gran progreso  en esta organización, de hecho  en este mismo blog os dejo una receta cada semana y así también motivaros a vosotr@s a cocinar si os pasa como a mi.

Lo cierto es que yo antes, iba mucho al día, día y casi siempre comíamos lo mismo ( entre semana) ya que el fin de semana antes nos organizábamos de otra manera.

Como he conseguido no procrastinar en esta tarea, que además he descubierto  que si  lo haces bien y con cariño, yo soy más feliz y ellos también, dicen que no hay nada como tener una barriga bien llena para ser feliz, pues eso he descubierto que cocinando hago felices a mi familia y yo también disfruto ver como comen lo que cocino para ellos y eso me hace feliz a mi.

Ahora si ya que os he contado un poco mi historia culinaria me meto de lleno en el asunto y os cuento que he hecho para organizarme mejor.

A raíz de leer el método KonMari, empece a leer libros, Mari Kondo nos cuenta como organizar la cocina, pero no como organizarte con los menús, eso si si tienes una cocina bien organizada, más feliz cocinaras, Así que  continué buscando libro o personas que hablaran del tema hasta que di a parar con Alicia iglesias primero con su canal, después fui a un taller y luego leí su libro, deciros que antes hubo una película que vi por casualidad y os la recomiendo, julie & Julia empece a tener curiosidad por la cocina, pero no en la cocina si no en como cocinar mejor. Y Alicia habla en su libro de como organizar los menús así que a partir de aquí empece a tomar cartas en el asunto .

Para empezar a organizar el menú  es muy importante saber que platos nos gusta comer, no solo a nosotros si no al resto de la familia, en mi caso somos 4 de lunes a domingos, el fin de semana intento escaquearme de esta tarea o bien por que salimos a comer fuera, o por que pedimos comida hecha o quizás dejo que mi marido cocine, por que a él le encanta. Así que al menos el fin de semana me libero de esta tarea que es de las que más me ha costado  personalmente, organizar lo que queráis pero cocinar, reconozco que es mi tarea pendiente.

CREA UNA LISTA DE MENÚS

En septiembre os hable como organizarnos un poco en general y ya os hable de ello pero hoy solo me quiero centrar en como crear nuestra lista de menús.

Para crear una lista de menús puedes inspirarte  en las revistas o libros de cocina pero si no quieres gastar dinero o prefieres las plataformas digitales busca blogs o en youtube por que hay canales de cocina,  que hay muchos, pero busca y encuentra que sean afines a ti, hay recetas y canales o blogs de todo tipo, recetas tradicionales, recetas para adelgazar, recetas para gourmets, en fin que busques tu inspiración. En una libreta o folio crea una lista con los menús ma s te gusten.


Cuando hayas elegido los menús crea plannig semanal con los menús que has preparado, te aconsejo de lunes a viernes, por que ya sabemos que los fines de semana o salimos fuera a comer, o pedimos comida hecha que nos traigan a casa, o vamos a casa de un familiar  o conocidos a comer.


Una vez hayas creado tu lista de menús revisa la nevera, congelador y alacenas,  y mira si tienes productos que ya puedes aprovechar para los menús, después nuevamente crea la lista de la compra con todos los ingredientes que te hacen falta.




Os dejo un planig semanal como el mio  para que os lo podáis descargar gratuito y crees tu propio menú semanal os lo he dividido en 5 celdas por 5 celdas para que creéis  un menú mensual y luego cada celda por 2 para que hagáis comida y cena, espero que os ayude.




ORGANIZACIÓN

Hacer la compra también nos requiere su tiempo, en mi caso yo voy al mercado para comprar productos locales y reducir plásticos en la medida de lo posible, por que ya sabemos que que por poco que queramos algo nos traemos. La compra la organizo un día a la semana y la divido en dos partes, como digo compro en el mercado productos frescos y locales, cómo carne, pescado, frutas y verduras, y me llevo siempre conmigo el carro de la compra y algunas bolsas reciclables, esta procuro hacerla semanal. Después hago la compra en el super, para hacer la compra de tipo productos droguería y otros artículos como, leche, galletas etc.  Esta intento que sea una vez cada 2 semanas, esto hace que ahorre tiempo y luego ese tiempo lo dedique a la familia o a escribir aquí o a estar en la RRSS.

Ahora solo os queda cocinar ese menú, lo puedes hacer como más comoda/o te sientas ya que si tienes tiempo puedes cocinar día a día, o puedes hacer un meal prep si quieres inspirarte en este método te recomiendo que vayas  al blog bakeordie, ya que cada semana nos trae una inspiración semanal esta organización de menú, te dejo un vídeo suyo para que lo veas por ti misma.

Ahora os dejo este vídeo donde ya en septiembre os conte como me organizo con los menús entre otras cosas, espero que os guste.






Hasta aquí este post que espero os ayude a crear vuestra planificación semanal en cuanto a menús,  recordar que en este blog también puedes encontrar recetas fáciles de preparar, si te ha gustado no dudes darle a like o compartir en tus redes sociales si crees que le puede ayudar o inspirar a alguien.

Gracias por estar ahí.

Hasta pronto!! ❤ ❤ ❤ ❤


Rutinas de limpieza | Horario


Hola qué tal?

Hoy os traigo mi horario de limpieza semanal aunque en Instagram veréis que os lo iré contando mi rutina diaria.

Porque es importante crear una rutina de tareas, no os voy a mentir yo no la tengo desde siempre, si no que la empece a raíz del tema del orden y la organización, por que es verdad que había días que decía hoy no, mañana o sea que procrastinaba día si y día también.

Mantener un horario de limpieza no solo hace que estés mejor organizada, además te deja tener más tiempo para poder organizarte con otras áreas de tu vida, como por ejemplo pasar más tiempo en familia, en mi caso poder dedicar el tiempo a estar aquí y en las redes sociales, leer un libro o simplemente descansar.

Solo un apunte más antes no tenía este horario de limpieza por que priorizaba estar con los peques, cuando tienes niños pequeños tienes otra perspectiva en la vida, otras prioridades así que yo le daba ese interés a los peques y no tanto a la organización, que no quiere decir que no tuviera la casa recogida, Pero con niños pequeños hay días que te sientes agotada, así que si en este momento de tu vida estás en esa etapa no te sientas culpable por que un día no te dio tiempo a recoger, ordenar y limpiar lo primero eres tú para poder cuidar de ellos, no te sientas culpable por no hacerlo.

Ahora si dicho esto vamos a por las rutinas de limpieza semanal.

LUNES:

Recoger la casa del fin de semana, púes eso no te sueles relajar más el fin de semana y después de una semana intensa de trabajo, y haber  estado durante toda la semana  ordenando y limpiado llegó la hora de estar relajada, así que después de un fin de semana un poco  más pasota el lunes toca recoger y ordenar lo desordenado. También suelo hacer un repaso general en las habitaciones y  por último repaso los baños en mi caso tenemos 2. Los Lunes por la tarde también suelo planchar la ropa de la semana.

MARTES:

Habitaciones, El Martes es el día de ir repasando un poco más a fondo las habitaciones y un Martes hago la limpieza más profunda como limpiar armarios altos o lamparas que no lo haces todas las semanas. Es el día de cambiar sabanas y ordenar si hay algo fuera de su sitio.

MIÉRCOLES:

Comedor o salón ; En esta ocasión toca la limpieza del comedor, quitar el polvo, barrer o pasar la aspiradora y por último fregar, y como en las habitaciones una vez doy un repaso más profundo como los cristales que son amplios en mi salón y hay varios, los más accesibles procuro limpiarlos el mismo día de la limpieza semanal. El día de la limpieza profunda retiro también el sofá barro y friego por debajo y la lampara que no es muy grande. Si me da tiempo también repaso los baños, y por supuesto camas hechas y barridas o pasada de aspiradora.

JUEVES: 

Compra semanal:  El Jueves es el día de la compra semanal, y no me refiero ir al super, si no hacer la compra en tiendas locales, digo tiendas por que donde yo vivo no hay un mercado que vendan el genero fresco como pescado o carne, Para mi comprar en la carnicería o pescadería es muy gratificante por 2 razones, la primera es que compro producto cercano donde no pasan casi por transporte y es quilómetro no cero pero casi, además el sabor de la carne no no sabe igual que el del super, también compro embutidos que ellos mismo elaboran. En el caso de la pescadería pasa lo mismo, pescado fresco de la zona, si lo sé que también tienen pescado congelado que no esta recién salido de las barcas pero procuro comprar el más fresco y el de temporada, y por último en ambos caso no vienen envueltos en tanto plásticos, algo si que llevan pero no es la exageración del supermercado. Con esta pequeña acción intento reducir al máximo plástico , desde luego también llevo mi propia bolsa para la compra. La última parada sería la frutería aunque no lo compro todo ya que los domingos tenemos un mercado maravilloso donde si compro la gran parte de mis verduras y frutas entre otras cosas. Eso si antes de salir de casa recojo lo justo y necesario para que a la vuelta se vea la casa en orden.

Viernes:  

El Viernes suelo dar a primera hora un repaso general a todo el piso, comedor, camas, baños, cocina, barrer y si hace falta fregar. esto lo suelo hacer entre 1:30h y 2:00 h después le dedico el resto de la mañana para las redes sociales como por ejemplo; grabar vídeos o escribir post como estoy haciendo ahora mismo. Pensar en nuevos post y hacer algunas de las fotos de instagram para el resto de la semana.

FIN DE SEMANA:

El fin de semana hay días que si recogo lo justo otras lo necesario para que se vea en orden, pero el fin de semana es para dedicarlo más a la familia, tanto para ir a ver a mi hijo el pequeño a sus partidos de fútbol como para aprovechar y hacer salidas alguna pequeña excursión si se puede, hacer alguna pequeña compra en algún centro comercial o simplemente descansar que también  es necesario, ver una peli o serie . Procuro que el fin de semana sea algo más distendido y relajado.

Nota : Esto es un horario de limpieza, y es para tener unas rutinas y saber que hacer ese día, entre estas rutinas o hábitos para mantener la casa en orden y limpia, también hago otras tareas como: Sacar al perro cada mañana, mediodía tarde noche, cocinar hacer la comida del mediodía y la cena, y todos los días pongo una lavadora, que no solo es ponerla si no recoger la ropa, doblarla, y la que sea necesaria para la plancha.

El fin de semana tengo la colaboración de mi marido ya que el trabaja de lunes a viernes, por las tardes se encarga de llevar a mi hijo el pequeño a los entrenamientos de fútbol, que eso es casi toda la tarde ylas tardes que no hay entrenamientos  colabora con la cena o sacar al perro, esta tarea de sacar al perro también se encarga mi hijo el mayor.

Tener un horario de limpieza no solo nos ayuda a nosotras, si no en el caso de cuando la pareja esta trabajando y los dos se encargan de las tareas domésticas va muy bien para saber que toca limpiar ese día o incluso si uno hace las tareas por la mañana y el otro por la tarde solo tendrá que indicar que parte le toca hacer a la otra persona. También si tienes ayuda externa por que los dos trabajais este horario irá muy bien para  que la asistent@ del hogar tenga una idea de que tareas hacer.

Espero que os haya gustado este post, que os ayude a organizaros mejor y que así es como yo me organizo y os lo quería compartir.

Os dejo mi planning de limpieza para que le eches un vistazo


  
Si quieres puedes ver este vídeo que he hecho con mucho cariño para ayudarte a crear tu rutina de limpieza.



Aquí os dejo estas plantillas para descargar gratis y organices tus rutinas de limpieza.







Hasta próximo post!!!



 



Vuelta a las rutinas | Septiembre


Tips de organización para septiembre 

Hola qué tal ?

Como estáis después de esas merecidas vacaciones, lo sé  cuesta volver a las rutinas y empezar a organizarnos para la nueva etapa personal, para nosotr@s y afrontar el curso escolar de los niñ@s y adolescentes.

Pero cómo siempre os digo no hay que ponerse nerviosa que acabamos de aterrizar y no servirá de nada las vacaciones si ya nos estresamos, Lo que pretendo con este nuevo post es daros unos tips para que no te pille el toro ni para la organización ni para la nueva etapa escolar.

Esta claro que nada más llegar desmontaremos las maletas y pondremos esas lavadoras con la ropa sucia, que tanto nos molestara  y nos agobiara.

Vale lo primero que os voy a recomendar es, por que estoy segura de que si hace poco has aterrizado, tendrás la nevera vacía o semi vacía, seguramente estarás pensando en hacer la compra semanal, no solo de la comida si no de algunas cosas más, antes de hacer la compra y aprovechando que la nevera esta vacía o casi, le doy un repaso para limpiarla y así y estará lista y será más fácil de limpiar y ordenar después. Si no hay nada para comer hago una primera compra para esos días y después cuando ya estoy más tranquila y más o menos todo  organizado, cojo lápiz y papel y empiezo a crear un menú de comidas y cenas semanal si te apetece puedes hacerlo de lunes a viernes y el fin de semana lo dejas en blanco, pues por si salimos fuera o tenemos algún resto de comida que nos haya sobrado durante la semana y la aprovechamos para el fin de semana. Evidentemente si tienes la nevera vacía y sin nada para comer compraría para esos primeros días y a medida que ya te vayas organizando creas tu menú para septiembre y por supuesto cuando vaya pasando los meses tener siempre un planig de menús verás como te facilita tiempo.  

Como te he dicho antes crea un menú de lunes a viernes e incluye las cena esto te dará un respiro a la hora de estar pensando en que cocinar, puedes inspirarte por internet ya que hay un sin fin de recetas de cocina esperando que las descubras, puedes mirar y ojear revistas o algún libro de cocina que estoy segura que tienes, mira que sean sencillos y fáciles de hacer para que la vuelta a la rutina no se nos haga más complicada.



Una vez hayas realizado el menú repasa la nevera y la despensa y ya puedes hacer la lista de la compra, te recomiendo que hagas lo mismo con productos de limpieza, higiene etc y así ya haces la compra para el resto de la casa, yo prefiero hacer la compra semanal pero hay quien que aprovecha y la hace mensual esto a gustos.

El segundo tip seria hacer una lista de aquellas con las tareas o rutinas de la casa tanto en limpieza como organización o apuntar algunas tareas que te quedaron pendiente, esto nos ayuda a saber que tareas tenemos que hacer cada día y de esta forma no acumular tareas pendientes, siempre claro está nos puede surgir otro tipo de tareas  como ir al banco,  al medico u otras gestiones que realicemos fuera de casa, entonces nos organizaremos con las nuevas gestiones que requieren de tiempo.




Tercer tip que este en teoría yo creo que esta medio hecho y es el material escolar si me sigues en instagram  ya he subido algunos trucos o tareas que suelo hacer ya que en Julio antes de irme de vacaciones suelo dejarme esta tarea hecha puede que me falte algún material que después compro en septiembre. Os dejo un post donde os cuento cómo organizar el material escolar.

Cuarto tip Mirar y repasar la ropa de los niños antes de ir a comprar mira que cosas les pueden servir para esta nueva temporada y que cosas no, las prendas que no vayamos a usar si están en buen estado las donaremos a quien tu quieras, puede ser a un amig@, prim@ o simplemente a una ong que tu decidas, la ropa inservible la tiramos a la basura. una vez tengas todo visualizado y ordenado es el momento de hacer la lista con las prendas nuevas que les hagan falta, y a comprar para reponer, con este sistema puedes ahorrar dinero por que después no compras alguna prenda ya repetida y solo lo justo y necesario para cada miembro de la familia.

Quinto tip Vuelve a retomar tus clases de Gim, yoga, haz el ejercicio que más te guste el que ya hacías antes de ir de vacaciones o si te apetece probar otro deporte diferente hazlo, si lo tuyo no es hacer deporte y prefieres algo más tranquilo apúntate a clase de alguna cosa que te sea productivo me explico, si te gusta dibujar pues apúntate a dibujo, teatro o clases particulares de evolución tanto personal como profesional, puedes apuntarte a un curso que tenga que ver con tu trabajo.

Y sexto tip después de todo lo que te propongo no quiero que te estreses, como he dicho al principio primero aterriza de las vacaciones, descansa el primer o un par de días los que necesites, y empieza ahora si ha organizar todo lo que te he dicho veras como las rutinas no se harán tan pesadas.

Te dejo el vídeo que he grabado con mucho cariño para entender mejor lo que en este post te propongo.





Hemos llegado al final de este post os deseo un feliz septiembre y un buen inicio de curso ( aunque falte aún un poco😅☺️), espero que os haya gustado y si es así que le des un like o comentes, si tienes alguna rutina que me deje y crees que he incorporar o simplemente si te apetece comentar yo estaré encantada en responder, gracias por vuestro apoyo y likes que me motivan un montón.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤