Hola amigas que tal?
Hoy os traigo un post para cuidarnos y saber que utilizamos en cada cosmético cuando lo usamos, espero que os sea útil y que os guste.
SABEMOS QUE ES Y PARA QUE SE UTILIZAN??
últimamente se habla mucho de los parabenos, siliconas, productos veganos... realmente sabemos que son?
No soy una experta en en la cuestión pero como consumidora decidi preocuparme un poco más y saber por que se habla tanto, que es lo que ocurre con estos productos y me puse a investigar un poco, ahora quiero compartir con vosotras este post y si os puede servir de ayuda mejor.
Hasta hace muy poco no me he preocupado de estas cuestiones pero he visto tanto en redes sociales como blogueras y otro medios que no paran de hablar de ello, al igual que ocurre con la alimentación, la creciente preocupación de los productos sin parabenos y otros componentes ha hecho crecer la demanda de cosmeticos libres de conservantes. pero ¿realmente son tan nocivos como se dice?. ¿ Que efectos provocan los parabenos y por qué esta cada vez más extendido la tendencia de eliminar su uso?
Los parabenos están defenidos por la Real Academia Española (RAE) como " compuesto que se usa como aditivo conservante en las industrias cosméticas, farmacéutica y alimentaria" se trata de un conjunto de sustancias químicas originadas por la condensación de un ácido con un alcohol. Podemos encontrarlos en champús, mascarillas de pelo, cremas hidratantes, geles, cosméticos en general, etc.
Llevan utilizándose como conservantes cosméticos desde el siglo XX dentífricos, cremas, desodorantes,champús, cosmética, maquillaje etc. De hecho entre el 70% y el 90% de los productos cosméticos los contienen, también se utilizan en sus diferentes tipos para conservar bollería, comida precocinadas, refrescos, salsas e incluso en carne fresca ( solo de escribir esto me esta dando cosa...últimamente cada vez cocino más yo, ya os haré otro post de comida sana hecha en casa). La industria farmacéutica también los incluye en varios productos de medicación.
¿ Son tóxicos?
Los parabenos son sustancias aprobadas por las autoridades sanitaria europeas y españolas, y están catalogadas como productos con baja toxicidad y seguro para la salud en bajas cantidades ya que nuestro organismo es capaz de absorber y metabolizar esta sustancia y eliminar de forma rapida.
El entredicho llegó en el año 2004 cuando oncólogos en la universidad de Reading, en Edinburgo, llevaron a cabo estudios con tejidos cancerígenos y en eñ 90% de las muestras analizadas procedentes de pacientes con cáncer de mama se habían encontrado trazas de parabenos.
Después de varios estudios posteriores ne se ha arrojado ninguna conclusión de cómo afectan los parabenos al desarrollo del cáncer de mama, aunque algunos científicos apuntan a que los parabenos tienen una acción que imita a los estrógenos, , y esto podría contribuir al desarrollo de los tumores.
Por otra parte hay otros estudios que afirman que si se ingieren no existe el riesgo real sobre la salud porque son bien absorbidos por el tracto intestinal y perfectamente eliminados por la orina, pero cuando son absorbidos por la piel en exceso parece que su eliminación no es tan sencilla y tapida.
Día a día consumimos grandes cantidades de productos de este tipo y a un ritmo mayor que el que podemos eliminar. No da tiempo, por eso el mayor de los problemas consiste en que se acumulan en el organismo, se puede decir que el problema es el volumen de consumo del producto y no en si mismo, y el uso indiscriminado en la industria.
La industria marca su ritmo de producción y productos que saltan al mercado con un marketing agresivo y no se tienen en cuenta alguna variables, entre ella el abaratamiento de los productos de consumo y las marcas blancas han disparado el uso de los parabenos como conservantes de bajo costa, también es cierto que las marcas están ( digamoslo así) más concienciada con los consumidores y salen al mercado nuevos productos sin parabenos.
Por eso desde hace ya un tiempo, siempre leo las etiquetas de los productos y asegurarme de que no llevan parabenos, seguramente no serán los más baratos, aunque las marcas blancas también apuestan por ello.
Cada vez intento estar más informada y cuando voy a comprar un producto nuevo procuro buscar la información por internet. Una vez en el l supermercado, farmacia o parafarmacia llevo las gafas para leer esa letra tan pequeña, para saber que contiene o pido información a la dependienta, que así sera más fácil la información. Si amigas aunque ahora le dedico un poco más de tiempo en la compra de algunos productos sobre todo en la cosmética bien vale la pena, por el bien de mi salud y la de mi familia.
Recordar que no soy una experta solo he buscado información de ello como consumidora de productos y la quería compartir con vosotras, cualquier duda que tengáis no dejar de consultar con un experto, medico, o dermatologo.
Espero que os haya gustado este post informativo y os espero en la próxima semana!!!
Hasta pronto ❤ ❤ ❤ ❤!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario