Que son los parabenos



Hola amigas que tal? 

Hoy os traigo un post para cuidarnos y saber que utilizamos en cada cosmético cuando lo usamos, espero que os sea útil y que os guste.


SABEMOS QUE ES Y PARA QUE SE UTILIZAN??






últimamente se habla mucho de los parabenos, siliconas, productos veganos... realmente sabemos que son?



No soy una experta en en la cuestión pero como consumidora decidi preocuparme un poco más y saber por que se habla tanto, que es lo que ocurre con estos productos y me puse a investigar un poco, ahora quiero compartir con vosotras este post y si os puede servir de ayuda mejor.


Hasta hace muy poco no me he preocupado de estas cuestiones pero he visto tanto en redes sociales como blogueras y otro medios que no paran de hablar de ello, al igual que ocurre con la alimentación, la creciente preocupación de los productos sin parabenos y otros componentes ha hecho crecer la demanda de cosmeticos libres de conservantes. pero ¿realmente son tan nocivos como se dice?. ¿ Que efectos provocan los parabenos y por qué esta cada vez más extendido la tendencia de eliminar su uso?

Los parabenos están defenidos por la Real Academia Española  (RAE) como " compuesto que se usa como aditivo conservante en las industrias cosméticas, farmacéutica y alimentaria" se trata de un conjunto de sustancias químicas originadas por la condensación de un ácido con un alcohol. Podemos encontrarlos en champús, mascarillas de pelo, cremas hidratantes, geles, cosméticos en general, etc.

¿ para que se utilizan?

Llevan utilizándose como conservantes cosméticos desde el siglo XX dentífricos, cremas, desodorantes,champús, cosmética, maquillaje etc. De hecho entre el 70% y el 90% de los productos cosméticos los contienen, también se utilizan en sus diferentes tipos para conservar bollería, comida precocinadas, refrescos, salsas e incluso en carne fresca ( solo de escribir esto me esta dando cosa...últimamente cada vez cocino más yo, ya os haré otro post de comida sana hecha en casa). La industria farmacéutica también los incluye en varios productos de medicación.


¿ Son tóxicos?


Los parabenos son sustancias aprobadas por las autoridades sanitaria europeas y españolas, y están catalogadas como productos con baja toxicidad y seguro para la salud en bajas cantidades ya que nuestro organismo es capaz de absorber y metabolizar esta sustancia y eliminar de forma rapida.


¿ por que el entredicho?


El entredicho llegó en el año 2004 cuando oncólogos en la universidad de Reading, en Edinburgo, llevaron a cabo estudios con tejidos cancerígenos y en eñ 90% de las muestras analizadas procedentes de pacientes con cáncer de  mama se habían encontrado trazas de parabenos.


Después de varios estudios posteriores ne se ha arrojado ninguna conclusión de cómo afectan los parabenos al desarrollo del cáncer de mama, aunque algunos científicos apuntan a que los parabenos tienen una acción que imita a los estrógenos, , y esto podría contribuir al desarrollo de los tumores.

Por otra parte hay otros estudios que afirman que si se ingieren no existe el riesgo real sobre la salud porque son bien absorbidos por el tracto intestinal y perfectamente eliminados por la orina, pero cuando son absorbidos por la piel en exceso parece que su eliminación no es tan sencilla y tapida.

Día a día consumimos grandes cantidades de productos de este tipo y a un ritmo mayor que el que podemos eliminar. No da tiempo, por eso el mayor de los problemas consiste en que se acumulan en el organismo, se puede decir que el problema es el volumen de consumo del producto y no en si mismo, y el uso indiscriminado en la industria.



CONCLUSIÓN


La industria marca su ritmo de producción y productos que saltan al mercado con un marketing agresivo y no se tienen en cuenta alguna variables, entre ella el abaratamiento de los productos de consumo y las marcas blancas han disparado el uso de los parabenos como conservantes de bajo costa, también es cierto que las marcas están ( digamoslo así) más concienciada con los consumidores y salen al mercado nuevos productos sin parabenos.


Por eso desde hace ya un tiempo,  siempre leo las etiquetas de los productos y asegurarme de que no llevan parabenos, seguramente no serán los más baratos, aunque las marcas blancas también apuestan por ello.

Cada  vez intento estar más informada y cuando  voy  a comprar un producto nuevo procuro buscar la información por internet. Una vez en el l supermercado, farmacia o parafarmacia llevo las gafas  para  leer esa letra tan pequeña, para saber que contiene  o pido información a la dependienta, que así sera más fácil la información. Si amigas aunque ahora le dedico un poco más de tiempo en la compra de algunos productos sobre todo en la cosmética bien vale la pena, por el bien de mi salud y la de mi familia.

Recordar que no soy una experta solo he buscado información  de ello como consumidora de productos y la quería compartir con vosotras, cualquier duda que tengáis no dejar  de consultar con un experto,  medico, o dermatologo.

Espero que os haya gustado este post informativo y os espero en la próxima semana!!!

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤!!!




Organización muebles cocina


Parte 1 


Hola amigas qué tal?

En el  post  de hoy os traigo cómo organice y limpie los armarios de la cocina, estos estaban ya con la necesidad de una buena limpieza y organización.

Como dice kon Mari primero hay que sacarlo todo para poder visualizar lo que tienes,  así que eso hice empece  a vaciar los muebles y después lo limpie bien a fondo con kh7 y para aclarar un poco de agua con vinagre, a continuación empiezo a colocar y ordenar por categorías, decir que más o menos ya lo tenia así.

Los muebles que primero organice son los de la parte superior, intente optimizar lo máximo posible dentro de las posibilidades de cada armario y en función de la cocina.

En el primer mueble, es un mueble muy pequeño y  coloque todas las cantimploras que usamos, el termo para el café cuando nos vamos de excursión y el pote de los espaguetis ya que es el mueble con mas altura.


                     

                                   
En el segundo mueble contiene  tres estanterías y es  rinconera,  aquí lo tengo organizado en la parte  superior coloque vasos de cristal, si lo se son de publicidad pero a mi estos me gustan y algunos de plástico para bebidas y refrescos, en el segundo estante algunas bebidas  y el baso del exprimidor, en el último estante la sandwichera, un peso y algunas bebidas más.


                      


En el otro lado del mueble coloque en la parte superior  algunas fuentes de cristal y algunas fiambreras que suelo usar un poco menos, en la segundo y último estante coloque los potes de conserva, atún, tomate, olivas, etc....


También organice toda la despensa


Los potes de cristal que como ya sabéis y comente en instagram son de Ikea y tienen algo más de 15 años.




para el resto utilice las cajas de ikea Variela que són ideales para organizar cualquier espacio de la casa. A continuación organice la mesa con cajas, dentro coloque en la primera cosas para el desayuno y en la segunda el aceite, vinagre y sal. Si ya se no puede haber ruido visual pero es de la mejor forma que se me ocurrió de organizarla ya que muy grande mi cocina no es.





Para que podáis coger ideas de estas cajas ir al pin de pinterest que os dejo el enlace.  
Aqui tenéis el de Ikea con las cajas Variela

Ahora os dejo un vídeo de como fue esta organización y que espero que os motive a organizar y limpiar la vuestra.




Hasta aquí la organización de los  muebles de la cocina, para que los post y los vídeos no se hagan muy largos os iré explicando cómo organice cada mueble y como los coloque por categorías, también comentar que cada mueble lo hice en días diferentes para no agotar toda la energía en un solo día, ahora si os dejo el vídeo de como fue esta organización.

Espero que os guste y disfrutéis organizando vuestra cocina!!

Nos vemos en instagram o muy pronto en el blog.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤

Diario de entrenamientos / segundo mes.


Hola amigas que tal

Hoy como cada mes os traigo el post de mi reto personal que no es aquel que seguir haciendo ejercicio para mantenerme en forma y que dentro de un año empiece hacer carreras esto me gustaría mucho.

No os quiero mentir me esta resultando un poco costoso ya que siempre salgo a caminar todos o casi todos los días pero correr, corro 1 día a la semana, a veces por contratiempos y otras por falta de tiempo o incluso un poco de motivación. Lo cierto es que me gustaría estar corriendo entre 2 y 3 veces por semana.


He empezado las clases de yoga y lo cierto también lo noto, pero me  pasa lo mismo que con los entrenamientos un día a la semana se me hace corto, es el más económico que he encontrado, estoy por buscar otro centro donde pueda hacer yoga por las tardes en vez por las mañanas ya que este horario no me va demasiado bien,  me gustaría un horario  de 6 a 7 o de 7 a 8 de la tarde,  que creo que es un horario razonable para una mama curranta.



En cuanto a cambios en mi cuerpo o peso más o menos estoy igual, bueno quiero decir que cuando empece pesaba 58 largos ahora estoy o continuo en 54k o 54,500 k más o menos subo y bajo, esto quiere decir que si quiero bajar un pelin más de peso, cosa  que me gustaría tengo que hacer 2 cosas, una es entrenar más y hacer otra sesión de yoga, comer menos pizza el fin de semana o buscar un entrenador personal o apuntarme a un gimnasio para hacer musculatura y cardio que me ayudaría a tener un vientre más plano, pero todo esto creo que me lo planteare ya no después de semana santa si no en septiembre cuando vuelva a cuadrar horario escolar y entrenamientos del futbolero, por que de aquí a nada llega el verano y ya sabemos que eso es descontrol!

Conclusión que de momento continuare con lo que estoy haciendo y para septiembre me plantearé cual sera el siguiente paso para seguir en forma y mejorar mi estado físico sobre todo el vientre que es lo que más me esta costando.

En cuanto a comidas procuro comer lo más sano que pueda verduras, legumbres fruta, poca carne, y no tomo ningún batido  milagroso, eso si cómo os comente cambie hábitos alimentarios más saludables de lo que ya hacia y espero seguir mejorando, si lo se, hace falta voluntad para el  fin de semana nada de comida basura!!😔 😔 😔

Hasta aquí el post de hoy, si quieres saber cuales son los hábitos que cambie te recomiendo que leas 5 hábitos que he cambiado en mi vida!!

 Hasta pronto !! ❤ ❤ ❤ ❤


Fondo de armario | armario capsula


Para continuar con la linea de armarios y en sintonía con nuestro anterior post, cambio de armario primavera, hoy os hablare  que debemos tener en el fondo de armario para mujeres.

Esta claro que no podemos tener de todo, por eso un fondo de armario o un armario capsula es perfecto sobre todo si tienes un armario pequeño como el mio, o no quieres perder tiempo en buscar la ropa por la mañana, este es un buen tip para que empieces a crear un fondo de armario.

Que es un armario capsula o cómo crear un fondo de armario, no es otra cosa que elegir un numero de prendas entre 20 y 40 incluyendo calzado y complementos y que sean combinables entre si, con estas prendas podremos vestir durante toda la temporada y evitaremos estilismo repetitivos y aburridos, es preferible tener poca ropa pero que le podamos sacar el máximo partido, más vale calidad a cantidad. Aquí podemos aplicar eso de  menos es mas.  Nuestro fondo de armario tiene que estar acorde con nuestro estilo de vida y con prendas que nos sintamos bien y cómodas a la hora de llevarlas.

Empezaremos con los pantalones:
  • Tejano básico
  • Tejano blanco preferiblemente de primavera o entretiempo
  • Pantalón pitillo 
  • Pantalón sastre
  • Traje chaqueta pantalón aunque no necesariamente ya que podríamos combinar una americana con cualquier pantalón incluido con el del mismo traje.
  • Short tejano
  • Bermudas 

Blusas y camisetas:
  • Camisa corte Masculino
  • Camisa tejana
  • Camisa blanca
  • Camisetas básicas de colores manga corta y larga
  • Camisetas tirantes de colores
  • camiseta rayas marinera
  • Jersey de punto da igual el color aquel que te siente bien.

Vestidos y faldas:
  • Falda tejana 
  • Falda larga
  • Traje chaqueta falda
  • Vestido de noche
  • Vestido de verano
  • Vestido furreaus

Abrigos y Chaquetas:

  • Americana o blazer
  • Chaqueta tejana
  • Chaqueta deportiva
  • Abrigo
  • Parka
  • Gabardina

Zapatos:
  • Tacón medio de vestir
  • Tacón alto 
  • Manoletinas o bailarinas
  • Zapatillas deportivas
  • botas medias o altas

Accesorios:

  • Pañuelos de diferentes formas y colores
  • sombrero de pamela
  • Gafas de sol
  • Pulsera y gargantilla
  • Reloj
  • Bolso 
  • cinturón
Puedes jugar a probar todas tus prendas y crearte un color de paletas que mejor te sienten a la cara o tono de tu piel, puedes utilizar tonos pasteles o colores fríos con un toque de color, pinterest es una buena aplicación para buscar complementos o conjuntos que te gustaría tener o combinar.

Os dejo mi pin de pinterest para que cojáis ideas, este pin pensar que lo he guardado pensando en mi tono de piel, mi estilo, y gustos.





A continuación os muestro combinaciones de prendas y  algunas de ellas como un vestido furreaus  o camisa corte masculino.







Un vestido furreaus no es más con un vestido corto y ajustado que nos siente bien a nuestra silueta hay diferentes modelos, colores y estilos.





Combinación de blusa tejana con pantalón tejano blanco cinturón y bolso a juego.




1 Combinación de camiseta lisa azul manga corta, pantalón tejano blanco de primavera y blazer azul marino, sandalias de rafia blanca.



2 Camiseta blanca lisa de tirantes asimétrica y falda de flores de tela fina y  veraniega. Sandalias tipo romanas de color marrón claro.


Aunque la propuesta es veraniega no os olvidéis de los abrigos, botas, calzado en general, accesorios y complementos que  nos ayudaran a combinar nuestro look .




Hasta aquí nuestro fondo de armario o armario capsula,  espero que os guste  mi propuesta y simplifiquéis vuestro armario. si os ha gustado la idea o el post no dudéis en darle a me gusta o compartir y dejar vuestros comentarios.

Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤



Cambio de armario | Organización | 2019


Hola amigas qué tal?

Ya es primavera y con el llegó la hora del cambio de temporada, este post lo escribo no solo para cuando llega la primavera, puedes aplicar el mismo método cuando llega el invierno.

Tanto si estáis utilizando el método Kon Marie o cualquier otro método de organización y limpieza, o anteriormente has hecho el cambio con algunos de estos métodos estoy segura que realizar este cambio no te va a suponer ningún esfuerzo así que manos a la obra.

Antes de empezar os recomiendo vaciar el armario, puedes colocar la ropa encima de la cama por que  es más práctico, una vez que tengas el armario vaciado, empezamos a limpiar, puedes usar el limpiador de siempre o con agua y vinagre es suficiente esto es a gusto del consumidor. Una vez limpio podemos empezar a volver a organizar.

Estoy segura que como yo,  a muchas de vosotras os pasará que no tendréis un super armario o una habitación con forma de vestidor, no creo que sea la única, pero tranquilas esto no es motivo para que nuestra ropa, nuestros outfits diarios este desordenado dentro de nuestro armario.

Seguro que  tenéis ropa de temporada pasada que guardas para no sé qué ocasión y nunca te pones, va armario" pa" arriba armario abajo y vuelta a empezar, después por si acaso nos vamos de compras a ver lo que se lleva esta temporada, sin haber mirado antes que tienes y que te hace falta en tus looks. Y Compras vaya si compras, oh que bonito mira hoy he ido al centro comercial o de tiendas,  mira lo que me he comprado!! le enseñas a tu hermana, amiga, madre o a tu pareja, y lo guardas en el armario para esa ocasión especial y oohhh sorpresa nunca llega, cambiamos de temporada y lo guardas para la próxima ocasión .

 Y por último tienes todo lo básico que es lo que llevas durante casi toda la temporada junto con alguna camiseta pasada de moda pero que te queda bien y te lo pones pensando que le das  un toque retro, en fin que vas con la misma ropa toda la temporada. te sientes identificada?? 

Os estáis preguntando qué he hecho para tener un armario limpio y básico sin tener que perder tiempo a la hora de tener que vestirme por las mañanas, un armario práctico, organizado y cómodo que el tiempo es oro y apremia.

Pues simple y sencillo, he utilizado el método Kon Marie, como os he comentado antes, no os voy a mentir, puede que muchas ya estáis con el y lo conocéis, y otras  no sabéis de que estoy hablando, si es el caso  os recomiendo el libro la magia del orden, o que busquéis información en internet del método, las que me seguís en instagram hablo bastante sobre este  método de organización.







Evidentemente lo he adaptando a mi estilo y preferencias,  he seleccionado 4 0 5 prendas como pantalones y algunas faldas que he decidido que me voy a poner, y en pocas ocasiones las utilizo, he seleccionado las camisetas,  he eliminado aquellas que estaban viejas, o no me venían o estaban pasadas de moda.  Me ha costado tirar o dar, pero he dado el paso. He seleccionado todas las básicas y algunas algo más de arreglar para esas noches especiales de verano, por último  es no caer en la trampa de comprar algo que no necesitas o sabes que al final no te pondrás, quizás sea mejor guardar ese dinero para una ocasión especial o que tal una cena romántica? así que no comprare  nada esta temporada, (será reto lo difícil). 

Ah por cierto también he seleccionado la ropa por colores, camisetas, blusas, pantalones y faldas, lo mismo he hecho con la ropa de mi marido y los niños.

Listo!!! ahora tengo un armario práctico,  donde está todo despejado y a la vista, puedo ver que tengo en el, sin complicaciones donde he decidido ponerme todo para ir cada día con una prenda diferente, crear looks nuevos.  







Este post hace tiempo que lo escribí, pero lo he reeditado por que llega el cambio de temporada, por que al blog le he dado un giro nuevo y para que mis nuevas lectoras, seguidoras se animen hacer el cambio de armario, que la primavera ya está aquí y toca nuevos colores de temporada. 

TIP O CONSEJO :

Antes de ir a comprar os aconsejo que hagáis el cambio de armario para revisar lo que tenéis en el armario y apuntar en una lista que  prendas os hace falta o que nuevo looks te gustaría incorporar. Puedes utilizar el armario capsula.  

Si os ha gustado el post y os animáis tanto a utilizar el método como animaros a hacer el cambio de ropa, haz   un comentario y si queréis que os hable del método konmari dejármelo en comentarios, tanto en instagram, facebook o en este mismo blog. 



A mi me funciono este invierno y repito para la primavera verano y recordar que es a temporal!!

Hasta el próximo post!! ❤ ❤ ❤ ❤