Hola que tal?
Hoy os traigo por llamarlo de alguna manera el último tip de organización para que nuestras tareas diarias estemos más organizadas y estas vayan acorde con nuestras actividades y curso escolar 2020- 2021 con nuestra familia.
Hoy quiero compartir mi menú semanal que he creado y de esta forma no tendremos la cabeza tan ocupada y preguntándonos cada día que cocino hoy, además de ahorro de tiempo en tener un menú bien organizado.
Para empezar a organizar el menú es muy importante saber que platos nos gusta comer, no solo a nosotros si no al resto de la familia, en mi caso somos 4 de lunes a domingos, el fin de semana intento escaquear de esta tarea o bien por que salimos a comer fuera, o por que pedimos comida hecha o quizás dejo que mi marido cocine, por que a él le encanta. Así que al menos el fin de semana me libero de esta tarea que es de las que más me ha costado personalmente, organizar lo que queráis pero cocinar, reconozco que es mi tarea pendiente. Aunque últimamente estoy que lo bordo.
1- CREA UNA LISTA DE MENÚS
En septiembre os hable como organizarnos un poco en general y ya os hable de ello pero hoy solo me quiero centrar en como crear nuestra lista de menús.
Para crear una lista de menús puedes inspirarte en las revistas o libros de cocina pero si no quieres gastar dinero o prefieres las plataformas digitales busca blogs o en YouTube por que hay canales de cocina, que hay muchos, pero busca y encuentra que sean afines a ti, hay recetas y canales o blogs de todo tipo, recetas tradicionales, recetas para adelgazar, recetas para gourmets, en fin que busques tu inspiración. En una libreta o folio crea una lista con los menús más te gusten.
Cuando te hayas inspirado en algunas recetas crea un planning semanal / mensual de menús, crea este plannig de lunes a viernes. ( en circunstancias normales, este año con el covid 19 lo tenemos complicado eso de salir fuera a cenar). Para no cargar tanto en esta situación especial y si te cuenta cocinar como a mi o quieres descansar de esta tarea puede encargar comida preparada en tu restaurante favorito.
Crea el plannig de lunes a viernes, intenta crear el menú lo más completo y equilibrado posible, lo que yo hago es asignar un grupo de alimentos cada día, por ejemplo:
- Lunes, arroz
- Martes, pasta
- Miércoles intento hacer recetas nuevas y diferentes que después subo al blog
- Jueves, verduras
- Viernes legumbres y sopas
- Fin de semana , un poco de todo 😊
Una vez hayas creado tu lista de menús revisa la nevera, congelador y alacenas, y mira si tienes productos que ya puedes aprovechar para los menús, después nuevamente crea la lista de la compra con todos los ingredientes que te hacen falta.
2- ORGANIZACIÓN
Antes de hacer la lista de la compra revisa todos los armarios de la cocina donde guardes los productos para cocinar, no te olvides de la nevera y el congelador, si crees que tienes productos caducados o en mal estado no dudes en deshacerte de ellos. Mira que productos te pueden servir para crear tu menú y así cuando hagas la compra no repitas el mismo producto que después no se te vaya a caducar.
3- LISTA DE LA COMPRA
Una vez que hayas repasado todo toca hacer la lista de la compra no solamente tendremos en cuenta los ingredientes principales si no salsas, sazonadores, etc.
Hacer la compra también nos requiere su tiempo, en mi caso yo voy al mercado para comprar productos locales y reducir plásticos en la medida de lo posible, por que ya sabemos que que por poco que queramos algo nos traemos. La compra la organizo un día a la semana y la divido en dos partes, como digo compro en el mercado productos frescos y locales, cómo carne, pescado, frutas y verduras, y me llevo siempre conmigo el carro de la compra y algunas bolsas reciclables, esta procuro hacerla semanal. Después hago la compra en el super, para hacer la compra de tipo productos droguería y otros artículos como, leche, galletas etc. Esta intento que sea una vez cada 2 semanas, esto hace que ahorre tiempo y luego ese tiempo lo dedique a la familia o a escribir aquí o a estar en la RRSS.
Sabes cuanto tiempo nos lleva hacer la compra? lo has calculado alguna vez ? ir al supermercado como mínimo es una hora, y unos treinta minutos en colocarla en su lugar, y si haces la compra como yo que te dedicas ha ir al mercado donde nos venden el producto fresco otra hora o un poco más, y colocar otros 30 minutos , así que no dudes en optimizar tu tiempo con esta tarea y al crear un menú semanal ganas tiempo, ahorras estar cada día en el super.
Organizándote bien esta tarea tardamos un promedio al año de unas 96h si quieres reducirlo a la mitad haz tu compra quincenal.
Mi menú semanal

Si quieres coger nota de como organizarte mejor no te pierdas el siguiente video que he preparado para que cojas apuntes.
Solo os queda cocinar ese menú que has preparado, lo puedes hacer como más comoda/o te sientas ya que si tienes tiempo puedes cocinar día a día, o puedes hacer un meal prep si quieres inspirarte en este método te recomiendo que eches un ojo por YouTube,
Os dejo estos canales de YouTube para que cojas inspiración para cocinar.
Libros de cocina.
- Cocina día a día con Karlos arguiáno
- Jordí Cruz
- Mi libro de recetas para apuntar vuestras recetas favoritas
Espero que te guste este post y te ayude a organizar tus menús diarios / semanales, no te olvides de comentar si te gusto y me dejes un like!
Ahora puedes hacerte seguidora del blog mira arriba en la parte derecha y dale a seguir !!!
Hasta el próximo post!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario